Pues retomando el tema y viendo mis experiencias desde mis orígenes en el afeitado y habiendo probado las técnicas que se comentan en este foro llego a la conclusión.
El enemigo del nudo es el jabón y la humedad justo con lo que deben trabajar.
Las brochas de tejón se secan y agarran la humedad de trabajo muy rápidamente en comparación con las de cerda incluso caballo.
Por lo tanto para el uso hay que mojarlas lo menos posible y lo antes posible quitarles el jabón
Para lograr este objetivo solamente humedezco las puntas de las brochas es decir menos del primer tercio de la brocha para que la humedad no toque la base del nudo. Incluso rápidamente lo puedo hacer con un poco de agua en la mano para mojar las puntas y ponerla a cargar jabón ( si es tejón) Y luego hay que humedecer las puntas más veces hasta conseguir la cantidad de agua correcta para la carga de jabón.
Como me gusta espumar en la cara sigo añadiendo el agua solo a base de mojar las puntas hasta tener la espuma adecuada.
Cuando se termina exprimo bien la brocha para no dejar restos de jabón. Y si la brocha no se va a a dejar días sin usar, sencillamente la froto sobre una toalla seca bien por todos los lados para que suelte su restos de espuma.
El resultado es que la brocha queda casi seca y en ningún momento la base del nudo se humedece con lo que el durante el afeitado se nota que sus cerdas o pelos son más vigorosos o látigos.
Si la brocha va a pasar a estar un tiempo sin usar la aclaro en la mano y exprimo rapidamente para que no quede agua en ella y le saque el jabón. La dejó dos días al aire secandose ( me da igual bocaarriba que bocaabajo) y va a su estuche
Si la brocha va a pasar a otro usuario le paso un gel que hay desinfectante de manos que es como una humedad que se usa para desinfectar las zonas de la piel. Le deja una humedad que se va pronto y bueno a los germenes posibles convencionales algo le hará.
Con este procedimiento he conseguido conservar el pelo de mis brochas muy bien sin haber tenido problemas de caída en ninguna de nombre y apellido. Y eso que la vielong tejón negro data del año 87 ( empece afeitarme en el 86 ya con mi slim y una brocha de mi abuelo también Vielong que aún conservo muy rala ya pero seguro que con más de treinta años de uso. Luego me padre me la regalo al año siguiente)
A la única brocha que le he aplicado con constancia lo de sumergirla un minuto o dos en agua hasta casi la base para proceder a afeitar ha sido la TGN que por cierto es la única que me tuvo problemas de alopecia y por ello está jubilada
Luego unas brochas de cerda barata que tuve tuvieron el problema que la base del pegamento era mala y salía al afeitar mechones con su pegamento base que era como una cola blanca. La de wilkinson no perdía pero su cerda era muy mala. Y eso que la metía en agua muy caliente hasta la base un ratito, con lo que se quedaba suave de verdad.