
Una breve introducción e historia sobre Antonio Puig S.A.:
Antonio Puig (nacido en 1889), natural de Barcelona y es hijo de un hombre de negocios. Después de viajar a Francia e Inglaterra durante su juventud, volvió a España y se hizo un distribuidor de cosméticos extranjeros y perfumes.
Antonio Puig, S.A. fue establecido en 1914 y que aún hoy es propiedad de la familia Puig, comenzó a importar varias fragancias francesas. En 1922, Puig comenzó a hacer sus propios cosméticos y ese año, lanzó la marca de barra de labios Milday, la primera barra de labios de España.
En 1939, la compañía lanzó Agua Lavanda Puig, elaborada con ingredientes españoles como el romero, la lavanda, el espliego y el limón porque las circunstancias políticas exigían que las compañías fueran suficientes y prohibía las importaciones. Un agua de colonia que se hizo una de sus marcas más vendidas y emblemáticas que compite en el segmento más bajo del mercado. Y que en ese espacio tiene otros muchos clásicos, como Agua Brava, Azur, Brummel, Heno de Pravia... incluso colonias de niños, como Denenes o las fragancias de la juguetera Mattel. Puig entró en el segmento del lujo en perfumería en 1968, a raíz de un acuerdo con Paco Rabanne para desarrollar las fragancias de esta enseña. Siguieron por esa línea en los 80 con Carolina Herrera y a partir de 2003 ampliaron su presencia en el lujo con la firma italiana Prada, Nina Ricci, Victorio&Lucchino y Comme des Garí§ons.
Puig se amplió en Europa y Norteamérica en los años 80 y en los 90 y ha seguido creciendo rápidamente por varias adquisiciones. Posee a dos de sus antiguos competidores españoles principales, Myrurgia y Gal Perfumería. En 1981, Puig lanzó uno de sus productos más acertados, un perfume llamado Quorum, que fue éxito de ventas durante todos los años 80 y una de las fragancias más vendidas en Inglaterra. La compañía todavía la controlan miembros de la fundación familia de Puig, aunque en esta década, la posición de presidente de la compañía pasó por primera vez a un miembro externo de la familia.
Hoy en día los productos de la empresa, principalmente fragancias de gran consumo y perfumería selectiva, se fabrican en 9 centros de producción, 7 de ellos en Europa y 2 en México, y se distribuyen en más de 150 países. Un reciente acuerdo con la multinacional norteamericana Coty ha reforzado la presencia de las marcas de Puig en el mercado estadounidense.

Presentación y rendimiento: La presentación es típica. Una caja de cartón y dentro la botella de cristal. La botella la veo bastante bonita y elegante para el precio que tiene. Considero que el rendimiento es muy alto para ser una loción, con poco da para toda la superficie afeitada. Hubiese sido de agradecer un pulverizador, pero pensando que comparte estanterías en perfumerías y grandes superficies con Floí¯d, Kinesia Artic y Williams, se agradece que al menos no sea de boca ancha.
Aplicación y absorción: La aplicación es muy sencilla, basta con desenroscar el tapón y volcar en la mano la cantidad deseada. El orificio de escape es pequeño, cosa que agradezco ya que así no se termina derramando ni escurriendo por los dedos en caso de salga mucho a la vez. Al ser de base alcohólica es de rápida absorción y no deja brillos.
Ingredientes:

Cuando veo y leo los ingredientes normalmente se me queda cara de rey Felipe IV (Gabino Diego) en el Rey Pasmado, así que para ilustrarme un poquito eche mano de Internet y os cuento a groso modo mas o menos de que va la historia:
Alcohol Denat hace las funciones de resecante y desinfectante. Propylene Glycol es un aditivo que se usa para absorber el exceso de agua y mantener la humedad. Castor Oil es aceite de ricino, rico en vitamina E y de alto poder laxante, pero esto no entra al caso. Allantoin es un hidratante y a su vez estimula y aumenta la actividad de las células epidérmicas, previene las arrugas del contorno de ojos (patas de gallo) y el tratamiento de los labios secos y agrietados. Eugenol es un antiséptico, anestésico y posee un agradable olor a clavo. Evernia Prunastri (oak moss) es un agente fijador en la colonia y en la industria del perfume. Los demás ingredientes son perfumes, aditivos o alcoholes.
Hidratación/Calmante/Hemostático: Se vende bajo la publicidad de que el bajo contenido alcohólico es especialmente apropiado para pieles sensibles. Yo no tengo la piel sensible y por lo tanto este hecho no lo puedo corroborar. Posee componentes antisépticos y cicatrizantes como se puede ver en los ingredientes. Tiene una pequeña carga de mentol, pero no es muy importante. En el apartado de hidratación no comento nada, es una loción con base alcohólica, ya sabemos lo que esto significa. Cuando quiero hidratación uso un bálsamo que está más indicado para ello. Es cierto que entre sus ingredientes tiene agentes hidratantes y aceites, pero al tener alcohol, lo que con una mano te da, con la otra te lo quita.
Sensación en la cara: Cuando arriba he comentado que posee un bajo contenido alcohólico, no vayas a pensar que si has tenido irritación o cortes, esto no te vaya a escocer, ojo. Por otro lado, su carga de mentol apenas se nota comparada por ejemplo con Floí¯d. Es una sensación fresca, pero a la vez suave, perfecta para usar tanto en verano como en invierno.
Aroma: Perfume típico de Massimo Dutti, si habéis olido la colonia, esta se parece bastante. No es publicidad engañosa cuando dicen en el frasco "frescor elegante".
Una vez absorbida la loción se queda un leve olor anaranjado y quizás clavo (¿debido al Eugenol?). No tengo yo la nariz entrenada para captar pequeñas sutilezas o variaciones en las escalas olfativas. El aroma dura un par de horas, pero no es muy intenso y para nada solapa cualquier EdT que usemos después.
Precio: Suele rondar entre los 6 - 8⬠los 200ml y dependiendo del sitio y/u ofertas. Creo que es más que razonable teniendo en cuenta la calidad del producto.
Recomendado: Si. Debido a la facilidad con la que se puede encontrar y el precio que tiene, es un fijo entre mis lociones.
Recalcaría que esta loción esta mas bien indicada para todo aquel que no compra aftershaves por Internet o bien son nuevos en el tema de usar lociones o quiere probar algo nuevo. A los veteranos y curtidos en diferentes lociones, quizás esta no sea la mas indicada si usáis otras marcas como Floris, Santal y demás que se mueven por esa categoría. ísta, para las lociones con las que compite, es toda una campeona, y ademas con clase.
Si aún no lo tienes claro, podría decir que Floí¯d es para cuando sales con los amiguetes y Massimo Dutti para cuando una mujer se arrumaca al cuello.
Aqui los comentarios de esta revisión: http://www.foroafeitado.com/foro/aftershave-preafeitado-cosmetica-colonias-35/comentarios-massimo-dutti-locion-6248/#post114374