Para esta prueba he utilizado:
Brocha: Artesanal Druida "Barberia" de Tejón Finest, 24mm de nudo y 52mm de altura de pelo
Maquinilla: Matador El Gordo Negro, cabezal peine cerrado
Cuchilla: Gillette Platinum #10 (último uso)
Espumado: En Bol
Pasadas: 2 en cara y 2 en cabeza para afeitarme el cogote
Bálsamo: Weleda
After Shave: Myrsol Agua Balsámica

En general es una crema muy decente con cosas muy positivas como su deslizamiento e hidratación y con sus carencias correspondientes, yo diría que le falta un punto de calidad a la espuma. El aroma es sutil y bueno, me gusta ya que es como la brisa del mar pero sin olor a pescado, jejejeje. El precio por la calidad y cantidad que conseguimos es muy bueno.
La presentación de la crema es corrrecta, sencilla. Supongo que Veleiro significa "Velero" en portugués ya que el logo de la marca es un velero grabado en el tubo. Asumo que intentarán conseguir un aroma "a mar" ya que el color del tubo es totalmente azul marino queriendo dar la sensación de que estamos en el medio del océano.
Tubo de la crema Veleiro

A PRIMERA VISTA:
Lo primero que hago es inspeccionar la crema poniendo una pizca de crema en mi dedo. hago el test del aroma y me parece muy sutil, muy agradable, efectivamente tiene olor a brisa de mar, pero es ténue, me da la impresión que no va a durar mucho.
La textura es cremosa y densa, al aplicarla en la cara cuesta ser absorbida por la piel. Llevaba dos dias sin afeitarme con lo cual este primer test no se puede considerar muy científico porque la crema se la quedaron los pelos barbudos, jejejeje
No observé el problema que algunos foreros han tenido con esta crema a la hora de extraerla del tubo. En mi caso fue todo lo contrario, salió casi por si sola.
Crema a Primera Vista. No os fijéis en el feo de la foto.

CARGA DE LA BROCHA:
La carga es sencilla como todas las cremas. Como acabo de comentar, yo no he tenido el problema de extraer la crema del tubo y aplicarla a la brocha. Por ahora la crema sale perfectamente del tubo.
Para conseguir una gran cantidad de espuma, solo hace falta un pequeño garbanzo de crema. Como esto vaya asi, el tubo me dura toda la vida. Hay crema para parar un Velero, jajajaja.
CANTIDAD DE AGUA Y FACILIDAD DE ESPUMADO:
Como en todas mis pruebas siempre empiezo con un poquito de agua en el bol para no meter la pata con el agua. Después de tener ya una experiencia con la crema LEA y Speik, me dí cuenta que esta crema también es bastante tragona, lo que nos obliga a estar atentos sobretodo al final, y no dejarnos engañar cuando tengamos ya mucha espuma formada, siempre habrá que echarle un poco mas para tener una espuma bien hidratada.
Bol con un poco de agua antes de empezar a espumar

La espuma no sale de primeras como es de esperar, la primera batida nos encontraremos con espuma o crema muy densa, difícil de manejar lo que me dice que el agua inicial no ha sido suficiente. Esto no significa que la próxima vez añada mas agua, ya que ésta siempre se puede ir vertiendo poco a poco o en chorritos. Siempre hay que ser precavido con el agua ya que un exceso puede estropearnos completamente el afeitado.
Primera espuma después de la primera batida con un poco de agua. Se ve que esta crema va a necesitar bastante líquido.

