Celebro comprobar que por aquí también hay aficionados al arte de la pipa.
En efecto, los rumores son ciertos, Orlik (que es la empresa que elaboraba con licencia últimamente las mezclas de Dunhill) va a dejar de comercializarlos.
No es una buena noticia pero tampoco es para desconsolarse porque, a cambio, han entrado en el mercado español las labores de Samuel Gawith, una de las más prestigiosas factorías tabaqueras del reino Unido.
Si os gustan los latakiados tenéis en los estancos (enumero en una gradación de mayor a menor hoja de Latakia en su composición) el âCommonwealthâ, el âSquadron Leaderâ, el âSkiff Mixtureâ o el âBalkan flakeâ (este es un flake).
Mención especial merece el âPerfectionâ, una rara mezcla de Virginias con un punto de aromatización a la vainilla y con Latakia. Eso que hoy se ha dado en llamar âmodern english mixtureâ y que no hay que dejar de probar.
También resulta llamativo el âNavy flakeâ de esta casa. Unos flakes de Virginia y Latakia (muy probablemente el Balkan Flake) pero aromatizados al ron,
Si hablamos de mezclas de Virginia y Perique Samuel Gawith nos ofrece el âSt. James flakeâ, una equilibrada composición en flake a base de Virginias maduros y un buen Perique de Luisiana.
Si lo que os gustan son los distintos grados de Virginias estos maestros de Kendal tienen tres labores de mucha altura. El âBest Brown flakeâ (Virginias maduros), el âFull Virginia flakeâ (una mezcla magistral de Virginias maduros y brillantes) y el âGolden Glowâ (Virginias brillantes muy suaves y agradables).
Mención especial merece el âBracken flakeâ, todo un golpe de sabor y de nicotina a base de Virginias y Kentucky.
No he fumado sus mezclas aromatizadas porque no soy dado a este tipo de labores pero tengo buenas referencias del âCeltic Talismanâ y del âGrouse Morâ de esta misma casa.
También los irlandeses de Peterson han añadido nuevas mezclas para pipa al mercado español y así, no voy a enumerarlas todas por no ser prolijo, son muy dignos de ser fumados el âIrish Flakeâ (una fuerte mezcla a base de Virginias y Kentucky), el âOld Dublin (Virginia, Cavendish y Latakia, parecido al 965 de Dunhill) o el âIrish Oakâ (Cavendish, Burley y algo de Perique envejecidos en viejos barriles de Jerez).
Si sois amigos de lo que podríamos llamar âlatakiazosâ la casa checa Stanislaw ha puesto a la venta el âBalkan Latakiaâ, que sin acercarse mucho al tristemente desaparecido âBalkan Sobranieâ sí lleva una buena dosis de esta hoja y unos orientales dignos.
En cuanto a las pipas de maíz son una buena y económica opción para ir empezando a saborear tabacos. El construirlas uno mismo puede ser en principio algo engorroso por lo que pienso que quizá fuera más cómodo adquirirlas hechas.
En Whasington (Missouri) se fabrican por miles y a buen precio estas âMissouri meerschaumâ y pueden verse y adquirirse, por ejemplo, en esta página:
http://www.corncobpipe.com/
En este tipo de pipas a mi me gusta mucho fumar mezclas a base de Virginias y Burley de ahí que, estando en USA, me atrevería a sugerir el âStonehavenâ de Esoterica como un buen tabaco para ese menester. Tiene la âdesventajaâ de venir presentado en flake pero con desmenuzarlo asunto arreglado.
Decir por último, ya va siendo hora, que en efecto, Félix es todo un maestro artesano pipero y que, hace buenas pipas en general, especialmente borda las formas clásicas al darles su toque personal.
Y poco más. Saludos y a disfrutar de las pipas y los tabacos.