Cobra Classic Razor
Introducción
Esta maquinilla, de formas tan agresivas como originales, está fabricada en Estados Unidos en exclusiva para ClassicShaving (http://www.classicshaving.com/).
Lo peculiar de esta maquinilla no es sólo su forma sino que usa cuchillas en principio diseñadas para las navajas de hojas desechables de la gama Feather Artist Club (Feather Artist Club Straight Razors).
Como es bien conocido en el mundillo del afeitado clásico, Feather es una compañía japonesa que fabrica, además de instrumental quirúrgico, unas cuchillas para maquinillas de doble filo de muy alta calidad y con la fama de ser de las más afiladas existentes.
La unión de las afiladas cuchillas Feather, junto con la agresiva y aparatosa manufactura yanqui, han dado como resultado esta maquinilla que pasamos a comentar.
Embalaje
Una cajita de cartón y envuelta en papel.

No voy a incidir en que me parece vergonzoso presentar así una maquinilla de este calibre. Los que compramos una pieza de estas características creo que estamos dispuestos a que nos aumenten el precio unos pocos euros más (o dólares en este caso) por disponer de una caja o funda acorde. Incomprensible esta tendencia dentro del mundillo del afeitado clásico.
Al menos las cajas de otras maquinillas que he adquirido (Merkur, PILS, â¦) están serigrafiadas con el logo de la marca.
Esta presenta una etiqueta bastante âamateurâ, que cualquiera puede imprimir con su impresora, con el logotipo de ClassicShaving. De hecho la impresión es de una calidad pésima, parece una fotocopia barata.
Menos mal que el disgusto inicial, al ver esa cutre-caja, se te pasa en cuanto tienes la maquinilla en tus manos.
Materiales y construcción
La maquinilla presenta un aspecto imponente. Es muy robusta y pesada. El cromado es de una calidad excelente. Yo diría que al nivel de los afamados cromados de Mí¼hle.
Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí van más de cinco mil palabras... 😉



A pesar de usar cuchillas inyectables el mecanismo de carga es manual.

Hay que girar la âllaveâ que bloquea la parte baja del cabezal. Esta queda suelta y es ahí donde, con cuidado, colocaremos la cuchilla que, previamente, habremos sacado del inyector.


La parte baja del cabezal tiene tres resaltes que permiten ajustar la cuchilla a su posición.
Una vez cerrada la âllaveâ, la cuchilla queda firme y lista para el afeitado.
Este proceso de carga de la cuchilla, sobre todo teniendo en cuenta que estaremos manipulando cuchillas extremadamente afiladas y estrechas, es uno de los puntos flacos de la maquinilla.
Hubiese sido deseable que incorporasen un mecanismo de carga que permitiese aprovechar el inyector y no tener que manipular a mano las cuchillas.
Los inyectores de Feather, por otro lado, son un prodigio de la ingeniería japonesa. Cada inyector incorpora 20 cuchillas. Y dispone de un depósito inferior para almacenar las cuchillas usadas.
En el siguiente vídeo se puede ver cómo deshacerse de forma correcta de las cuchillas usadas:
[youtube]y26HJJdjomk[/youtube]
La agresividad de la maquinilla no sólo la determina la geometría de la propia maquinilla. Sino el tipo de cuchillas que usemos. Hay varios tipos de cuchillas Feather disponibles para esta maquinilla. Se enumeran a continuación de menos agresivas (exponen menos hoja) a más agresivas (exponen más hoja):
Feather Pro-Guard
Estas son las menos agresivas ya que están protegidas con una especie de âjaulaâ de alambre fino. Debido a eso, el inyector sólo trae 15 cuchillas en vez de las 20 habituales. En la información y comentarios que he leído, este tipo de cuchilla no suele ser recomendada por nadie.
Feather Light
Son cuchillas de muy poca agresividad, recomendadas para pieles sensibles. Tengo pendiente recibir unos inyectores con este tipo de cuchillas para compararlos con la Professional que es la que he usado. En cuanto los tenga en mis manos y pruebe, actualizaré esta revisión.
Feather Professional
Este es el tipo de cuchilla más comúnmente usada. La preferida de los yanquis. De hecho viene un inyector de regalo con la maquinilla. Es una cuchilla de agresividad media.
Feather Professional Super
La cuchilla más agresiva disponible. Según su descripción son ideales para barbas duras.
Una peculiaridad de estas cuchillas es que son más largas que una cuchilla normal de doble filo:

Mientras que el filo de una cuchilla de doble filo mide unos 3,5 cm de longitud, el de las cuchillas Feather inyectables mide 5 cm. Al principio hay que acostumbrarse a este tamaño, sobre todo cuando se pasa la maquinilla por zonas complicadas como la barbilla o debajo de la nariz. Pero no resulta difícil y enseguida se coge el tino a esta maquinilla tan peculiar.
Mencionar que un posible problema de esta maquinilla es, precisamente, el uso de cuchillas no convencionales. Esto hace que estemos limitados a las cuchillas que ofrece Feather y que, si en un futuro, se dejan de fabricar, nos quedaremos sin cuchillas. Un riesgo que habrá que asumir.
Peso y tamaño
La maquinilla pesa unos 100 gramos. Algo menos que lo que pesa una Merkur Futur (120 gramos). Esto la sitúa entre los pesos pesados de las maquinillas clásicas.


