
1.- Construcción y presentación: La navaja se presenta en una caja de cartón. Podríamos decir que "vintage" o podríamos decir que un poco cutre. Desde luego es diferente a las cajitas en las que se presentan las navajas de Solingen. Dentro, un papel tipo parafinado que supongo que también hace las veces de secante. Dentro, una vaina símil cuero donde se guarda la navaja. Muy sencillito. Hay otro modelo más complejo con solapa y cierre, aquí si mejora a las primas alemanas.

La construcción del conjunto se presenta bien, la apertura es fácil, no sobresale la hoja por la parte inferior. Las cachas son de plástico perlado. Bonito, nada de lujo. El acabado en pico es característico de las navajas de este fabricante. Se dice por extensión que las cachas de esta forma son "afrancesadas".
2.- Hoja: Es una hoja de acero al carbono. Lleva el texto "evidé sonnant extra" en un lado y nada en el contrario. Estampado junto a la "nose" está la marca del fabricante en un lado y una "L" en el otro. En este caso es una 6/8" nominales que tienen una medida real de 20 mm. Muy justo para mi gusto, pero un tamaño ideal para el que empieza. Ni grande ni pequeña. El acabado pulido a espejo es otra rareza de la marca.




La punta es redondeada, lo que tranquiliza un poco si la ponemos junto a una recta. Cuando empiezas, estos detalles son más importantes de lo que parece. El vaciado está lejos de lo que en Alemania se llama full hollow. Para decir en la hoja que es sonante, lo cierto es que es un cuarteto de cuerda. Una Filarmónica, es la orquesta entera. En cara apenas es sonora.
3.- Cachas: Unas cachas de plástico tipo medio, bien colocadas, guardan la hoja. En esta navaja son perladas, pero existe en negro y me atrevo a decir que en cuerno rubio, pardo y negro. Tienen un peso adecuado para actuar de contrapeso.
4.- Peso y equilibrio: No la pesé en su momento y no puedo aportar el dato concreto. Espero que el actual propietario pueda aportar en dato en su revisión. A mi me pareció una navaja pesada. En mano parece una 7/8" pero con una hoja más próxima a los 5/8". El escaso vaciado deja mucho acero en la hoja y la cacha ha de ser también contundente para equilibrar.
5.- Manejo: Es bueno, la punta redonda es mejor para iniciarse que las de otros tipos. El tamaño 6/8" de Thiers no es tan grande como el de Dovo que no bajan de 21 mm. Es muy ágil para los primeros afeitados y si le coges el gusto, te dará muchos años de afeitados satisfactorios.
6.- Agarre: El agarre lleva un moleteado recto en la parte inferior. Se sujeta bien, con firmeza. El rabillo posterior o "nose" tiene una curva ergonómica para apoyar el dedo. Nada más que destacar.
7.- Afeitado: Aquí es donde no nos hemos entendido. Supongo que se me da mejor el alemán que el francés. El filo es bueno, el tamaño adecuado, el agarre correcto y resulta incluso bonita. No se donde ni por qué, no me llega a trasmitir las sensaciones agradables que me dan otras navajas. El caso es que tampoco es nada áspera.
8.- Afilado y asentado: Al ser un acero duro, cuesta darle piedra. Se trata de un acero C135 templado. Es duro y lo mismo que le cuesta coger filo, lo mantiene por mucho tiempo. Asentando también necesita calor no es de asentar fácilmente con unas pasadas rápidas. Hay que trabajarlo.
9.- Coleccionismo: Es una de las navajas de producción actual. Se puede comprar en varias tiendas on-line y seguro que en muchas físicas. De cara a la colección carece de valor.
10.- Precio: Se puede conseguir, puesta en casa desde 120â¬, algo cara para para empezar, pero buena opción para ser la segunda de la casa. Personalmente creo que vale lo que cuesta, pero no es una ganga. Se comenta que las buenas Thiers son las que tienen unos precios más altos. No las he podido probar, pero si lo hago, ya contrataré con esta revisión.
Conclusión: Es la gama baja de Thiers Issard. La más asequible de este fabricante. Está en el intermedio de una navaja de inicio y una segunda pieza sin gastar mucho. Ya puede requerir disponer de piedra fina o alguien próximo que la tenga. No creo que venga de fábrica con el filo deseable.
Producto recomendado: SI, con los matices arriba desarrollados.
NOTA. Las fotos de la navaja con las cachas negras son cortesía de "TheSuperiorShave.com"
http://www.foroafeitado.com/foro/navajas-afeitar-suavizadores-etc-33/thiers-issard-evide-sonnat-extra-6-8-pearlex-comentarios-la-revision-5920/#post107608.
Salu2.
Indesio.