Wilkinson Sword Razor
"Sticky"

Rescato un viejo post de Teiste para dar un paseo virtual de una maquinilla que me resulta tan atractiva como poco frecuente. Se trata de la Wlilkinson Sticky.
Teiste ya ha contado prácticamente todo lo que se sabe de ella, que no es mucho (por lo que me repetiré un poco), pero mientras me afeitaba con ella ayer me pregunté que mas podía saber sobre esta maquinilla que se mantiene tozudamente en mis rotaciones.
A primera vista podemos pensar ... "una Superspeed hecha por Wilkinson en plástico ... seguro que no es gran cosa, aunque es curiosa". Mi gusto por las Gillette es conocido por todos y, siendo sincero, eso mismo fue lo que pensé cuando la vi por primera vez ... simplemente me llamó la atención por ... curiosa.
Esta impresión me dura lo que tardes en cogerla en la mano. Cualquier idea preconcebida se disipa instantáneamente al tacto. ¿Alguna vez habéis cogido algún objeto y os sorprendéis acariciándolo inconscientemente? Es suave y tiene mas empaque del que aparenta.
"Una maquinilla de diseño"

Entre los bastidores de Wilkinson estaba Kenneth Grange, responsable del diseño de:

Kodak Instamatic (1975)
http://www.gopens.com/images/Catalog47/Box%20-%20Parker%2025.JPG
Parker 25 (1979)

British Rail 125 Inercity

Rediseño del London Taxi

... y las cajas acústicas Bowers & Wilkins.
Incluso quién no es audiófilo reconocerá este diseño de B&W

... además de batidoras, gafas de sol, una maquinilla shick para mujeres, lámparas, mobiliario urbano, etc., ... así que uno puede pensar, en cierto modo, en estos diseños como parientes de esta maquinilla que nació en el año 1968.



En cuanto al diseño de la "Wilki Sticky", ha sido premiada por el Centro de Diseño de Londres, y expuesta en el Victoria & Alñbert Museum.


Otra característica de esta maquinilla es su caja, con un curioso sistema para alojar las cuchillas:

Foto: rustyblade (SMF)

Foto: rustyblade (SMF)


"No es plástico, no es fibra, no es epoxy ... es muy raro ... pero es muy agradable"
Aunque el nombre oficial de la maquinilla es un anodino "Wilkinson Sword Razor", en nuestro mundillo es afectuosamente conocida como "Sticky" ... algo así como "pegajosa" en inglés. Y es que el mango no es plástico, no es fibra ... es raro. Muy suave al tacto y sin la frialdad del plástico. Tampoco da la sensación, digamos barata, de los plásticos y transmite la impresión de solidez. De un color profundo, el mango se transforma en cuanto se encuentra con dedos mojados. Lo que a primera vista va a ser un muy pobre agarre se transforma en un mango con un excellente agarre, como si de goma ligeramente pegajosa se tratase ... muy ingenioso!
[/IMG]
Buen "grip" (agarre) en mojado
En cuanto a comparaciones y como afeita, pues ciertamente podríamos equiparala a la familia de las Superspeed, aunque a mi me parece un poquito mas suave, mas dulce, que mis dos Gillette #58. Es mas, diría que está un poquito mejor equilibrada.

Aparentemente hay dos versiones, para el mercado americano y el europeo. Las diferencias están el el tapón del TTO, en uno gris y en otro negro, y en las indentaciones de las barras de seguridad. Curiosamente la mía tiene el tapón negro (USA) y las barras de seguridad europeas.

Al contrario que la unidad de Teiste, la mía muestra unas tolerancias envidiables, haciendo al TTO mas suave que cualquier Gillette americana y muchas de las inglesas que tengo. Como siempre que hablamos de maquinillas con unos años de vida, a no ser que sean NOS, siempre tendremos la duda si su funcionamiento es como el del primer día y las diferencias que encontremos en sus tolerancias debemos tomarlas como razonables.

Resulta ser una maquinilla razonablemente codiciada. Es una maquinilla que tiene su dosis de diseño, ... el nombre de Kenneth Grange detrás, es relativamente escasa, y afeita muy muy bien.
1.- Construcción: Algún tipo de "composite" desconocido, TTO
2.- Geometría del cabezal: Peine cerrado / mariposa (twist to open)
3.- Agarre: Muy bueno, cómodo y seguro ... sorprende
4.- Peso: ? gr.
5.- Manejo: Muy cómodo, sin complicaciones
6.- Agresividad: Moderada ... similar a las Superspeed de Gillette.
7.- Tipo de Barba: Medias
8.-Facilidad para cambiar la cuchilla: Estremadamente fácil
9.- Cuchilla recomendada: Afiladas y muy afiladas
10.- Precio: Según mercado (en buenas condiciones pueden rondar los $100 ... NIB ha legado a venderse en $300 !!)
Producto recomendado: Si
Kenneth Grange ha dicho que su actitud a la hora de diseñar un producto, es que sea un "placer utilizarlo", y ciertamente con esta maquinilla lo ha conseguido !!!
Saludos,
Tony
Comentarios a la revisión