1.Descripción:
La gama Emperor de Simpson es un clásico de la marca, que en sus comienzos se hacía con el mango de marfil. Hoy en día se fabrica en tres tamaños, obviamente de resina, y solo con pelo de tejón âSuper Badgerâ, ya sea en tres o dos bandas, siendo este último el que nos ocupa hoy.
Simpson no tiene en su catálogo brochas dos bandas, sino que son suelen ser tiradas que piden las tiendas o alguna edición especial. Por desgracia, cada vez se ven menos Simpsons en tejón 2 bandas en tiendas de la red, pero pueden conseguirse encargándolas ex profeso a la fábrica, eso sí, a un precio bastante alto.

2.Tamaño:
Dado que son brochas hechas a mano, los tamaños pueden variar
-altura de pelo: 50mm
-nudo: 21mm
-tamaño total: 107mm
Llama la atención que en la gama Emperor, los tres tamaños varían en realidad casi exclusivamente en el mango, pues las diferencias reales de nudo son mínimasâ¦

3.Tipo de pelo:
Tejón 2 bandas. Es un tipo de pelo controvertido, pues varía mucho según las marcas y hay quien dice que no es más que tejón 'Finest' teñido... Yo soy un enamorado de este tipo de pelo, concretamente del Simpsons. Al menos las brochas que yo tengo no tienen parecido alguno al 'Best Badger' que equipan las brochas de gama media de la marca. El pelo es mucho más rígido pero con puntas suaves.
Ojo, si compras una brocha con este tipo de pelo debes saber que tarda bastante en ponerse a punto, pues al principio el pelo está excesivamente duro y las puntas no son tan suaves como lo serán tras 2-3 semanas de uso frecuente. Cuando ya está "en forma" resulta un pelo firme y suave, aunque sin poder esperar la caricia de un Silvertip (que personalmente no me agrada).
4.Tipo de mango:
El clásico mango de calidad de Simpsons en resina color marfil, con un gran acabado y que se siente pesado. Es un mango largo (57mm) pero muy estilizado (32mm de diámetro máximo).
5.Densidad del nudo:
Media-alta. Como casi todas las de la marca británica, es un nudo muy poblado, pero no llega a la densidad (quizá excesiva) de otros modelos, lo cual en un pelo tan rígido es de agradecer.

6.Suavidad de las puntas:
Como ya he señalado, es suave sin llegar a ser un Silvertip. Desde luego no pincha, pero mantiene un masaje exfoliante muy agradable sin que las puntas se desparramen.
7.Rigidez del pelo:
Alta, perfecta para rascar cualquier jabón duro que se ponga en nuestro camino.
8.Capacidad de hacer espuma:
Media-alta, pese a no tener un nudo de grandes dimensiones, se obtiene espuma fácilmente para 3-4 pasadas.
9.Retención de agua:
Normal. Además, dada su rigidez, no necesitamos escurrirla mucho para poder cargar con jabones.
10.Sensación en la cara:
Produce un masaje exfoliante sin resultar pinchona. Muy agradable para los que huimos de las brochas blandas.
11. Ergonomía:
Es un mango perfecto sobre todo para batir en tazón, pero el anillo a media altura permite cambiar la forma de cogerlo para hacerlo más cómodo al espumar en la cara.
12.Conclusion:
Su forma y altura la hacen ideal para trabajar en tazón, y es una maquina rascando jabones duros, aunque obviamente no tiene problemas en la cara ni con cremas.
Una todo terreno para amantes del pelo rígido que buscan un nudo de dimensiones contenidas.
13.Precio:
Si se encuentra stock en tiendas (normalmente americanas) ronda los 100â¬. Si se encarga a fábrica saldrá algo más cara.
Producto recomendado: Sí, sobre todo si espumamos en tazón y usamos jabones duros. Si el precio no es problema es una brocha que no defrauda.
Comentarios a la revisión aquí