
1.- Presentación: Caja de cartón, este es algo más duro que el caso del White Moos. Aspecto de quiero y no puedo. La estética es de cartón marrón tipo embalaje pero con nivel. Esto supone un punto a su favor. El serigrafiado de las letras en dorado, pese a ser un tormento para fotografiar, le dan un toque de lujo. La elección de la textura del cartón, es un problema para la lectura de los textos, ya que a la falta de contraste y tamaño de letra diminuto, se suma la rugosidad que hace que se formen sombras. Estéticamente bonito, en la mano, parece algo. Unas fotos para aclararlo.


Dentro de la cajetilla vamos a encontrar un cartón adicional, que le da un toque de lujo. Dentro de este, un tubo de plástico blando. No blando flexible, pero sin sensación de que se pueda romper. Los ingredientes están impresos tanto en la caja como en el tubo. De plástico que puede dar sensación de pasarse de rosca si apretamos con ganas. También es cierto que es solo una sensación. Por si acaso esperaré a que se acabe para comprobarlo. Se distribuye en tubo de 125 ml. Desconozco si se comercializa en otros tamaños, pero no lo creo.


2.- Composición:

Llama la atención la presencia de la glicerina, así como aceites de almendra dulce, germen de trigo y talco. Otros muchos componentes que no acierto a descifrar y que tampoco creo que sea como para volverse loco con ellos. Curiosamente, la lista de componentes está en ingles cuando el producto dice ser âmade in italyâ. Ni bueno ni malo. Simplemente me ha llamado la atención casi tanto como la lista de NO COMPONENTES. Si, en muchos cosméticos hacen una reseña al âparaben freeâ, pero una lista como esta, para mi es inédita.
Como resultado, se obtiene una crema ligera y poco grasa. No es muy brillante y de color horchata. Nada que destacar en este aspecto.
3.- Aplicación: Estamos con un tubo flexible, que tiene una tapón con una boquilla adecuada. No muy grande, adecuada para dispensar el bálsamo. La textura más densa que su referente cercano White Moos, mejora el mantener en la mano la cantidad deseada y permite dejar el tubo abierto, sin miedo a que se desparrame en bálsamo.

4.- Rendimiento: El rendimiento es de medio a bajo. Se trata de una crema de rango medio a alto, de precio pero que cunde lo justo. Le calculo más de 80 usos. En este aspecto se puede equiparar a los bálsamos de supermercado. Yo suelo necesitar unos 4 mm para cada mitad de la cara. Podría estirarla más, pero no llega al punto de satisfactorio.
5.- Absorción: Rápida para ser un bálsamo, es cuestión de medio minuto que la piel deje de estar untuosa. Parece contener bastante agua y a medida que se evapora, va quedando la piel bien. En este aspecto destaca la falta de sensación grasa ni en los momentos inmediatamente posteriores a la aplicación.
6.- Hidratación: No es el fuerte de este bálsamo, pero mejora las sensaciones del White Moos. Siguen lejos de los bálsamos de T&H, o incluso Speick o Welleda. Si el afeitado ha sido bueno o poco conflictivo, no hay problema, pero si la cuchilla estaba rebelde, no es el bálsamo que me calmará convenientemente. Para eso hay productos mejores.
7.- Calmante y balsámico: Es un bálsamo sin alcohol y eso nos evita los picores en caso de habernos pasado con el apurado o los errores de apoyo de la navaja. No siempre tenemos afeitados perfectos. Es un hecho. Tampoco es el fuerte de este bálsamo. Está más cerca de una loción sin alcohol que de un bálsamo como tal. Calma poco. En su defensa, he de decir que no produce reacciones adversas.
8.- Sensación en cara: Al aplicar, produce una sensación agradable y duradera. El aroma ayuda a unas mejores sensaciones, pero no lo son todo. Pasados unos minutos, el bálsamo queda absorbido/evaporado y no se siente la cara nada grasa pero si como con un halo. No sabría definirlo mejor que algo parecido a una crema de protección solar sin ser tan dramático el resultado.
9.- Aroma: La línea de musgo 1869, tiene un muy buen aroma. Me gusta, y mucho. En este caso se da otra particularidad, estamos acostumbrados al â1869 mandrolaâ y el profundo olor a almendras nos deja poco del 1869 de la EdT. Si que se puede decir que el 1869 está bajo las almendras, pero se le echa de menos. Este bálsamo, va la línea de la EdT y la crema de afeitar de tubo, no el tarro almendrado que tantos buenos afeitados nos ha dado.
Es un aroma suave, complejo, con un toque floral. Notas de cardamomo y un final dulce de vainilla y alguna resina. Por suerte o por desgracia, es un aroma que se va rápido, lo que nos permite poner una EdT en la línea sin mucha interferencia o la EdT de Acca Kappa, que ya anuncio que no tiene fijación.
10.- Precio: 125 ml cuestan en torno a los 29⬠más los portes. Se puede encontrar a precios menores (menos de 25⬠en lineabaño), pero no tan bajos como para justificar el producto que recibirás a cambio. En este aspecto, resulta caro. Aunque hay bálsamos más caros, lo cierto es que cunden mucho más. Algunos como los de AoS más del doble.
Precios más baratos en las tiendas on-line y complicado de encontrar en el mercado gris (ebay, segunda mano).

11.- Conclusión: Le gustaría ser como AdP, pero tampoco llega. No solo en el precio, ni siquiera en la complejidad de los aromas ni la presentación lujosa a la que nos tiene habituados la firma de Parma. El aroma no inunda el baño, el rendimiento es bajo, apenas cumple con lo que se necesita de un bálsamo, resulta caro y no se justifica por los componentes. Tengo este tubo desde hace mucho tiempo, y no es de los que me acuerdo los días que dejo la mano libre para elegir un balm.
¿Producto recomendado?: NO.
LINKS:
Parece ser que âLinea bañoâ es en distribuidor en España de Acca Kappa en Espaa - Productos Acca Kappa Cuidado Personal. La web italiana está en este momento âunder constructionâ.
http://www.foroafeitado.com/foro/revisiones-jabones-cremas-afeitar-26/acca-kappa-1869-crema-da-barba-tubo-3566/
http://www.foroafeitado.com/foro/revisiones-jabones-cremas-afeitar-26/acca-kappa-1869-crema-da-barba-alla-mandorla-tarro-1127/
http://www.foroafeitado.com/foro/revisiones-jabones-cremas-afeitar-26/acca-kappa-moschino-bianco-jabon-afeitar-italia-no-solo-es-almendra-mentol-1886/
http://www.foroafeitado.com/foro/revisiones-productos-aftershave-preshave-etc-37/acca-kappa-musgo-blanco-aftershave-balm-6137/
Comentarios de esta revisión, aquí: http://www.foroafeitado.com/foro/aftershave-preafeitado-cosmetica-colonias-35/acca-kappa-1869-aftershave-balm-comentarios-la-revision-7070/#post134697
Salu2.
Indesio.