Yo el útimo gel que recuerdo haber utilizado y que fue el que más me gustó, fue uno llamado Sativena, hay dos versiones el normal y el rosa mosqueta, de la casa Bioserum, en los herbolarios se puede encontrar o pedir, no recuerdo que hiciese un aroma de lujo, sólo huele a agradable jabón, de espuma como cualquier otro, pero muy suave con la piel, sin parabenes ni nada de ese éstilo. El precio entonces rondaba los 10 euros el litro, según un honesto fabricante de otros productos, que miró la etiqueta me dijo que era muy bueno para aquel precio, mucho mejor que otro que había al lado en venta más pequeño y casi doble de precio. (se quedó muy sorprendido de la composición)
Pero desde que hago los jabones de casa, no he vuelto a comprar, no tengo uno favorito, me gustan todos, los que hacen más espuma y los que hacen menos, tengo siempre muchas pastillas en todos los baños.
Me alegra leer que a algunos no os guste el olor del Alepo, porque pensé que yo era la única persona que no le gustaba, este año compré un poco de aceite de bayas de laurel, sólo por hacer un lote, y me sorprendió ese olor, no me gustó nada, pero después de hecho ya no me desagrada tanto, creo que simplemente lo tolero, ya he aceptado que es así.
Sólo quería añadir un truco para quien no lo sepa (no se si se habrá comentado en otro hilo) para enriquecer vuestro gel de ducha o champú, si compráis algún aceite esencial (siempre de calidad, como Soria Natural, por decir algo) teniendo en cuenta sus propiedades, junto con el aroma. A un gel de buena calidad pero poco oloroso pues por ejemplo ae de romero unas 20 gotas por ½ litro de champú, sacudiéndolo bien, deja el pelo mejor y más oloroso, además de fortalecerlo, aceite esencial de limón para cabello graso, vigilando no usar aceites esenciales sólo por su aroma y que resulten irritantes, la canela y el clavo por ejemplo lo suelen ser. La lavanda, el árbol del te y la manzanilla son de los más suaves y admiten dosis altas.