Hola compañeros y hola a ti tambien amiga que le quieres regalar una buena maquinilla a tu pareja que tanto te quiere :winky::
En esta ocasión vamos a echar un vistazo sobre una maquinilla creada por los alemanes de Merkur: La Merkur 38c barberpole.
La belleza en cuestión es esta:

Uy!!! Que poco se ve; a "ver" en esta:

Construcción: Máquina metálica cromada, de ahí la C de 38c. Dos piezas independientes. Se nota robusta por dimensiones y peso. No pesa casí el doble que una Edwin Jagger de89l pero ronda los 120 gr. Alcanzando una longitud de aprox 10,5 centímetros.
Geometría del cabezal: Digamos que es el cabezal standard de Merkur, sencillo y de peine cerrado por lo que tenemos una barra de seguridad contínua a lo largo del filo de la hoja. Su forma hace que sea sencillo el acceso a cualquier parte de nuestra barba sin presentar excesivas dificultades en zonas como la barbilla o por ejemplo, el bigote. La geometria del cabezal hace que se sienta en esta maquinilla, la hoja más expuesta que en el típico cabezal Muhle/EJ con lo que hay que llevar algo más de cuidado pero tampoco hay excesiva diferencia. Basta con acertar en la elección de la hoja para tener un aparato super eficaz y con un buen compromiso entre buen apurado y suavidad.

Agarre: Muy bueno, debido al moleteado en espiral. Lo suficientemente profundo. Forma parte del concepto barberpole.

Peso: Pues sí, es pesada. Alrededor de 120 gramos que llevar de un lado a otro de la cara. Ojo los que gusten del aluminio y la fibra de carbono; esta no, estais avisados.:meparto:
Manejo: A pesar de lo expuesto en el anterior apartado, su peso no impide que esté bien balanceada y que después de la impresión incial, pase este aspecto a un segundo plano. Siendo el buen agarre y balance lo que prevalece.
Se habrá de tener en cuanta que una maquinilla pesada y con una buena exposición de cuchilla, no necesita de presión para dar un buen afeitado. Apoyar y guiar, nada de hacer presión.
Agresividad: Media-alta. No es una slant ni una nueva muhle de peine "abierto" pero tampoco una tech o una Edwin Jagger. Creo que es fundamental encontrar la cuchilla adecuada. En mi caso es para esta maquinilla en concreto, la Astra superior stainless (azul). La verde que adoro en el cabezal EJ, no me aporta más corte y sí más peligro de irritación en este cabezal.

Facilidad de cambio de hoja: Muy sencillo. Se desenrosca girando el bulbo inferior, se libera el cabezal y se invierte la operación.
Véase la primera fotografía.
Precio: No es alto para la calidad que ofrece. Creo recordar que me costó alrededor de los 40-45 ⬠hace ya algún tiempo.
Recomendado: Sí. Es bonita y afeita. Tiene aspecto de duradera. Como se diría, mejor para manos grandes por dimensiones pero vale para los que no tengan manos particularmente pequeñas y no vale para los que no le gusten las maquinillas pesadas tipo futur o esta misma.
Saludos.
Comentarios a la revisión.