
Despues de leer esta revision del maestro Teucro sobre la brocha mediada de Muhle Silvertip Fibres : http://www.foroafeitado.com/foro/revisiones-brochas-20/muhle-brocha-silvertip-fibre-m-mediana-7297/ no me quedo ya mas duda de hacerme con una de estas nuevas brochas de la marca alemana.
Hace ya mas de un año,desde que eTom nos conto y mostro las bondades de esta nueva generacion de brochas con pelo sintetico, http://www.foroafeitado.com/foro/brochas-bols-scuttles-19/muehle-germany-news-2953/ que leo revisiones muy favorables de las mismas y ya era tiempo de probar una.
La brocha me ha llegado hoy por la mañana,en una presentacion de tubo de caton duro (me ha gustado esta presentacion,estilo tambien algunas brochas de Edwin Jagger) y lo primero que he pensado ha sido : -"Ha habido un error,esto no es pelo sitentico",pero pronto he descubierto la etiqueta que cuenta las bondades del pelo sintetico denominado por Muhle "Silvertip Fibres"

He tocado y retocado el pelo de la brocha,ya que de lejos tendria muy serios problemas en reconocerla como una brocha de pelo sintetico,y que digo,tambien de cerca e incluso pasando la mano por encima.Cuando lei a un vendedor USA que vende estas brochas decir "que tendria un serio problema con los ojos vendados para distinguir las diferencias entre una brocha de pelo de tejon y esta",esboce una sonrisa,ya que me parecio un marketing un poco "extremo".Bueno,he podido comprobar que no es asi,y es que este pelo es muy distinto al pelo sintetico que usan brochas como la Frank Shaving o la de Body Shop.
Aqui una foto con la brocha Frank Shaving sintetica.Fijaros como el pelo de la Muhle parace muchisimo mas natural cuando se compara con el pelo sintetico de la FS,y eso que es pelo sintetico de nueva generacion tambien (la Frank Shaving,me refiero) :

Y aqui una vista de los nudos,donde todavia hay mas diferencias : el pelo de Muhle esta mas "alborotado" mientras que el de la Frank Shaving se nota mas homogeneo,dandole esa apariencia de algo no tan natural como la Muhle :

De hecho, en las puntas en donde estas nuevas fibras de silvertip usadas por Muhle marcan la diferencia.Yo no se que es lo que han hecho ni como lo han hecho,pero pareceria un producto totalmente natural,si no has usado previamente brochas de pelo de tejon y puedes ver/notar algunas diferencias :

Si alguien me hubiese dicho : - "Mira,te envio una brocha de pelo de tejon viudo del Este de Alpedrete para que la pruebes" y me envia esta,creo que quiza me la hubiese comido doblada al principio,porque se ve extremadamente cercana al pelo de tejon :

A parte,el mango con el que viene,aunque acrilico (resina quiza?) es una gozada,lo que le da un aire de lujo total.Muhle sabe hacer muy bien las cosas,aunque algunos dicen que estos mangos os hace Edwin Jagger en Sheffield.Si es asi,Edwin Jagger sabe hacer buenos mangos :

Y como no podria ser de otra manera he estado usando la brocha estama manana,con 7 pruebas de espumado,tanto con jabones,como con cremas,haciendo espuma en la mano,en una scuttle y en la cara,y al final,la he usado para mi afeitado de hoy,haciendo espuma en la cara con movimientos circulares.
Con que la podria comparar yo y que fuese algo relativamente cercano?Bueno,con una brocha Semogue 830 suavizada.Imaginaros (los que habeis tenido/teneis/usado) una Semogue 830,con una suavidad de puntas muy alta,con una facilidad para hacer espuma muy grande y...que no chupa espuma.Seria buenisima,verdad?Pues asi es esta brocha : da igual en el uso primero que en el uso septimo,no chupa NADA de espuma,pero lo que es NADA,por si no habia quedado claro.Esto es otra ventaja de las brochas de pelo sintetico,que el pelo no es poroso,como las de pelo natural,por lo que no hay absorcion por parte del pelo.Ademas,esta brocha tiene una muy buena retencion de agua,no tan alta como las de pelo de tejon (pero vamos,tampoco necesitamos tanta agua) y mucho mas cercana a las brochas de pelo de cerda.
A la hora de hacer espuma NO necesitamos mucho producto,de hecho,con poca cantidad obtenemos muchisima espuma,por lo que he explicado antes del pelo sintetico,que no absorve nada,al no ser poroso como el animal.
Aqui unas fotos usando la crema de Spencer and Devon Spice que ,"supuestamente",es dificil de espumar,segun que leido en algun foro guiri...
Como veis,pongo poca cantidad de crema en las puntas :

