SCHICK DARTH VADER

Vale, la maquinilla no se llama así, en realidad no tiene nombre, pero en casa la hemos bautizado como Darth Vader ya que estéticamente a todos nos recuerda a este personaje.
Nacida como Darth Vader (el malo malísimo de la Guerra de las Galaxias) en la década de los setenta, esta maquinilla es una de las dos únicas Schick de apertura de mariposa (TTO), siendo la otra la Schick Krona.
Supongo que a los de Schick no le interesaban los nombres propios mas allá de la palabra "Injector" e incluso estas se diferenciaba con una letra tipo código.
Tanto la Krona como esta que os presento nunca fueron bautizadas per se, y ambas tienden a recibir el nombre de las cuchillas con las que se vendían ... una con cuchillas Schick Krona y la que nos ocupa con Schick Platinium, así que algunos llaman a esta maquinilla la Schick Platinium, aunque a mi sigue gustándome mas el nombre que le hemos dado en casa.

Cuchillas Krona

Schick Krona

Cuchillas Platinium


Schick Platinium ... "Darth Vader"
Esta maquinilla es un claro ejemplo mas de las maquinillas con componentes plásticos de los años 70, y competidor natural de la Gillette Silm Twist, donde el ahorro parece haber tomado una posición preponderante. Son maquinillas de fabricación mas barata, al tiempo que el plástico es resistente a los golpes y la corrosión. No es el material mas atractivo ni el que mejor tacto tiene, pero en aquellos tiempos el plástico estaba de moda. El ahorro en materiales salta a la vista, pero el verdadero truco de esta maquinilla en cuanto ahorro se refiere reside en que está diseñada con la facilidad y ahorro del ensamblaje como objetivo prioritario.




A pesar de ser una maquinilla pensada para el mercado de masas no es frecuente encontrarse una, al contrario de lo que sucede con la Gillette Slim Twist y a pesar de haber sido fabricadas en Holanda (ignoro si en algún sitio mas).
Su presentación mas común era en un blister aunque como la que ha llegado a mis manos, también se presentaba en una caja ... la misma de su predecesora la Krona.


Disponibles en varios colores hubo una "Copito de Nieve", la "Darth Vader", y una roja, que nunca he visto y para la que no se me ocurre un nombre.


Curiosamente, otra maquinilla muy poco conocida pero de una marca habitual entre nosotros compartía diseño ... la Asta 501, aunque esta todavía tiene mas plástico que la Schick:


Su característica distintiva es el accionamiento del TTO, que se encuentra justo debajo del cabezal, como la Slim Twist, pero en este caso es pieza fundamental de su diseño.

Unicamente las puertas y guardas del TTO son de acero

Muy ligera, mas que la Slim Twist, precisa de un "mínimo" de ayuda para hacer su trabajo, aunque sorprende que dentro de su lijereza sea tan bien equilibrada.

Un diseño curioso, aparentemente con poco éxito, del comiezo de los "años oscuros" del afeitado clásico, cuando las DE comenzaban a amenazar con su extinción y las desechables y multihojas comenzaban a poblar el mercado con mayor éxito.

Por cierto afeita exactamente igual que la Gillette Slim Twist aunque mucho mejor equilibrada que esta, a pesar de que no llega a 30 gramos de peso.
No es una maquinilla que buscaría, a no ser que te topes con ella por casualidad, te resulte curiosa y tenga un precio de calderilla, o tengas afanes coleccionistas, no haría el esfuerzo. Ahora bien, habiéndome pasado esto mismo, NOS por 5⬠... me agrada tenerla entre las otras maquinillas mas serias.
Comentarios a la revisión
Saludos,
Tony