Hoy voy hablar del famoso "jabón del foro", el cual comenzó a despuntar allá por Abril de 2011...imaginaos, con el foro con apenas un año, y fueron Teiste, Bomarzo, seixi, rntdcarvalho, etc....en este hilo: http://www.foroafeitado.com/foro/jabones-cremas-afeitar-25/jabon-foroafeitado-3281/
El proyecto suscitó mucho interés en el foro, al final, después de barajar muchos nombres para hacer el jabón, Nanny's, Calani, etc....Pues al final fue nuestro querido Jabonman el que resultó elegido para hacer el jabón. Tal como podéis leer en este hilo:
http://www.foroafeitado.com/foro/jabonman-jabones-artesanos-98/jabonman-foroafeitado-com-7274/
Vamos al tema del jabón, a mí me tenían bastante entusiasmados los jabones de Jabonman, sobre todo por el rendimiento y el perfume del lavanda experimental, que es un jabon que me gusta muchísimo. Que Jabonman se encargase de nuestro jabón del foro no me podía resultar más adecuado.
El jabón viene presentado en una lata de aluminio, ligera práctica, con un sencillo sistema de apertura de rosca que protege el contenido de la luz y que no se rompe cuando cae al suelo. Un etiquetado sencillo en papel y una bolsa de tela de rafia acompaña el producto. La sensación es de producto "homemade" bien hecho, con funcionalidad y buen remate.
http://www.foroafeitado.com/foro/jabones-cremas-afeitar-25/jabon-foroafeitado-3281/

El jabón tiene una composición muy rica en aceites y extractos de plantas utilizados en cosmética para el cuidado de la piel, atodos nos sonarán las palabras almendra, jojoba, lanolina, karité, argán, aloe,... No hay duda de que Jabonman ha querido que el cuidado de la piel sea uno de los puntos fuertes de este jabón. Creo que no hay sustancia beneficiosa para la piel que haya pasado por sus manos que no haya caído en esta lata, bien por Jabonman.

Además tenemos los típicos componentes de saponificación, aceite de coco, palma, sosa,... No hay aceite de oliva, pero no me preocupa, no suele aportar NADA, al menos en mi experiencia, nada diferente a los aceites vegetales usados en saponificación, Más aún, me suelen gustar más los jabones de todo tipo (no solo de afeitado) con aceites de coco, palma, etc ... Se suele decir para justificar la mediocre espuma de los jabones de oliva que producen un deslizamiento de cuchilla superior, etc....¡ni de coña! que nadie hay usado jabones de palma o coco de calidad no justifica afirmaciones de ese tipo. Otra vez bien por jabonman
El jabón tiene una textura de crema espesa, no es duro ni rígido, el color un beige claro, con patículas, como moteado. La carga de este jabón es muy sencilla, porque es blando y cualquier brocha se pringa con facilidad en esa lata tan amplia de boca.

La espuma aparece rápidamente, y es impresionante, lustrosa, brillante, densa, no muy acolchada, pero muy buena para navaja, porque el deslizamiento es muy muy bueno. La podemos modificar muy bien, porque los jabones jabonman admiten muy bien la adición de agua, en lo que creo una ventaja para el usuario novel porque el punto de hidratación de espuma es tolerante y no es nos hace fofa con facilidad, si somos progresivos añadiendo agua la espuma progresa bien. Asimismo la incorporación de esos aceites y extractos vegetales para cuidado cutáneo se notan y el postafeitado es excelente, de lo mejor que hay, si no el mejor, para mí un 10 en este aspecto. Otra vez bien por jabonman.
Ahora voy con los dos puntos que menos me han agradado de este jabón: la duración, porque la verdad es que con esa textura blanda y la facilidad de carga, lo consumes rápido. Además el jabón jabonman, tan blando, aveces me parece "frágil" como más sensible a temperaturas, etc....de hecho el lima-canela se ablandó demasiado en la lata una vez.
La otra cosa que no me gusta del jabón es el perfume, no es que sea malo, de hecho el predominio de cítricos y flores anunciado por Jabonman está ahí, es lo que los foreros y el autor aceptaron en el hilo del jabón: http://www.foroafeitado.com/foro/jabonman-jabones-artesanos-98/jabonman-foroafeitado-com-7274/
Sin embargo yo, en el hilo para la encuesta sobre el jabón, ya dejé claras mis intenciones:
du212 escribióYo creo que no puedo usar más jabones, aunque una cosa mona, una la tita de metal con aroma de lavanda y menta, pero de verdad, lavanda verde y hierbabuena fresca,.....eso igual me seduce,.....pero creo que en casa hay más de 2 kilos de jabón de afeitar.
No es que esté cerrado a otras opciones, es gusto personal diferente. Al final el perfume del aroma es muy fácil de compaginar con un perfume comercial al que se parece enormemente: Royale Ambrée de Legrain, una colonia asequible, con la misma idea de perfuma que el Jabonman de foroafeitado: cítricos y flores. No es que sea un mal aroma, no, pero no es mi estilo, no me ha gustado mucho (más bien nada) Royale Ambrée, y que me recuerde a esa colonia me ha resultado chocante y me ha dejado un poco :nonod: defraudado. Seguramente en un foro con tantos amantes de lo vintage habrá alguno que adore este perfume, y que le traiga recuerdos entrañables o le encante la colonia en cuestión, que a mucha gente le gusta puesto que lleva en el mercado desde los años 40. Pero a mí no.
El jabón se podía comprar directamente a Jabonman y no sé si se vende más. No lo recomendaría por el aroma ya que a mí los productos de afeitado también me entran por el olfato. Sé que hay quien disfruta de afeitados con Arko, lo cual me parece imposible, no es el caso de este jabón, que huele bien, a flores y frutas, pero no es mi olor.
También te puede interesar:
http://www.foroafeitado.com/foro/jabones-cremas-afeitar-25/jabonman-foroafeitado-2012-comentarios-la-revision-8290/#post164795