Yo no le daría tanta importancia al punto geográfico de fabricación desde el punto de vista de la calidad de un producto, hace ya tiempo que estamos en un mundo globalizado donde la deslocalización de la producción, para bien y para mal, es algo corriente y generalizado, sin que ello por si mismo tenga que significar merma de calidad o de prestaciones del producto, simplemente es un hecho que obedece a otro tipo de factores fácilmente identificables: menor coste de mano de obra, ventajas impositivas, menores requerimientos y por tanto costes de seguridad y/o medioambientales en la producción, etc., es decir un menor coste final del producto que posibilite una mayor competitividad del mismo.
En cuanto a la calidad del producto no se tiene porque ver mermada por que su producción se haga en un país emergente o del tercer mundo, los estándares y normas de producción que se apliquen en su fabricación serán los que marquen su calidad final independientemente de su lugar de fabricación, ya hace mucho tiempo que tomar los lugares de fabricación como identificadores de la calidad del producto por si solos no es más que un mito que perdura en el subconsciente colectivo de los occidentales, pero que no tiene base real hoy en día.
Productos de muy alta calidad, de mucha marca y de precio elevado son fabricados físicamente en sitios de lo más insospechado, no hay más que mirar las etiquetas de ropa de marca por ejemplo para darse cuenta de ello, sin que ello signifique por si solo que son peores que otros fabricados en países "pata negra", al igual que a "sensu contrario" no todo lo fabricado en estos últimos es simplemente por ese mero hecho sinónimo de calidad, y ejemplos de ello hay muchos y muy variados.
No hace tantos años o décadas se decía que los productos japoneses eran simples copias y que su calidad estaba por debajo de los productos más occidentales, sin embargo ya desde hace algún tiempo lo que antes era una copia, con la connotación implícita que ello conlleva de inferior calidad, paso a convertirse en todo lo contrario, hasta el punto de que lo japones es identificado ahora como un producto de alta calidad... lo japones que por cierto mucho de lo cual ya no esta producido físicamente en Japón, sino que al igual que lo "occidental", y por los mismos motivos, también esta deslocalizado.
Otra cosa distinta y por supuesto opinable, es que derivemos el tema no a la calidad final del producto, sino a los medios y/o condiciones tanto humanos como medioambientales que se han usado para hacerlos... pero ahí ya estaríamos en una discusión de mayor calado, enjundia y con otro tipo de connotaciones que van mucho más allá de lo que en principio este hilo trata, creo yo.
Saludos