Y esta es la cantidad de espuma obtenida despues de batir la brocha en mi mano :

A parte,la espuma que crea esta brocha,es muy densa,y sin casi burbujas de aire,algo que con las brochas de pelo natural siempre no es asi.La combinacion de pelo moderadamente grueso de estas fibras y una densidad correcta,y que la brocha no chupe jabon/crema ni agua,hace que la espuma salga muy rapido y este lista en menos tiempo,pero mucho mas que cuando usamos brochas de pelo de tejon o de pelo de cerda,y eso se nota.
Aqui una foto con la espuma hecha con el jabon Mitchells Wool Fat que he usado en mi afeitado de hoy,haciendo espuma en la cara,con movimentos laterales (luego incluyo esta foto,que el sistema no me deja poner mas de 10 en estos momentos).
Y como se comporta en la cara?En la cara se comporta como una brocha de pelo de tejon superbadger o silvertip.Si bien no tiene la extrema firmeza de una brocha de pelo de tejon dos bandas,no es blandita de tronco como algunas brochas de pelo de punta de plata,sino que tiene vigor y se nota.Tambien "florece",o mejor dicho " se abre" un poco,para asi facilitar los movimientos circulares de brocha,y no hay que apretar mucho contra la cara,algo que con la Frank Shaving Synthetic o la brocha The Body Shop si sucede.
Las puntas,aparte,son super suaves : quiza no tanto como las otras brochas sinteticas,pero tienen esa "textura" que las puede hacer pasar por naturales,o por lo menos,darnos un tiempo dificil para distinguirlas bien.
Como os he dicho antes,si alguien me dice que este pelo "silvertip fibres" es una nueva "especie de tejon que solo crece en solo Dios sabe donde",os digo que quiza hubiese picado y tragado el anzuelo...
Algo que tambien me encantan de estas brochas de pelo sintetico es que se secan en un tiempo record : esta ha tardado menos de 10 minutos es estar seca totalmente,sin rasto de agua por ningun sitio,algo que se agradece,sobre todo si estamos de viaje.A parte,no "sufren" tanto con los usos.A
Una foto de la brocha despues de los usos de hoy..se como al principio,verdad?

Me consta que du212 e Indesio han visto estas nuevas brochas en vivo y en directo.du212 no quedo muy impresionado y no le he preguntado a Indesio que le parecio,pero a mi si que me ha impresionado hoy.Quiza el futuro este mas cerca de lo que pensamos.Puede estar brocha sustituir con calidad a una de pelo de tejon? Si,lo acabo de comprobar hoy.Es la mejor brocha del mercado?La mejor brocha del mercado es la que a ti te guste mas,cueste 5 euros o 500 euros,y te de el servicio que buscas de ella,pero esta brocha ofrece muchisimas ventajas :
-No chupa ni traga jabon/crema o agua,con lo que la espuma sale muy rapido,y es densa y cremosa,lista para ser usada sin tener que romperse la mano ni el brazo.
-Se seca en menos de 10 minutos,perfecta para quien viaje.
-Necesita poca crema o jabon para hacer espuma.
-En la cara se comporta como una brocha de tejon super badger o silvertip,con puntas suaves y buena firmeza en el tronco.Ademas tiene vigor ("flow" en ingles) y llega a "flocerer" un poco,permitiendo espumar en la cara con movimientos circulares sin problemas ni tener que recurrir a una excesiva presion sobre la cara.
Pues eso,quiza el futuro ha llegado ya.