Tras hacer la correspondiente a la loción de Speick, es el turno del aftershave bálsamo.
Ingredients:
Aqua; Caprylic/Capric Triglyceride; Alcohol; Aloe Barbadensis Leaf Juice; Glycerin; Cetearyl Alcohol; Glyceryl Stearate Citrate; Sucrose Stearate; Parfum; Persea Gratissima Oil; Calendula Officinalis Flower Extract; Valeriana Celtica Extract; Echinacea Angustifolia Leaf Extract; Hamamelis Virginiana Distillate; Mel; Bisabolol; Panthenol; Tocopherol; Menthol; Xanthan Gum; Galactoarabinan; ;Glycine Soja Oil; Glycine Soja (Soybean); Sterols; Glyceryl Caprylate; Hexyl Laurate; Citral, Citronellol, Geraniol, Limonene, Linalool.
La lista es larga, pero destacan el zumo de aloe vera y el hazzel como ingredientes principales. El mentol, la miel y el bisobol también son viejos conocidos por sus propiedades. La presencia de la miel solo la había visto en otro bálsamo, el herbal de Taylors Of Old Bond Street. Es una composición muy adecuada para un after, propiedades antisepticas, cicatrizantes... Como indica el prospecto, sin colorantes ni conservantes. No se ven parebenes ni SLSS ni nada que sea aparentemente malo para la piel.
La presentación es buena, caja de carton con los colores distintivos de la compañía. Dentro de la caja se encuentra un tubo de plástico. No es nada que llame la atención por lujoso, pero está en la línea de la imágen de marca. Tiene una tapa de plástico que abre un pequeño orificio que permite dosificar la aplicación del producto. Al ser un balsamo ligero, Se reparte bien por la cara con poca cantidad podremos aplicar por toda la cara El rendimiento es menor que los bálsamos de AoS ó T&H pero es más alto que la versión loción. Son 100 ml de una crema blanquecina de textura de nata líquida, que puede durar en torno a 90/100 afeitados.
En cara es refrescante, floral, agradable. El alcohol se deja notar, menos que la loción desde luego. Lo que no he apreciado apenas es el mentol. En una hora después, la piel queda como si no te hubieras afeitado. En este apartado resulta muy regenerador. Es algo grasa en cara. Perfectamente tolerable. Menos grasa que Weleda pero más que T&H o AoS.
El aroma de la Valeriana céltica me resulta agradable. Para incluir la lavanda en la composición, mi nariz no la rechaza. Incluso me resulta muy agradable. Tras la aplicación y a falta de otro perfume, notaremos el olor del Speick tan característico. Tiene algún componente que no identifico que deja un "regusto" que no me gusta. Es algún aceite esencial que evoluciona en mi cara, de modo parecido al aceite de coco. Es el principal pero que le puedo poner. Al igual que con la loción, una colonia de tipo floral será lo más adecuado para que no haya peleas, pero por el fondo resinoso de la Valeriana céltica, una colonia amaderada podría valer.
El precio es de entre 8 y 12â¬, lo que la hace muy económica. Si tenemos en cuenta que es uno de esos productos sin parabenes ni SLSS ni conservantes ni colorantes, me parece un precio barato. Espero que no me oigan y lo suban.
Este balsamo, es un básico. Recomendado para iniciarse en el mundo de los bálsamos. Está al nivel del Weleda en composición y caraterísticas curativas, pero con un aroma infinitamente mejor.
NOTA ADICIONAL: No recuerdo donde lo he leido, o si incluso lo habré soñado, pero todos los productos que contienen Aloe Vera, los dejo siempre en su caja para protegerlos de la luz.
Links:
Speick: Come In
Speick: After Shave Balm
Speick: Men
http://www.foroafeitado.com/foro/revisiones-de-productos-de-aftershave-preshave-etc-37/speick-locion-aftershave-4972/ para la review de la loción.
Comentarios en este hilo http://www.foroafeitado.com/foro/aftershave-preafeitado-cosmetica-colonias-35/comentarios-la-revision-after-balm-speick-4991/#post90397
Salu2.
Indesio.