En cuanto a tamaño es una maquinilla grande como se puede ver en las fotos comparativas. ¿Ya he mencionado que me gustan las maquinillas grandes?
La maquinilla está balanceada, aproximadamente, hacia el centro del mango. Precisamente es ahí donde tiene las protuberancias que le dan esa forma tan peculiar y que la definen por su nombre.

El diseño recuerda a una cobra en posición erguida:

El mango está estriado lo que hace que el agarre sea inmejorable, incluso si tenemos las manos mojadas y/o resbaladizas por el jabón.
Sobre el agarre comentar que la maquinilla dispone de las mencionadas protuberancias donde, de forma natural, colocaremos los dedos.
Yo la maquinilla la manejo agarrándola de una manera para el afeitado a favor del pelo y transversal, y la giro y agarro en la otra dirección para el afeitado a contra pelo. Tal y como está diseñando el mango, el agarre, al cabo de unos pocos usos, nos resultará de lo más natural posible, aunque diferente a las maquinillas tradicionales cuyos mangos son cilíndricos completamente.


Impresiones de afeitado
La mano de Feather se nota. Con las cuchillas Professional, que son las únicas que he podido probar, la maquinilla resulta de agresividad media.
Apura bastante. En mi caso sólo las tres pasadas de rigor para obtener un apurado excelente. Unos pocos retoques y ya estamos en el CDB.
Las cuchillas Feather se van suavizando con el uso. Yo he llegado a darle unos cinco usos a la primera de ellas. Realmente la he desechado no porque empezase a cortar mal sino porque quería hacer las fotos para esta revisión y quería sacar una cuchilla nueva del inyector 🙂.
Son cuchillas caras comparadas con las cuchillas de doble filo tradicionales. Salen a unos 10⬠el inyector de 20 cuchillas (en shaving.ie). O, lo que es lo mismo, a 0,50 ⬠cada cuchilla. Las cuchillas ProGuard salen más caras, a unos 16⬠el inyector de 15. O sea a más de 1⬠por cuchilla. Pero son Feather. Y la calidad se paga.
Al tener el cabezal forma de pico es muy fácil llegar a las zonas de debajo de la nariz, por ejemplo. Aunque hay que acostumbrarse a la mayor longitud del filo si habitualmente usamos maquinillas clásicas de doble filo algo más estrechas.
También, como ya he mencionado, hay que acostumbrase a girar el mango y cambiar el agarre en función de si nos afeitamos a favor del pelo o transversalmente. O lo hacemos a contrapelo.
Facilidad de limpieza post-afeitado
La maquinilla resulta muy fácil de limpiar ya que no hay recovecos inaccesibles. Una vez abierta, y extraída la cuchilla, todas la partes quedan perfectamente accesibles.
Como es habitual, yo, tras cada afeitado, la abro, saco la cuchilla y la limpio usando un cepillo de dientes. La seco con una toallita y posteriormente la dejo abierta sobre un trozo de papel de baño para que se seque bien al aire.
Valoración final y conclusiones
Es una maquinilla muy peculiar. No apta para todos. Incluso llamarle maquinilla de afeitado clásico pueda no ser muy acertado.
Esta maquinilla me enamoró a primera vista y ha pasado a formar parte de mis habituales ya que, como he mencionado, me gustan las maquinillas grandes y pesadas. Además de que me gusta experimentar sensaciones diferentes. Y esta maquinilla es muy diferente al resto de maquinillas clásicas de doble filo.
Su diseño recuerda mucho al de las Schick Injector. Si eres un amante de estas supongo que la Cobra Classic te gustará.
No voy a mencionar su elevado precio. Sólo justificado porque se produce de forma muy limitada. De hecho, actualmente, parece que el stock de estas maquinillas está agotado y las están sirviendo bajo pedido.
Enlaces de interés
Web de ClassicShaving: http://www.classicshaving.com/
Sitio dónde compré la maquinilla: Shaving products, shaving brushes, shaving products, shaving accessories UK
Al parecer ya no tienen stock ni en ClassicShaving ni donde la compré. En Executive-Shaving me regalaron, además del preceptivo inyector con cuchillas Feather Professional un útil contenedor a modo de hucha para guardar cuchillas usadas.

Podéis comentar esta revisión aquí: http://www.foroafeitado.com/foro/maquinillas-tradicionales-cuchillas-29/comentarios-la-revision-cobra-classic-razor-5339/#post96636