[FONT=Verdana]
REVISOR 6/8", PARA TODOS LOS DíAS.
[/FONT][FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT][table][FONT=Verdana]Artículo[/FONT][FONT=Verdana]: Navaja de afeitado
[/FONT] [FONT=Verdana]Marca[/FONT][FONT=Verdana]: REVISOR. C.FRIEDR. SCHMIDT
[/FONT] [FONT=Verdana]Modelo[/FONT][FONT=Verdana]: Revisor Extra
[/FONT] [FONT=Verdana]Referencia: [/FONT][FONT=Verdana]6-0023
[/FONT] [FONT=Verdana]Medida: [/FONT][FONT=Verdana]6/8â (21,60 mm)
[/FONT] [FONT=Verdana]Vaciado: [/FONT][FONT=Verdana]1/1 (completo)
[/FONT] [FONT=Verdana]Material Hoja[/FONT][FONT=Verdana]: Acero al carbono
[/FONT] [FONT=Verdana]Material Cachas[/FONT][FONT=Verdana]: Precioso cuerno natural[/FONT][/table][FONT=Verdana]
1.- Construcción y presentación:[/FONT][FONT=Verdana] Me llega el paquete de rigor y lo abro. Tenía 2 navajas en espera y me sorprende el tamaño de las cajetillas en que venían. Se me hacían pequeñas. De la 8/8â, ya hemos hablado, el link está al final del artículo. Ahora toca la 6/8â. Corresponde a la caja de plástico oscuro.
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
Una vez abierta, aparece esta preciosa navaja:
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT] [FONT=Verdana]La cajetilla de plástico da un aspecto de pobre. Lleva estampado en dorado el nombre del fabricante y algún otro detalle. La austeridad y falta de lujo son endémicas de las barberas alemanas. El plástico es de tipo semi-rígido. Al contrario que el de las cajetillas de Dovo, este si que da sensación de romperse si se nos cae.
[/FONT] [FONT=Verdana]Para el precio y las características del producto, lo cierto es que se podrían haber esmerado más. Dentro aparece una navaja envuelta en papel parafinado, con una pátina de aceite mineral en la hoja a modo protector. En cuanto a presentación, deja un poco que desear.
[/FONT] [FONT=Verdana]La construcción de la navaja es muy buena. Cachas de cuerno natural, veteado, preciosas. Tienen un punto âfrancésâ ya que si nos fijamos, el acabado en punta de los extremos de las cachas. Se puede adquirir este modelo de hoja con cachas de maderas o de plástico. El sello, así mismo varía. En mi caso, elegí las de cuerno. Son a juego de las cachas de la 8/8â. Las superficies exteriores están perfectamente pulidas. No se puede decir lo mismo de la cara interior. Esta práctica también es común en otros fabricantes que solo se molestan en pulir las partes exteriores o visibles.
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT] [FONT=Verdana]En mi caso, el acabado del interior de una cacha, ha rozado un poco la hoja. La imagen es más escandalosa que la realidad. Este efecto se repite al igual que la 8/8â por lo que creo que deberían de plantearse el uso de una arandela separadora de mayor espesor. La apertura es fácil, sin ser blanda. El centrado es correcto pero ladea un poco. Es una hoja con cierto peso para ser 6/8â pero no cae por su peso. Se incluyen unas muy finas arandelas que deberían evitar el roce directo, aunque no cumplen.
2.- Hoja: Se trata de una hoja de acero al carbono. No dispongo de más detalles sobre la aleación ni el proceso térmico de templado empleados. Lleva el texto "SOLINGER WERTARBEIT" en un lado y nada en el contrario. Estampado junto a la "nose" está la marca del fabricante por el lado del sello y un dibujito muy gracioso por el otro con el nombre âC.FRIEDER.SCHMINDT SOLINGENâ, fundador de la marca en 1919. En este sentido es igual que el modelo de 8/8â. En el lomo lleva el texto âXSXOXLXIXNXGXEXNXâ o sea, âSOLINGENâ, en bajorrelieve con un acabado dorado que no creo que dure mucho.
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT] [FONT=Verdana]Hay otros parecidos con la que lo diría que es la misma hoja con diferentes sellos y cachas. Todas ellas âsouldernessâ o sin espalda, que viene a querer decir que no tienen estabilizador.
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT] [FONT=Verdana]La hoja es de más de 21 mm, lo que la convierte en una 6/8â de manual. Tiene menos de 70 mm de largo útil. El redondeado del tacón hace que quede más corta que otras parecidas. La punta es redondeada y muy cómoda y segura .Se agradece cuando hace que se clava pero salva y no te hace un â7â en la cara. Solo tiene un estabilizador en la espalda, además es mínimo. Dispone de unas ranuras en la parte superior del agarre. En el lado inferior es liso pulido. Este aspecto es mejorable, pero es marca de la casa. La 6/8â tiene la misma configuración.
El vaciado es supuestamente completo. Lo malo es que la hoja es de 6/8â y las piedras con que se vació es la misma que la 8/8â. Esto, hace que el perfil sea más wedge que lo que me gusta. Queda bastante rígida cuando la usamos y no es muy sonora. Si la comparo con la Thiers Issard âextra sonnantâ sí que lo es, pero más bien son cosas de los franceses y no de los alemanes.[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
3.- Cachas: De cuerno, aunque se pueden encontrarse en otros materiales. Son finas y bien acabadas. Pulidas como si fueran de caramelo. Las vetas son tornasoladas. Ganan con la luz. Pueden llegar a parecer de plástico. Le proporcionan el peso adecuado para cumplir con el siguiente apartado. Por el contrario la cara interior no ha sido pulida, simplemente queda mate. Al tratarse de materiales naturales, no se puede garantizar la homogeneidad de todas la serie. También se pueden dar pequeñas marcas o cambios de color por este mismo motivo. No debería de haber ninguna grieta ni agujero, ya que esa cacha la debería de descartar el propio fabricante.