Para conseguir una gran cantidad de espuma añadí agua tres veces mas, pero fuí bastante generoso, y en lugar de echar 4 ó 5 gotas, me atreví con un chorrito. Esto funcionó de maravilla ya que la crema/espuma de Veleiro reacciona estupendamente al agua.
Cantidad de espuma después de añadir tres chorritos generosos de agua

Veleiro nos proporcionará una gran cantidad de espuma, para 4 pasadas mínimo

Ya que la experiencia debe servir para algo, después de conseguir tanta cantidad de espuma decidí echarle un pelín mas de agua y batir mas la espuma. Esto significó un avance en la calidad de la espuma ya que conseguí ese punto extra de hidratación que nos permitirá aplicar adecuadamente la espuma por la cara sin tener la sensación de que es un "pegamento".
AROMA:
El aroma es muy bueno a mi poco entender en esta materia, es distinto, no son de campo o de cítricos o mezclas similares. Realmente es un olor sutil a brisa del mar muy agradable y reconocible. Como nota graciosa, mis chavales dicen "que huele muy bien, que huele a hombre"
Es una aroma que nos acompañará durante el espumado en bol, se potencia un poco mientras batimos, pero tiende después a desaparecer un poco al final. El aroma se mantiene al aplicar la espuma en la cara lo que nos da una buena sensación y resulta muy agradable afeitarse. Pero no es un aroma que se mantenga después del afeitado, lo que es una pena.
CALIDAD DE LA ESPUMA:
La calidad de la espuma es muy buena, es bastante cremosa, yo diría que se parece mas a una nata batida que a un merengue. Es muy flexible y homogénea lo que nos permitirá esparcirla por la cara sin problemas. Le faltaría un poco de densidad que luego durante el afeitado tiende a perder su consistencia. Pero la repcuperamos enseguida dando un par de vueltas a la brocha.
Cuanto mas fácil sea aplicarla en la cara conseguiremos ablandar los pelos de la barba sin problemas y crear una capa de protección que nos dejará deslizar la maquinilla sin problemas. La Sensación en la cara de la espuma es normal, es agradable por el aroma que ya he descrito
Espuma en la brocha. Podemos observar que es nata batida pero mas ligera

Espuma aplicada en la cara, se nota su homogeniedad

DESLIZAMIENTO Y PROTECCION:
Este es el punto fuerte de esta crema. Deja deslizar a la cuchilla perfectamente. Al contrapelo se puede sentir perfectamente como la espuma, si está bien aplicada, protege la piel y evita la irritación. Es una crema que tiene Lanolina y Glicerina en sus componentes, elementos que ayudarán eficazmente al deslizamiento y a la protección. Si abrimos la maquinilla después de cada pasada vemos que la cuchilla está limpia de residuos, lo que nos indica que la espuma tiene la densidad adecuada para un deslizamiento óptimo; de lo contrario encontraríamos muchos mas residuos, muy típico en cabezales tipo Merkur como es el del Gordo Negro.
Residuos encontrados en la cuchilla después de cada pasada, son mínimos lo que nos indica que la densidad e hidratación de la espuma es la correcta.

CAPACIDAD DE REGENERACION:
Aspecto muy sorprendente. Una vez terminado el afeitado, si le añadimos incluso, un chorrito generoso de agua, y batimos bien, conseguiremos una cantidad de espuma muy considerable. Pero lo mejor es la calidad de esta espuma que es homogénea y lo suficientemente densa para que no desaparezca una vez aplicada en la cara. No es como otras cremas que la regeneración de espuma, aunque posible, la calidad de ésta disminuye considerablemente.
Espuma sobrante en el bol después de cuatro aplicaciones, no sobra casi nada

Espuma regenerada, añadiendo un chorrito de agua generoso y batiendo bien

Espuma regenerada aplicada en la cara, de buena calidad, homogénea y densa para que no desaparezca y nos de tiempo a afeitarnos una vez mas.

RESUMEN:
Esta crema nos proporcionará afeitados muy buenos y apurados ya que su Lanolina y Glicerina nos protegerán la piel y dejarán deslizar la cuchilla perfectamente, rasurando esa barba suavemente y sin causar irritación. Uno de los placeres de esta crema es que después de cada pasada, el sobrante de la espuma en la cara, es esparcirla bien por la cara hasta que la piel la absorba generando una capa extra de protección, hidratación y suavidad excelente. El aroma no es nada molesto ni embriagador, es sutil, intenso pero no fuerte, es una gran brisa de mar aunque tiende a desaparecer al final, una pena. El precio es muy bueno por la calidad de la crema. Estos portugueses empiezan a convencerme de que hacen buenos productos de afeitado tradicional.