Ya hace un siglo que se inventó, aunque estaba destinada a un uso industrial y científico, con ella se pulian loa componentes de la industria de la óptica y las máquinas de precisión. La metalografía y la petrografía hizo un uso extendido de la alúmina en todas sus presentaciones.
Ahora la crema de alúmina esta disponible al público, a tal grado que la gente la asocia con el pulido de autos y cocinas, perdiendo su carácter científico y quizá alguno lo vean trivial.
Quizá una de las más antiguas sea el Pikal de origen japones.
Véase Pikal Care
âúâ{âÂâ¿ÂHâ¹íÆzÂ[Æâ¬ÆyÂ[ÆW sitio en (japonés).
Productos Pikal® para limpieza y pulido de metales - SPI Supplies(información en español)
Otras cremas fueron formuladas como: Wenol, Unipol y Brasso.
Aparecieron nuevas cremas como: Flitz y Blue Magic.
¿Y para que se puede usar?
Con ella se pueden pulir las navajas barberas y sus cachas, y lo más importante es que con ellas podemos darle el último afilado a nuestras barberas antes de asentarlas en cuero.
Una característica de estas cremas es que tienden a volverse negras cuando pulen. Sin embargo, viéndolo como ventaja, cuando casi no ennegrecen (cuando pulimos), es un síntoma de que el pulido va por buen camino.
A continuación les muestro mi método favorito para reafilar cuando el bisel se encuentra en condiciones; y sólo le hace falta cortar pelo con facilidad.
[YOUTUBE]YO7QdlggOH4[/YOUTUBE]
Con este método he puesto a punto todo tipo de navajas barberas, al grado de pasar las pruebas de pelo colgante, algunas con fama de no poderse afilar a esos extremos como las navajas pakistanis.