Voy a decir de lleno sobre el Jabonman Lavanda que es el mejor de los que he usado hechos por este artesano. Y uno de los jabones que tengo en la cima.
La presentación que yo tengo es la de la lata metálica con sus etiquetas tradicionales. Por detrás la composición y en la tapa la marca y el tipo de jabón. Sólo faltaría el peso. Pero es una presentación notable digna de cualquier buen jabón a la venta incluso mejor que otros de mayor precio.
El jabón es el jabón más duro que he visto de Jabonman. A mi me gustan los jabones duros y en este caso aporta longevidad. Podemos decir que esta a la altura de un jabon normal tipo Lea Arko o La Toja. Sobre todo por la facilidad con la que se forma la espuma que invita a cargar poco.
Como he dicho antes la composición y saponificación son muy buenas. Nada más pasar la brocha ya hay espuma en eso es casi pariente de Martin de Candre. Probablemente por el aceite de coco que tiene. La primera espuma ya es pegajosa y bien montada no hay que batirlo mucho. Y por ello puede llevar a cargar menos de lo necesario. Pero conviene cargar bien para que se embadurne bien la barba con la crema del jabón para que haga bien sus efectos de deslizar y postafeitado.(Comprenderéis que me estoy refiriendo a espumar en la cara)
Una vez bien embadurnados y la brocha bien cargada empezamos a añadir agua. Y la espuma crece casi todo lo que queramos. Incluso conviene parar para no tener exceso de espuma o diluirla de más y por lo tanto perderíamos facultades más no espuma. Pues esta es muy consistente pegajosa y deslizante. En esto se parece bastante a Tabac pero sin el efecto ese de necesitar agua para evitar la tendencia a secarse.
Las sensaciones en la cara son agradables pues se extiende bien como mantecosa con la brocha y con cuerpo. Ninguna sensación extraña y un aroma a lavanda muy intensa te envuelve. A lo mejor el aroma no es un gran aroma por su complejidad o exclusividad. Pero a mi olfato es una de las mejores lavandas que he probado: todo un acierto.
El post es mejor que con MDC y casi tan bueno como el MWF. Supera con mucho a los jabones de Floris. Y esto se debe a que la hoja desliza muy bien, ablanda muy bien la barba y por tanto facilita el corte. Y desde luego a sus componentes que dejan la piel fresca ligeramente humectada y muy suave. No pide nisiquiera alumbre. Te lavas con agua fresca y quedas bien.
Su precio es el de un jabón de corta produción y artesano. Digamos que por peso producto estamos en un nivel de Calani, pero la calidad del jabón no es menor ni la presentación peor.
Recomendarlo desde luego si te gusta lavanda. Es el mejor Jabonman con diferencia como jabón de afeitar; el aroma es particular pero este es un gran Lavanda.
P.D. Los ingredientes de este gran jabón:
Estearina Palma, Aceites de (Coco, Argán, Almendras dulces, Jojoba, Ricino) Glicerina, Potasa, Agua, Aloe Vera, arcilla y aromas.
Nótese que no lleva ni la lanolina ni el sebo ni otras mantecas que suelen ser estandartes de grandes postafeitados. Y su "post" para mi piel es de los mejores.