lijatron2000 escribióPues viendo la reciente apertura de esta sección, aprovecho para hacer un par de preguntas:
Qué ventaja tiene usar una pluma con convertidor en vez de los artuchos de toda la vida? (toda la vida para mi porque yo la única pluma que recuerdo haber usado tenía cartuchos, y era una que me regalaron de crío...)
No tengo ninguna pluma, y el motivo es que tengo la letra diminuta (arial 6 para que os hagais una idea), así que cualquier cosa que suelte mucha tinta hace que en vez de escribir generé un amaisjo de formas ininteligibles. Alguna sugerencia de pluma que escriba ultra fino?
Se puede utilizar la pluma en cualquier tipo de papel?
Espero que no me enableeis mucho... :meparto:
1.- Como ya han comentado los ilustres foreros más arriba, convertidor=no limits, tinta de frasco, la que quieras,.....Pero un poco más de suciedad y de engorro siempre, no todo son ventajas.
2.-El plumín se puede encargar diferente, de hecho hay casas que te cambian el plumín cuando quieras. En Lamy, por ejemplo tienes un gran surtido de plumines en modelos muy económicos, una lamy safary o Al Star te costará entre 14 y 25 euros y puedes ponerle un plumín extrafino. Una opción muy económica es la pilot 78G en punto fino, es muy fina escribiendo. UNa pluma muy fina es menos suave al escribir, a mí no me gusta mucho, pero tú igual lo encuentras agradable, es decir, se nota el rozamiento con el papel mucho más.
En principio los papeles más porosos son peores para la pluma así como los muy finos, papel de 70 gramos hace que la escritura a dos caras sea imposible