Aunque llevo poco tiempo en el afeitado clásico me he animado a escribir esta revisión porque creo que puede ser útil a novatos como yo.
0. ¿Por qué esta maquinilla?
Porque cuando empleaba los cabezales multihoja los que más me gustaban eran los de la casa Wilkinson, concretamente el modelo Extreme 3, del que ya no encuentro recambios y sí maquinillas desechables ultraligeras.
1. Construcción
Plástico y metal en el mango. Se aprecia en cualquier foto. 🙂 El plástico es de calidad. No sufre al rozar con una barba dura como la mía. Es una máquina perfecta para iniciarse, por lo que los metales nobles pueden quedar para más adelante si seguimos con el vicio del afeitado clásico. El único pero lo reseño en el punto 7.
2. Geometría del cabezal
Suficiente. No comprime tanto la hoja como otras maquinillas ni tampoco lo descuadra como la BETER. Esta poca compresión facilita dar bastantes pasadas sin necesidad de enjuagar; lo que en mi caso viene bien, ya que la utilizo para dar la primera pasada o, como yo digo, "el desbroce".
3. Agarre. 4. Peso 5.Manejo (Tres por uno, oiga)
Cómodos. Al ser una máquina principalmente plástica, es buena transición entre las multihoja y las clásicas metálicas: Ni tan ligera como aquellas ni tan pesada como estas. Mango largo con metal en su interior (su diseño dificulta un poco la limpieza: demasiados instersticios). Es una máquina indulgente con los errores y que permite pasadas casi tan rápidas como las multihoja.
6. Agresividad
Nula. Remitirse a lo expuesto en los puntos 3, 4 y 5 🙂 Mi barba es dura, supongo que a quienes tengan barba blanda les resultará una caricia. Con las cuchillas del Mercadona sí da algún tirón que otro, pero es un fallo que no le es imputable, Señoría, pido la libre absolución para mi defendida.
7. Facilidad de cambio de hoja
Es una máquina de dos piezas y con un buen soporte para la cuchilla integrado en el mango que facilita el cambio y que la cuchilla permanezca fija. Ninguna complicación. Sin embargo, la espiga roscada que une el cabezal con el mango es de plástico y supongo que a la larga será el punto más débil en la máquina y por donde sería más posible una rotura, pero en una maquinilla que cuesta menos de cinco euros tampoco vamos a exigir titanio. :/
8. Precio
Imbatible. Cinco euretes en El Corte Inglés con un juego de cuchillas Wilkinson, que no son una maravilla pero para "desbrozar", como he dicho, llegan y sobran.
9. Recomendado
Rotundamente sí: A quienes se inician en este tipo de afeitado (pienso "de que" no es necesario gastarse cincuenta o sesenta euros en pedazo máquina para que al cuarto afeitado acabe acumulando polvo porque su dueño haya vuelto a las multihoja o a la eléctrica) y a quienes quieran tener una segunda o tercera máquina para tenerla en el neceser de reserva.