Articulo de MTgrayling y al que foroafeitado.es le muestra su agradecimiento por brindar mas informacion sobre las Gillette Super Speed.
Evolucion de las Gillette Super Speed:


1.Ranger Tech:es la predecesora de las Super Speed y solo de produjo en la Navidad de 1941.Su fabricacion se corto debido a la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial:

2.Super Speed años 40.Este tipo de maquinilla comienza su produccion en 1947 y finaliza en 1954 (Z 4).Para muchos es la mejor Super Speed y sus lineas simples y claras son el summum bonun del diseño de maquinillas.
Existen algunos hibridos de estas maquinillas entre Ranger Tech y Super Speed.Conozco al menos 12 hibridos distintos
En esta foto podemos ver una Ranger Tech,una hibrido de Ranger Tech/Super Speed/una Super Speed años 40:

Las primeras Super Speed venian en cajas de carton.Este modelo es de 1947:

Luego Gillette introdujo una caja de plastico duro y tapa transparente para las Super Speed.

En 1950 un protopito de Super Speed estrena el famoso codigo de identificacion de Gillette basado en una letra mayuscula y un numero bajo el cabezal.Todas las maquinillas de Gillette Made In USA tendrian este codigo de identificacion a partir de 1951.

Entre 1951 y 1952 (codigos W1 hasta W2) Gillette introduce la Super Speed con mango de aluminio con el boton de apertura y cierre de color negro,o como en algunos casos como el de la foto,sin colorear.

Esta es la primera maquinilla Super Speed que Gillette hizo para Cavalcade of Sports.Este es el modelo de 1954 y dificil de encontrar.Su codigo es Z3 Y Z4.

Los modelos de 1953 y 1954 venian en una caja de plastico con la base de color azul que eran mucho mas endebles que el modelo de caja de plastico con la base roja anterior.

3.Super Speed de los años 50.En 1954 Gillette cambia del diseño de las Super Speed. Desde 1954 (Z1) hasta 1957(C4) estas maquinillas no sufren ningun cambio en el estilo.Ahora las Gillette Super Speed venian en una caja de plastico rigido con la tapa transparente y la base de color crema.

Desde 1955 hasta 1954 Gillette fabrica las Super Speed con mangos coloreados para clasificarlas segun los distintos tipos de barba.El color azul era para las personas con barbas suaves,el plateado para barbas normales y el rojo para barbas duras.
En 1957 las Gillette Super Speed roja adquiere un signo de + debajo del cabezal mientras que las Gillette azules adquieren un sigo de O

Aqui podemos ver las Gillette Super Speed de cabezal bajo (1954 hasta 1958) y la de cabezal alto(1958-1959)

Gillette tambien sacaba al mercado promociones de sus maquinillas como este kit del "pescador"(fisherman kit)

4.1958-1959 Super Speeds:la maquinilla sufre un pequeño cambio al subir el cabezal como hemos visto en la anterior foto.
5.En 1958(D1 a D4) Gillette vuelve a lanzar la Super Speed "TV Special" para el programa de television Cavalcade of Sports,que Gillette patrocinaba.

6.Las Super Speed de los años 60:estas se fabricaron desde 1960 hasta 1964.Gillette dejo de fabricar las Super Speed de mango rojo y azul por la llegada ya masiva de las Gillettes ajustables como la Fatboy y la Slim.Estas Gillettes venian en una caja de plastico con la base de color blanco.

7.A partir de 1962 los cabezales dejaron de ser abombados para ser mucho mas planos en la parte superior como se deja ver en la foto:

Otra promocion de Gillette:el kit de vacaciones de 1966:

8.La primera Super Speed de mango negro de plastico (1967) tenia serios problemas en mantener el color.
9.Las Super Speed de los años 70 superan el problema de perdida de coloracion del mango.Estas maquinillas vienen ya en cajas de carton plastificado sin caja para guardarlas.
10.Las ultimas de las Gillette Super Speed con mango negro se fabrican hasta 1986 y vienen con un mango mejor diseñado con grabado en forma de diamante.No se fabrican en masa como las de los años 50 o 60 debido a que la patente de Gillette se iba a perder y a que Gillette comienza a intoducir las maquinillas multihojas como la Trac o la Sensor.

Espero haber podido brindar un poco mas de luz con esta pequeña guia sobre estas maravillosas maquinillas y su evolucion.
MTgrayling.