Debido a obligaciones y otras devociones, hace tiempo que no posteo nada interesante, así que aquí va un repaso que he posteado hace un tiempo sobre la familia Aristocrat en Shavenook, si el inglés no os resulta un problema ... merece una visita, hay un ambiente fantástico.
Al lío ...
Desde que me tropecé por primera vez con una Aristocrat #66, en un mercadilo y sin saber en su momento lo que era, he tenido un ncierta querencia por estas maquinillas. Brilan, barberpole, con un aire elegante, de calidad y muy bien hechas, siempre me parecieron muy atractivas a la vista y en la mano ... mucho mas que sus primas, las Aristocrats americanas.
Así que como quien no quiere la cosa, y con el tiempo, me he hecho con un buen número de las Aristocrats inglesas (muchas se han ido a casa de amigos y familia), pero solo con el interés del afeitado. Sería bonito coleccionar todas las Aristocrats británicas producidas por Gillette, pero personalmente no me merece la pena ni el esfuerzo, ni el dinero que ello costaría. Así que en vez de Aristocrats, en su momento decidí coleccionar los afeitados que la linea Aristocrat nos ofrece (mas bien ofrecía a nuestros padres y abuelos).
Inicialmente tuve mis problemas para entender todas las denominaciones, sus variaciones, y como afeitaba cada una, pero a base de afeitarme con ellas, preguntar, e investigar he podido hacerme con la situación y conocerlas a fondo. Finalmente, la selección de afeitados aristocráticos ingleses se redujo a cuatro maquinillas.
¿Cuatro?
No nos llegan los dedos de las dos manos para contar todos los modelos de Aristocrats inglesas que han salido al mercado, pero solo cuatro tipos diferentes de cabezales en todas ellas. De la misma manera que muchos modelos diferentes de Tech comparten menos de media docena de cabezales, en las Aristocrats solo hay cuatro cabezales diferentes. Esto hace la búsqueda de los diferentes afeitados mucho mas fácil.
Así que si no eres un coleccionista ... tan solo te gusta afeitarte, y quieres centrar tu atención en estas preciosas maquinillas ... no por modelo, sino por afeitado, aquí tenéis una forma diferente de ver las Aristocrats británicas.
Podemos encontrar estas maquinillas con peine abierto o cerrado, y con TTO's americanos o ingleses. Personalmente encuentro los TTO's americanos muchísimo más fácil de ajustar o reparar, pero me resultan menos finos y suaves al tacto. Recordemos que estas maquinillas tienen sus años, y me he encontrado con tres Aristocrats que no afeitaban como sabía que debían hacerlo, debido a algún desajuste. Por otra parte, intentar reparar un TTO británico es siempre un gran riesgo, aunque para mi no hay nada como estos TTO's ingléses (si están en perfectas condiciones) ... son suaves como la seda.
... un vistazo rápido a las diferencias: Con los TTO's abiertos ((inglés a la izq. y US a la dcha) el "knob" de la inglesa se mueve hacia el mango, mientras que el americano se mantiene en su sitio.

... y lo que de verdad afeita ... los cabezales ...
El peine abierto
Hay 9 modelos diferentes de Aristocrat de peine abierto. Puedes encontralos chapados en plata, rodio, y oro, y con diferentes cajas, cada una recibiendo un número de modelo diferente. Podemos escoger el chapado y caja que mas nos guste, porque todas comparten el mismo cabezal y TTO americano ... por lo tanto todos los modelos de Aristocrat (ingleses) se siente y afeitan igual.

Estos son los distintos modelos:
Plata:
Rodio:
#15,
#20 (caja baquelita)
#14 (caja cuero)
Oro:
En mi opinión esta es la mas afeitadora de todas la familia Aristocrat ... estamos hablando Gillette, así que sigue siendo suave y perdonadora, lo que no quiere decir que afeite poco ... una de mis favoritas.
El peine cerrado
Aquí encontramos como 10 modelos, pero solo tres cabezales diferentes. Una vez mas tenemos chapados en rodio y oro, diferentes cajas, y todas ellas menos una con TT='s ingleses.
Here we may find bout 10 different models, but only 3 different heads. Again you may find rhodium and gold plating, different cases, and except one all of them with british TTO's.
Aristocrat #21

Este cabezal tiene un parecido asombroso al de la #15, aunque con un peine cerrado. El afeitado es también similar, aunque me impresiona como algo menos suave comparado con la #15, y como esta tiene la base del cabezal plana y un TTO americano.
Aristocrat #16

Con un peso de 82 gramos, la #16 es la mas pesada de la familia, y posiblemente sea la mejor equilibrada en la mano. Mas benigna que las anteriores es excepcionalmente suave para lo que afeita, con la base del cabezal plano, y con el utrasuave TTO inglés. Se puede encontrar en rodio u oro.
El grupo de las Aristocrat #66

Como pasaba con los modelos de peine abierto, estos tres modelos comparten cabezal:
#66
#22 (caja negra)
Aristocrat de Luxe set
Estas son probablemente las Aristocrats inglesas mas fáciles de encontrar (especialmente la #66) y son también las mas benignas de todas. La base de este cabezal ya es estampada y no plana y sólida como las anteriores, lo que hace que en la mano no sean tan equilibradas como las anteriores.
Se pueden encontrar en rodio, oro, e incluso niquel y aluminio (supongo que por no ser de materiales nobles estas últimas no merecieron ser llamadas Aristocrats por Gillette).
Para que al menos podamos tener una idea visual de estos cabezales ... podemos comparar ...
#15, #19, #20, #3, and #14

#21

#16

#66, #22, and de Luxe sets

Si tuviera que hacer un ranking de agersividad (sigue sin gustarme nada este término), las #12 y #21 estaría arriba, mientras que el grupo de las #66 estarían las últimas. El término medio se lo lleva la #16.
Si el ranking es de suavidad de TTO, en mi opinión no hay color, nada mejor que el TTO inglés.
Si el ranking es de presencia ... todas son bonitas.
Así que si estáis a la caza de una Aristocrat británica y vuestro interés no es el coleccionismo puro, sino el afeitado quizás sea de ayuda recordar que modelo lleva que cabezal. Esto no evitará conseguir dos modelos diferentes que nos darán el mismo afeitado. O, si por ejemplo, una Tech no te gusta por su escasa "agresividad", olvídate del grupo de la #66. Tendrás una maquinilla bonita, posiblemente pagado un buen dinero, y te afeitara poco. Sabiendo esto podremos apuntar un poco mejor.
Por mi parte he acabado con estas elegantes maquinillas. Unas han entrado en casa, algunas han salido, y he conseguido los cuatro afeitados que me pueden proporcionar. Aquí está la foto de familia:

Las repetidas son de mi hijo, ya ha empezado a afeitarse, y espero que llegue a sber apreciarlas ... si el quiere coleccionar, que tome el relevo desde aquí ... a fin de centas, me da que en breve intentará hacerlas suyas de todas todas.
Saludos,
Tony
P/s.-
Naturalmente, no tengo manera de certificar esta información, pero por todo lo que he visto, las maquinillas que han pasado por mi mano, y por las conversaciones con coleccionistas de los serios de verdad, esta es la conclusión a la que llegamos y la forma en que llegué a ver a las Aristocrats inglesas desde la perspectiva del afeitado.