NAVAJA THIERS ISSARD SABATIER 6/8 PALO DE ROSA
(Conjunta del foro 2012)
Cuando tiempo atrás se planteo la posibilidad de realizar una conjunta de navajas, nunca abría pensado en que sería una navaja francesa, pero finalmente así fue y estas son mis impresiones sobre ella:
http://www.foroafeitado.com/foro/compras-conjuntas-93/conjunta-navajas-thiers-issard-navajas-llegando-destino-4864/
1.- Construcción y presentación:
El paquete recibido se compone de:
Típica caja de cartón blanca con identificación tanto del fabricante como del producto adquirido, en ella se explicita modelo y material de fabricación.

En la caja de cartón encontramos protector de papel marrón, en cuyo interior encontramos funda de cuero negro y a su vez dentro, envuelto en papel blanco parafinado, la navaja en cuestión.
Particularmente he de decir que el envase es muy personal y poco habitual en el mundo de las navajas barberas, pero particularmente considero muy práctica la funda de cuero ya que evita el deterioro de las cajas tras un uso continuado, además de un correcto almacenaje.

DIMENSIONES DE LA NAVAJA:
[TABLE]Tamaño del filo: 65 mm
Anchura de la hoja: 20mm
Longitud de la Hoja: 145mm
Longitud total de la navaja: 245mm[/TABLE]
[YOUTUBE]50M3X9YZRIE&feature=g-upl[/YOUTUBE]
2. La hoja: Acero al carbono C135 habitual en Thiers Issard, pulido a espejo, sin filigranas, ni dorados. Tamaño 6/8 de punta redondeada. Presenta en la espiga dos líneas verticales a ambas caras y en una de ellas, la identificación de fabricante, país de fabricación y anagrama típico de corona de TI, añadir que esta identificación viene grabada de manera muy superficial. El tipo de vaciado Half Hollow.


En mí caso particular el lomo de la navaja presentaba cierta imperfección como si durante su fabricación el acero se hubiera expuesto a la humedad.


3. Las cachas: El material empleado en su fabricación es palo de rosa, es una madera veteada, resistente al tiempo, a la humedad y muy preciada en la fabricación de muebles. Sus vetas se tornas desde el marrón hasta el naranja. Particularmente aprecio un ligero oscurecimiento de la madera tras haber aceitado la hoja y haberse impregnado las cachas, pero para nada ha mitigado la vistosidad de este material. La forma de las cachas con su terminación en punta, también es una seña de identidad de TI.
La integración de la hoja en las cachas esta perfectamente centrada, sin holguras ni vicios que puedan hacer peligrar el filo de la hoja.

4.- Peso y equilibrio: En este punto espero el aporte de algún compañero puesto que no dispongo de báscula digital, pero para mí gusto es una navaja pequeña y ligera. Quizás la hubiera encontrado más equilibrada con unas cachas ligeramente más grandes.

Agradecer al compañero VIMOCA, la foto del peso de la navaja.
5.- Manejo y Agarre: El manejo de esta hoja es excelente, una punta redonda para aquellos que se inician en este mundo y muescas tanto en la parte superior como en la inferior de la espiga permiten un buen agarre incluso con las manos húmedas.


6.- Afeitado: Llegado a este punto es donde yo encuentro más ambivalencia. La he utilizado varias veces y el afeitado es eficaz y correcto pero las sensaciones sobre la cara del acero de esta hoja no me terminan de entusiasmar.
Tras recibir la navaja y saber que habían sido revisadas por Indesio y Du212, me la eche a la cara, las sensaciones de tirantez a la hora de rasurar el vello fueron grandes y tuve que repasarla por una 12K, pasarla por óxido de cromo y cuero bastantes veces y mira que la navaja venía shave ready⦠pero había algo que no me llenaba. Con el devenir de los usos me he habituado, quizás el problema es la comparación constante con las alemanas y mí Filarmónica española y claro cada navaja es como cada mujer, cada una tiene sus matices y hay que convivir y disfrutar de ellos, si se desean claro.
[YOUTUBE]zHDKIgvAMrM&feature=g-upl[/YOUTUBE]
7.- Afilado y asentado: Quizás por el tipo de acero empleado, pero he tenido la sensación de que es más duro que el acero de Solingen, en cuanto al asentado nada especial salvo que lo trabajo más que con las alemanas, pero quizás por tener la sensación de que si el acero utilizado es más duro, también requerirá un asentado más prolongado.
8.- Coleccionismo: No considero a esta pieza con un valor elevado para el coleccionismo, quizás con el devenir de las décadas, pero no lo creo, es una pieza muy común, pero también lo eran las Filarmónicas y mira qué precio tienen algunas.
9.- Precio: El precio en esta ocasión al provenir de una conjunta fue en torno al 20% más económico de su precio venta público. Precio final 140 euros portes incluidos.
10. â Conclusión: Creo que es un producto sin grandes pretensiones, ideal para aquellos que quieren iniciarse en este mundo y para quienes quieren una navaja más a probar, sin hacer grandes desembolsos que el día de mañana vayamos a lamentar. Es una navaja bien acabada y que nos dará muchos afeitados.
Producto recomendado: No lo sé bien, no me arrepiento de haberla comprado, pero no tiene el tamaño para mí gusto adecuado.
Agradecer especialmente tanto a Indesio como a Du212 en habernos brindado la posibilidad de adquirir esta navaja y el esfuerzo desarrollado para que esta conjunta llegara a buen puerto.
Un saludo
carlosfergar
Impresiones aquí:
http://www.foroafeitado.com/foro/navajas-afeitar-suavizadores-etc-33/navaja-afeitar-thiers-issard-foroafeitado-2012-a-7626/#post148931