Carlosdivx escribió
Ese libro lo estaba leyendo un compañero y me decía que era demasiado friki, lo mejor es que lo cuentan como si fuera algo real, lo viven.
Por cierto, ¿Le has echado un vistazo a los caminantes? Me he leído las dos partes y son buenísimas.
Decir friki es decir demasiado poco. Una muestra:
"... la razón por la que se deben evitar las comisarías tiene menos que ver con los zombis que con los humanos. Con toda probabilidad, las personas que vivan en tu ciudad se dirigirán en tropel a la comisaría local, creando un nexo de caos, cuerpos y la consiguiente sangre. Imagina una multitud apiñada y retorcida de gente asustada, demasiada para controlarla, todos intentando forzar la entrada al edifcio que creen que mejor representa la seguridad. Uno no necesita que un zombi le muerda cuando los golpes, los cuchillazos, los disparos accidentales e incluso que te arrollen resulta posible. Así que cuando los muertos se levanten, localiza la comisaría de tu zona y dirígete al lado contrario."
[...]
"Bancos:
¿Qué podría ser más seguro que una fortaleza que ya está construida para albergar las mercancías más valiosas de la Tierra? ¿No sería el banco un lugar lógico para preparar una defensa? ¿No serían sus medidas de seguridad más que suficientes para repeler a una horda de muertos andantes? De ninguna manera. Incluso el examen más apresurado a los bancos revela que la mayoría de sus llamados aspectos de seguridad requieren el despliegue policial o la seguridad exterior. Con la policía y otras fuerzas especiales ya ocupadas durante un brote, las alarmas silenciosas, las cámaras de seguridad y las rejas metálicas, resultarán inútiles cuando los muertos rompan las ventanas de vidrio cilindrado, hambrientos de carne humana. Por supuesto, en la cámara acorazada se está seguro. Estas construcciones titánicas pararían incluso a zombis armados con lanzacohetes (No, los zombis no saben cómo funciona un lanzacohetes) Sin embargo, una vez dentro de la cámara acorazada, ¿qué haces a continuación? Dado que no hay comida, ni agua y el preciado oxígeno es limitado, buscar refugio en una cámara acorazada sirve para darte el tiempo suficiente para colocarte una pistola en la cabeza, hacer las paces con tu Dios y apretar el gatillo... "
... y por hoy lo dejo aquí
No he leído las novelas gráficas de "Walking Dead", pero la serie promete y la cadena que la emite ya ha prorrogado el contrato para una 2ª temporada, así que por algo será, ¿no?
Lo que está claro es que, aparte de forrarse, y me refiero al autor de esta "Guía de supervivencia" [hijo del mítico Mel Brooks], ha influido de manera poderosa en las últimas versiones del género zombi, tanto literarias, como cinematográficas y televisivas [ahí está también "Dead Set" que describe un ataque zombi durante la final del "Gran Hermano" británico; también recomendable si te atrae el género]
¡Salud!
