
Gillette Tech UK âflat plateâ
Las Tech tienen una historia curiosa. Durante años las Tech han sido la línea básica de maquinillas Gillette. Tres piezas sólidas y fáciles de fabricar, supongo que es también la mas longeva de Gillette, ya que se comercializaron desde 1938 hasta 1979.
No son maquinillas con mucho glamour, fueron las que afeitaron a los soldados americanos durante la segunda guerra mundial, eran baratas, se fabricaron millones de unidades, y para mas inri incluso se han hecho de plástico y aluminio. Nada que ver con el atractivo de mas alta clase con nombres como Senator, Diplomat, Aristocrat y demás denominaciones rimbombantes.Aún así, de las muchas Techs que ha habido, algunas merecen una mención especial.
Sorprendentemente, fué una Tech fué la primera Gillette TTO de peine cerrado. Producida en 1940 no era muy diferente a sus hermanas de clase alta.

Regent Tech
En 1941 nació otra Tech con TTO, la Ranger Tech, pero mal año fué ese ya que su producción se detuvo por la segunda guerra mundial. Al acabar la guerra se volvió a producir solo durante 1946 y esta Ranger tiene la particularidad de ser la primera Gilette TTO con âend capsâ

La Ranger tech de nuestro compañero SHM
Si bien estas Tech TTO tuvieron una vida muy breve, su herencia ha sido importante, ya que fueron las maquinillas que dieron nacimiento a las archiconocidas SuperSpeed.
De todas maneras, cuando hablamos de Gillette Tech pensamos siempre en las maquinillas de 3 piezas. Dada su larga vida nos podemos encontrar con muchas Tech diferentes, tanto en materiales como acabados, y sobre todo diferentes cabezales.
Generalmente son consideradas maquinillas muy suaves y benignas. Recomendadas habitualmente para principantes por su precio y suavidad, normalmente son denostadas por los aficionados mas experimentados por este mismo motivo.
Pero no todos los cabezales Tech son iguales. Para hablar poco e ilustrar mucho, no hay nada mejor que recurrir a Mr. Razor LINK ⦠la evolución de las Tech (1938-1966) ...

(A los que nos gustan las viejas maquinillas ⦠cuanto nos ha facilitado la vida Joachim con su catalogación y fotos! Thanks Achim !)
y ya que son fáciles de encontrar a precios muy razonables me pareció una buena idea probar todas las Tech que se acercasen a mi mano. La creencia general sobre las Tech me parece cierta ... los cabezales Tech son benignos y suaves y probablemente te pedirán mas pasadas que otras, y que se benefician de cuchillas muy afiladas. Entre ellos, los primeros cabezales, con los troquelados triangulares, si que parecen ligeramente mas afeitadoras que los de troquelados rectangulares Corroborando lo que se comenta habitualmente por la red.
Quizás deba concretar ⦠estas Techs, aún siendo muy benignas son capaces de grandes apurados si se las conoce bien, pero si es cierto que para ello hay que adaptar un poco la técnica.
Dicho esto, hay un cabezal Tech que me ha llamado mucho la atención desde el primer afeitado y que, en mi opinión, sobresale por encima de las demás Tech. La Tech británica de los años 40.

Estas Tech salieron al mercado con mango fino y grueso, y se pueden identificar claramente por su base plana (flat base). Siendo maquinillas mas bien baratas, la base del cabezal de las Tech es una placa estampada (excepto la Tech que os presento) con el consecuente ahorro de costes comparado con las bases de cabezal mecanizadas al estilo Gillette New.

De hecho, este cabezal Tech me recordó desde el primer momento a los cabezales New.
Una de mis maquinillas / cabezales preferidos es la New de dientes largos, benigna y efectiva, me sigue pareciendo uno de los mejores cabezales de todos los tiempos. ¿La sorpresa? Estas Techs británicas de los años 40 son exactamente News pero de peine cerrado!!!

Le he dado mil vueltas a ambos cabezales, comparándolos, y no encuentro diferencias en geometría entre uno y otro. Su parte inferior es ligeramente diferente a mi New #88 pero en los que afeita no puedo estar mas convencido ⦠este cabezal es un New pero de peine cerrado.

Habiendo probado los cabezales Tech he acabado regalándolos todos excepto la que os presento, que se queda a formar parte de mis rotaciones ⦠al menos hasta que me convenza de las diferencias entre un mismo cabezal de peine abierto y cerrado.
Estas Tech no se ven tan frecuentemente como sus hermanas de gama, pero si os encontráis con alguna a un precio razonable quizás os interese probarla.

Construcción: 3 Piezas
Geometría del cabezal: Peine cerrado
Agarre: Correcto
Peso: ?
Manejo: Fácil
Agresividad: Benigna y suave
Tipo de Barba: Media a blanda
Facilidad para cambiar la cuchilla:
Cuchilla recomendada: Las mas afiladas
Precio: Según mercado
Conclusión:
Si buscas una maquinilla suave, poco amenazadora, y barata una Tech puede ser de ayuda. Si te gustan las âsegadorasâ no será para ti. Esta Tech âflat baseâ es suave, pero muy capaz de darte un CDB a poco que adaptes tu técnica. De todas las que he probado ⦠esta el âLa Techâ ⦠la única Tech que se ha quedado en casa.
Otras revisiones de Gillette Techs:
Gillette Tech UK
Gillette Fat Handle Tech
Si queréis comentar esta revisión ⦠aquí
Saludos,
Tony