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT] [FONT=Verdana]
4.- Peso y equilibrio: con 53 gramos aprox. esta navaja es pesada en el rango de los 6/8â. Casi todo el peso lo aporta la hoja. El lomo tiene su grosor. Está muy bien equilibrada. El peso es de tener en cuenta en un afeitado que se prolongue en el tiempo.[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT] [FONT=Verdana]
5.- Manejo: Cada día me encuentro más cómodo con tamaños de hoja de más de 22 mm. Esta está justo por debajo pero muy cerca. La punta redonda no es mi favorita en el apartado estético, pero reconozco que la alemana o redondeada es más perdonadora. Es una navaja equivalente al cabezal Muhle/EJ en maquinillas. Cualquiera que empieza la puede usar cómodamente y los usuarios más exigentes no se van a ver decepcionados.
[/FONT] [FONT=Verdana]
6.- Agarre: El agarre lleva un moleteado recto tanto en la parte superior pero no en la inferior. Se sujeta con correctamente. El rabillo posterior o "nose" tiene una curva ergonómica para apoyar el dedo. Nada más que destacar.
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT] [FONT=Verdana]
7.- Afeitado: No puedo dejar de enfrentarla con la Revisor 8/8â. Supongo que será por las cachas, que parecen hechas del mismo cuerno. En el afeitado se porta bien. Es como el utilitario para todos los días. Un coche de consumo reducido, ajustado a las necesidades, que te lleva al trabajo, luego a recoger al niño del conservatorio y después a hacer los recados de la semana. En cambio la 8/8â es el deportivo visceral, todo potencia y que te obliga a ir atento. Que no le pones la radio para poder escuchar el motor y lo que te va pidiendo. Pues estas navajas son igual. La 6/8â es todo terreno. Se maneja bien en toda la cara, no tiene punta que se clave, el talón es redondeado también, es más bien corta y manejable. Vamos, el coche que te comprarías para diario.
[/FONT][FONT=Verdana]
8.- Afilado y asentado: Es fácil de afilar y asentar. Se trata de una navaja de acero al carbono y eso facilita el que coja filo. Tampoco lo mantiene mal, pero no es como las Filarmónicas que parece que no se pierde nunca.
[/FONT] [FONT=Verdana]Ya de fábrica llegó bien. Solo necesitó un poco de cuero para afeitar aceptablemente. A pesar de eso, la pasé por la 16K para darle el toque que me gusta. Siempre hay que asentar antes de afeitar, aunque a veces también lo hago después. No soy partidario de las pastas o el cromo, pero con el óxido de cromo podríamos evitar la piedra durante más tiempo. Yo no lo hago por lo que no voy a ir más allá de exponer el dato.
[/FONT] [FONT=Verdana]9.- Coleccionismo: Se trata de una navaja âen producciónâ por lo que no es nada especial en ese sentido. En cambio estamos hablando de una marca residual en el sentido de escasa repercusión pública. Los foros no se hacen demasiado eco de sus productos ni salen en revistas ni nada. Hay que buscar mucho para encontrarlas en segunda mano. En tiendas tampoco se encuentran. Todo ello hace que su valor como pieza exclusiva suba. No sé si llegará el día en que se coticen como objeto de coleccionismo o como artículo del deseo de los frikis del afeitado internacional.[/FONT]
[FONT="]
[/FONT][FONT="]
[/FONT]
[FONT="]
[FONT=Verdana]10.- [/FONT][/FONT][FONT=Verdana]Precio:[/FONT][FONT=Verdana]Desde 116⬠dependiendo de las cachas y el sello elegido. Para el modelo presentado son 155â¬. Otras rondan los 146â¬. Los portes a partir de 300⬠son gratuitos. Para una navaja solo, son 4.5â¬, por lo que tampoco es caro. He visto alguna navaja Revisor en comercio on-line, pero son raras. El precio tampoco es mejor que el de la web de Revisor. Fuera de estos lugares no conozco manera de adquirirlas.
[/FONT] [FONT=Verdana]
Conclusión:[/FONT][FONT="][FONT=Verdana] Ya he hablado antes del utilitario. Creo que es lo que mejor define esta navaja. Es una pieza estéticamente bonita. Con sus detalles de buen gusto y bien acabada. Además, vale para afeitar. Para afeitarte todos los días. Te perdona muchos errores cosa que no te van a hacer las de punta más agresiva o las más grandes. Te puede llevar un poco ajustar el ángulo por no ser de hoja muy larga[/FONT]
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT] [FONT=Verdana]
Producto recomendado: Si es tu primera, segunda o tercera navaja, SI. Ya has vendido la segunda navaja que cayó en tus manos y está pensando deshacerte de la tercera para comprarte algo más exclusivo, también. Es una pieza de calidad, no es demasiado cara y afeita bien. Se puede pedir más? Pues sí, que la caja sea algo mejor, que las arandelas separadoras de la hoja con las cachas sean algo más robustas y que el precio sea menor. Lo del precio es un deseo omnipresente.
[/FONT]
[FONT=Verdana]
[/FONT]
[FONT=Verdana]LINKS:
[/FONT] [FONT=Verdana]La historia del fabricante, Historie
[/FONT] [FONT=Verdana]La serie de 6/8"
[/FONT] [FONT=Verdana]Comentarios sobre la presente revisión; http://www.foroafeitado.com/foro/navajas-afeitar-suavizadores-etc-33/comentarios-la-revision-revisor-6-8-cachas-cuerno-estabilizador-navaja-5418/#post98209.
[/FONT] [FONT=Verdana]
Salu2.
Indesio.[/FONT]