Foroafeitado
Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - Versión para impresión

+- Foroafeitado (https://foroafeitado.com)
+-- Foro: Materiales de afeitado (https://foroafeitado.com/forum-materiales-de-afeitado)
+--- Foro: Maquinillas tradicionales y cuchillas (https://foroafeitado.com/forum-maquinillas-tradicionales-y-cuchillas)
+--- Tema: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? (/thread-maquinilla-acero-%C2%BFr41-att-o)



Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - jmnav - 28-03-2021

Acabo de abrir un hilo con mi "pataleta" porque mi fiel R41 se ha pasado de rosca.

Para no mezclar las cosas, abro este otro para recibir vuestros consejos acerca de su posible sustituta. Podría, simplemente, buscar un mango nuevo (en la teoría de que es la rosca del mango la que se ha "pasado") pero, como digo, ya andaba desde hace tiempo pensando en comprar una maquinilla de acero, así que supongo que este es el momento.

ANTECEDENTES: Debo de ser el raro de por aquí que cree tener "piel normal, barba normal" Tongue y mi "combinación estándar" es, como digo, R41 "B" con cuchillas, bien Feather, bien Gillete Platinum, a tres pasadas, lo que suele considerarse en la parte de arriba de agresividad. Ayuda que solo me afeito dos o tres veces por semana. También prefiero el peine abierto porque uso perilla y este tipo de cabezal me ayuda a mantener a raya el volumen de la misma utilizándolo como "peine". La única época del año en que, creo, agradecería algo un poco más suave es la de vacaciones playeras que, con el sol, hace que tenga la piel más sensible.

ATT: Dicho esto, desde que apareció me hizo "tilín" Above The Tie. Aparentemente buena calidad y la posibilidad de comprar varios cabezales. Dadas mis inclinaciones, estaríamos hablando de un H2 y un M2 o, quizá un R2, con mango largo (creo que es el Kronos).

El caso es que, cuando aparecieron hace ya unos cuantos años, hubo bastantes hilos, en este foro y en otros, alabando sus virtudes pero, después de eso, el silencio (salvo cuando puntualmente han ido sacando algún modelo nuevo). No sé si es simplemente, porque habiendo pasado la novedad y haciendo bien su trabajo, ya no dan para más conversaciones o porque sus dueños, una vez pasada la fase de "enamoramiento" han visto que no era para tanto y las arrinconado. Así que la primera pregunta es: los dueños de ATT, especialmente si es cabezal H2, ¿la seguís usando? ¿la habéis arrinconado? ¿ya no os parece "la creme de la creme" y creéis que han salido aceros mejores?

R41: Dado que, hasta que el mango ha dicho basta, la R41 no me ha dado más que satisfacciones, su variante de acero (a la que, por cierto, dada la dureza del material, entiendo que jamás debería pasarle lo que le ha ocurrido a su pariente de zamak) parece un candidato de lo más natural. ¿Qué opinais, de nuevo, sobre todo aquellos que ya la han adquirido? Es realmente idéntica a la R41 "B" solo que algo más pesada? (lo que, creo, me gustará) ¿Qué tal su peso y balance? ¿qué tal su mecanizado? Si se diese el afortunado caso de alguien que tenga ambas, la ATT H2 y esta nueva R41 en acero, conocer su opinión comparándolas, ya sería la repera.

OTROS: Por supuesto, también son bienvenidas las opiniones en este contexto sobre otras maquinillas de acero, especialmente de gente con gustos y modo de uso similares a los míos.

Muchas gracias anticipadas por vuestras opiniones y un saludo.


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - Teiste - 28-03-2021

Sí ya has usado la R41 , y te ha gustado , iría a por ella en acero.


Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - ajra1307 - 28-03-2021

Como poseedor de todo el set de ATT no te puedo recomendar otra cosa. La posibilidad de combinar cabezales la hace insuperable como opción a mi entender.
Por otra parte dos consideraciones objetivas que te aporto para que puedas tomar la decisión, una es el tiempo en mercado de los cabezales de ATT, lo que garantiza su éxito y como segunda es su capacidad de reposición y comprar de forma individual cada componente, lo que le da escalabilidad a tu gusto.
Y ya metiéndome en lo subjetivo, si te hizo tilín como me hirieron a mi en su día, pegarás doblemente, primero con la R41 y luego seguirás tarde o temprano con la ATT, sin embargo dudo que pilles la R41 luego de pillar la ATT.
Te dejo foto de la familia y su prima pelirroja, junto con el mango Stork de titanio que es el que uso con ellas.[Imagen: de6e3b2d4bbee9b4f1462e72c3189b9e.jpg]

En cada cuchilla ofrezco mi ADN al creador del afeitado.


