[FONT=Verdana][FONT="]TRUEFITT & HILL nº10. Crema de afeitar.[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[FONT=Verdana]0.- ANTECEDENTES: Para esta review se han fotografiado una brocha Shavemac D01 del foro y un tazón. El agua en mi región es blanda. La temperatura del agua suele ser templada o caliente, aunque se ha hecho la prueba de montar la espuma con agua fría, ya que esta crema se seca menos con agua fría. Se han utilizado navajas (Revisor de 8/8" y 6/8â, Filarmónica DT14 7/8") y varias maquinillas (Merkur Futur, 34C, 37C slant y la Edwin Jagger89L).[/FONT][/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[FONT=Verdana]1.- FORMULACIíN: Según la imagen. Destaca la presencia de aceite de coco, glicerina y aceite de oliva. Se incluye una reseña de ser "parabens/alcohol/sulfate free". Cuenta con ortos aceites que podríamos considerar como beneficiosos, entre ellos el de almendras dulces. No tiene lanolina ni manteca de karité ni sebo ni otras muchas cosas que pueden encontrarse en otros productos. [/FONT][/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[FONT=Verdana]2.- PRESENTACIíN: Se comercializa en tarro de plástico semi duro de 200 ml. Este es el primer caso en el que veo este tipo de tarro, que es diferente al de las cremas de Truefitt & Hill y TOBS que ya conocíamos. Cierra herméticamente, con una tapa interior, pero no apostaría que pueda durar mucho más allá que lo que tarde en acabarse la crema. El agarre es deficiente sobre todo con las manos húmedas, pero con ellas secas, cumple con su cometido correctamente. Viene presentado en una caja de apertura superior. Esto es una mejora respecto al embalaje anterior. El interior está pintado con colores a juego del exterior y el parduzco del tarro según se ve en la foto.[/FONT][/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][FONT="]3.- DURACIíN:[/FONT][FONT="][FONT=Verdana] Son 200 ml. en el envase, tenemos para unos 100 afeitados. Con uso intensivo imagino que un envase puede durar los 3 meses, dependiendo de la brocha y sistema de afeitado. En este aspecto no es como las cremas de T&H, que con apenas 2 ml. obtenemos espuma en tazón para 4 pases, pero no necesitamos mucho más. Respecto al rendimiento en cara, no puedo decir, ya que no aplico esta técnica. Esta crema se anuncia para aplicar a mano en la cara directamente. Supongo que en este caso, se tienda a emplear más cantidad de producto.
4.- CARGA: Es una crema, se pone la cantidad deseada y se acabó el problema. No hay que andar cargando la brocha con la incertidumbre de haberse quedado corto ni largo. En cuanto se le coge el punto, a ojo se calcula bien. No es necesario poner mucha cantidad de producto para tener unos 4 ó 5 pases. En este aspecto está en la línea de las T&H Grafton, Trafalgar ó 1805.[/FONT][/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[FONT=Verdana]5.- CAPACIDAD PARA FORMAR ESPUMA: Normal. No es necesario perder el brazo para llegar a una nata/merengue en tazón. Esta crema no pierde ni mejora con la temperatura del agua. En cambio sí que hay que tener en cuenta la tendencia a secarse, evitando el scuttle caliente en verano y por ser un aroma cítrico/floral no se va a emplear en invierno.[/FONT][/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][FONT="]6.- RATIO DE AGUA/CREMA:[/FONT][FONT="][FONT=Verdana] Para afeitado con navaja no he logrado encontrar el punto de espesor que me gusta. En cambio, se nota benévola para el afeitado con maquinilla. Tolera mejor el exceso que el defecto de agua. Con agua fría he obtenido las mejores espumas.[/FONT]
[FONT=Verdana]
7.- CALIDAD DE LA ESPUMA: Es T&H, pero se nota que es la hermana tardía. Cuando las demás ya están en la universidad, esta irrumpe con más mañas que efectiv[/FONT][FONT=Verdana]idad. No es mala, eso hay que dejarlo claro, pero me sigue quedando la sensación agridulce de que no se ha pensado en una navaja o maquinilla tradicional tanto como en una multihojas. No llega al punto en el que la nata montada se convierte en mantequilla. Aún así, es posible disfrutar de hojas de 8/8â sin sufrir. Solo hay que llevar más cuidado.[/FONT][/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[FONT=Verdana]
[/FONT][/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="][FONT=Verdana]
8.- PROTECCIíN Y DESLIZAMIENTO: Simplemente cumplidor, es una espuma que no destaca por lo acolchado. Desliza bien, pero no deja mucha película protectora.
9.- SENSACIíN EN LA CARA: El aroma es constante desde que comienzas la aplicación en cara. Eso se mantiene el resto. La crema como ya hemos visto en la composición, carece de "parebenes" y no tiene otras reacciones adversas. Ni picores, ni acaloramientos ni nada. Al no ser del grupo de las mentoladas, no resulta especialmente refrescante. Sin embargo, el toque floral la hace netamente veraniega.
10.- HIDRATACIíN Y POST AFEITADO: Normalito. Cualquier crema de TOBS es mejor en estas facetas. La sensación de sequedad aparece y es algo a lo que no estaba acostumbrado.
11.- AROMA: Has probado las cremas Trafalgar y la 1805? Pues justo a medio camino de la una y la otra. Es algo menos floral que 1805 y algo menos cítrica que Trafalgar siendo a la vez floral y cítrica. No aporta algo novedoso, pero han eliminado mucho incienso de la fórmula y ha ganado en juventud.[/FONT][/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT][FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT][FONT=Verdana][FONT="] 12.- PRECIO: Afortunadamente es más económica que otras cremas de T&H, casi la mitad. Por unas 8 libras se puede comprar en la web del distribuidor que le da nombre. El fabricante será Creightons como casi todas las cremas que se venden como inglesas. Al menos en la caja aparece âMade in Englandâ
Precios Truefitt and Hill[/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT][FONT=Verdana][FONT="]
[FONT=Verdana]13.- CONCLUSIíN: Sospechoso me pareció ver el resto de la gama nº10 de T&H. Serum regenerador, cremas reafirmantes y otros productos más propios de una compañía de cosméticos femeninos venidos al mundo metrosexual. Es decir, estamos ante una serie de productos con un público muy definido. Hombres que se cuidan⦠Han querido llegar a un espectro amplio de formas de afeitado. Las espumas que conocemos de T&H embotan las multihojas como el plomo las limas. El aspecto de los productos choca con la estética de la marca, al menos de lo que conocíamos de ellos. Está claro que se busca un nuevo público.[/FONT][/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="] [FONT=Verdana]14.- PRODUCTO RECOMENDABLE: NO. Por poco más te puedes comprar las cremas de TOBS que me parecen mejores, tienen una amplia gama de aromas y son menos pretenciosas.[/FONT][/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]
[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana][FONT="]Links[/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT][FONT=Verdana][FONT="]Truefitt and Hill[/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
[/FONT][FONT=Verdana][FONT="]http://www.foroafeitado.com/foro/revisiones-jabones-cremas-afeitar-26/truefitt-hill-grafton-1805-cremas-afeitar-26/[/FONT][/FONT][FONT=Verdana]
Los comentarios a la revisión;http://www.foroafeitado.com/foro/jabones-cremas-afeitar-25/comentarios-la-revision-truefitt-hill-n-10-crema-afeitar-5344/#post96731
Salu2.
Indesio.
[/FONT]