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - jmnav - 29-03-2021

(28-03-2021, 23:58)ajra1307 escribió: Como poseedor de todo el set de ATT no te puedo recomendar otra cosa. La posibilidad de combinar cabezales la hace insuperable como opción a mi entender.
Por otra parte dos consideraciones objetivas que te aporto para que puedas tomar la decisión, una es el tiempo en mercado de los cabezales de ATT, lo que garantiza su éxito y como segunda es su capacidad de reposición y comprar de forma individual cada componente, lo que le da escalabilidad a tu gusto.
Y ya metiéndome en lo subjetivo, si te hizo tilín como me hirieron a mi en su día, pegarás doblemente, primero con la R41 y luego seguirás tarde o temprano con la ATT, sin embargo dudo que pilles la R41 luego de pillar la ATT.
Te dejo foto de la familia y su prima pelirroja, junto con el mango Stork de titanio que es el que uso con ellas.

Muy interesantes tus apreciaciones, sobre todo lo de la "parte subconsciente": creo que tienes razón, si me fijé en el "sistema" ATT, es difícil que otra cosa calme ese picor.

Me surge una pregunta: ¿apreciaciones sobre el mango de titanio? Entiendo que tiene que ser mucho más ligero que si fuese de acero. ¿No rompe el balance del conjunto?


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - ajra1307 - 29-03-2021

(29-03-2021, 01:09)jmnav escribió:
(28-03-2021, 23:58)ajra1307 escribió: Como poseedor de todo el set de ATT no te puedo recomendar otra cosa. La posibilidad de combinar cabezales la hace insuperable como opción a mi entender.
Por otra parte dos consideraciones objetivas que te aporto para que puedas tomar la decisión, una es el tiempo en mercado de los cabezales de ATT, lo que garantiza su éxito y como segunda es su capacidad de reposición y comprar de forma individual cada componente, lo que le da escalabilidad a tu gusto.
Y ya metiéndome en lo subjetivo, si te hizo tilín como me hirieron a mi en su día, pegarás doblemente, primero con la R41 y luego seguirás tarde o temprano con la ATT, sin embargo dudo que pilles la R41 luego de pillar la ATT.
Te dejo foto de la familia y su prima pelirroja, junto con el mango Stork de titanio que es el que uso con ellas.

Muy interesantes tus apreciaciones, sobre todo lo de la "parte subconsciente": creo que tienes razón, si me fijé en el "sistema" ATT, es difícil que otra cosa calme ese picor.

Me surge una pregunta: ¿apreciaciones sobre el mango de titanio? Entiendo que tiene que ser mucho más ligero que si fuese de acero. ¿No rompe el balance del conjunto?
Prefiero las piezas livianas, si ATT fuera de titanio para mi entender seria perfecto en el afeitado con DE, todo lo que le quite peso va bien, pero no me voy al aluminio por su poca resistencia, fundamentalmente en las roscas.
El peso obliga a realizar un esfuerzo extra en el afeitado; cuanto más liviano controlas mejor los movimientos.
ATT también tiene aluminio
Si te has fijado en el "sistema" de ATT por su escalabilidad y simpleza es porque tienes inquietudes y capacidad de analítica técnica. Si es así, fíjate más en la cuchilla que en la maquinilla, que es lo que realmente afeita y define su calidad.
Las SE tipo Feather o KAI son un salto adelante cualitativo en el afeitado, y no creo que te asuste su agresividad si te gustan las R41.
Tienes piezas como la Razorock muy económicas que te permitirán probarlas.
Las DE casi ni las uso luego de probar las cuchillas de SE.

En cada cuchilla ofrezco mi ADN al creador del afeitado.


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - jmnav - 01-04-2021

Afortunada o desgraciadamente, los amigos de Gifts & Care me lo han puesto "fácil".

Veo que la placa H2 de ATT aparece sin stock, tanto en su web como en la propia de ATT, así que ya tengo pedida la R41 de acero.

Además, ya que estamos, también he pedido un mango Razorock super knurl, alguna cuchilla y el agua balsámica de Myrsol, que viene bien de cara al veranito.

La ATT tendrá que esperar.


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - Teiste - 01-04-2021

(01-04-2021, 12:59)jmnav escribió: Afortunada o desgraciadamente, los amigos de Gifts & Care me lo han puesto "fácil".

Veo que la placa H2 de ATT aparece sin stock, tanto en su web como en la propia de ATT, así que ya tengo pedida la R41 de acero.

Además, ya que estamos, también he pedido un mango Razorock super knurl, alguna cuchilla y el agua balsámica de Myrsol, que viene bien de cara al veranito.

La ATT tendrá que esperar.

Pues has hecho bien.

Ya sabes que la R41 te funciona y en acero , es ya para toda la vida (o más)

Ese mango de RR es el único que no he probado y todavía le tengo ganas.Parece que es el mejor en agarre.


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - ajra1307 - 01-04-2021

(01-04-2021, 12:59)jmnav escribió: Afortunada o desgraciadamente, los amigos de Gifts & Care me lo han puesto "fácil".

Veo que la placa H2 de ATT aparece sin stock, tanto en su web como en la propia de ATT, así que ya tengo pedida la R41 de acero.

Además, ya que estamos, también he pedido un mango Razorock super knurl, alguna cuchilla y el agua balsámica de Myrsol, que viene bien de cara al veranito.

La ATT tendrá que esperar.
Disfruta amigo el camino y no desees el destino.
Como bien dices, la ATT tiene que esperar, pero entiendo por tu frase, que si o si va a llegar.

En cada cuchilla ofrezco mi ADN al creador del afeitado.


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - jmnav - 07-04-2021

Pues, nada, ya está aquí la R41 de acero. Puedo confirmar dos cosas:
* que es absolutamente idéntica a la de zamac "Grande". Se nota algo más pesada, como es lógico, pero diría que el balance también es el mismo.
* y que, como sospechaba, el problema estaba en la rosca del mango, no en la de la tapa del cabezal. Visto el punto anterior, son perfectamente intercambiables.

Los de Gifts & Care rápidos, con unas cuantas (bastantes) muestras de regalo. Muy recomendables.

...y una pequeña decepción: compro los productos Myrsol en formato pequeño (el de 180ml) para tener más rotación pero, sobre todo, por lo fantásticos que son sus frascos de cristal. Eran, tengo que decir, esta vez me ha venido una botella de cristal similar, pongamos, a la de Flöid, que sin estar mal, "no es lo que era".


Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - severo2013 - 08-04-2021

Lo de los envases de Myrsol es temporal porque están cambiando de proveedor de envases


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - severo2013 - 08-04-2021

Recibida ayer.

Primer afeitado con una Personna Platinum en dos pasadas. Una verdadera rasuradora.

Eso sí no es una maquinilla para todos los días aunque no me produjo ni puntos sangrantes ni irritaciones.

Por otra parte es bonita a rabiar.

Saludos


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - jmnav - 08-04-2021

(08-04-2021, 12:18)severo2013 escribió: Lo de los envases de Myrsol es temporal porque están cambiando de proveedor de envases

Espero que sea verdad: sus envases de cristal "clásicos" son una maravilla. El líquido será el mismo (hoy lo he "estrenado" y no hay queja alguna), pero ese frasco es un diferencial que, a poco listos que sean, no deberían perder, aunque tengan que subir algún eurillo el precio (que lo dudo).


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - jmnav - 08-04-2021

(08-04-2021, 14:16)severo2013 escribió: Recibida ayer.

Primer afeitado con una Personna Platinum en dos pasadas. Una verdadera rasuradora.

Eso sí no es una maquinilla para todos los días aunque no me produjo ni puntos sangrantes ni irritaciones.

Por otra parte es bonita a rabiar.

Saludos

Evidentemente, que sea "bonita a rabiar" o no, depende del ojo del con que se mire. Lo que sí puedo decir, teniendo las dos, la de zamac y la de acero, es que, desmontadas, tendría que poner mucha atención para saber cuál es cuál (montadas no tanto, el exceso de peso, entre cabezal y mango, es reconocible. Pero por partes, yo tengo mirar los mínimos detalles de acabado propios de cada material para saber cuál es cuál).


RE: Maquinilla acero: ¿R41, ATT o...? - severo2013 - 09-04-2021

Para mí es muy bonita (también me gusta el modelo de Zamak) y por supuesto los colores están para los gustos. Es solo mi opinión y la comparto.

Saludos.