Las tiendas online y sus precios. |
A ver como digo esto sin que nadie se enfade. Es broma, vaya por delante que no quiero ofender a nadie con mis comentarios. Estos días debido a las vacaciones tenía más tiempo y lo he dedicado a visitar tiendas sobre nuestro hobbie, tanto en internet como físicas. El caso es que entre visita y visita me he dado cuenta de que los precios de algunos de los productos están inflados desorbitadamente. En algunos casos costando hasta más del 200% de su precio Me estoy refiriendo a productos extranjeros. Porque si en productos nacionales la diferencia entre comprarlo en una gran cadena de supermercados o comprarlo en una tienda online, la diferencia se aprecia, en los productos de fuera, como digo la diferencia es escandalosa.
Os pongo dos ejemplos. Comprado en una cadena de supermercados local el Floid MV (sin oferta) me costó 3,95 euros. En un tienda online, el mismo frasco de 150 ml cuesta 8,95 euros. Más del doble. Pero si nos fijamos en los productos extranjeros, un tarro (bol) de Tabac en Alemania no llega a los 8 euros, en España y en tienda online 20 euros. Me parece muy bien que se page más por algo de fuera, pero hombre no tanto. ¿Que viene teletransportado en una máquina del tiempo?. Otra cosa muy curiosa que me ha llamada la atención es la de los famosos vaporizadores de colores para los botes grandes de after. Fui a una droguería a preguntar por ellos, y su precio no llega al euro. En tienda online 7 euros. Claro está que no sé si se acopla o no al cuello de la botella. El dependiente de la droguería me aseguró que sí. De todas formas, cuando tenga una de estos botes grandes lo probaré. La lista es inmensa (Weleda, Hojillas de afeitar, â¦). El caso es que en muchas tiendas online (incluso con descuentos) y físicas, si hacemos cuenta de lo que cuestan las cosas con respecto a su precio, digamos âoriginalâ, podemos ver que la diferencia es bastante considerable. Ya sé que muchos me vais a decir, que si los descuentos, que si los gastos de envío, que si el trato, ⦠pero es que yo hace unos días he comprado en el extranjero unas cosas pagando unos gastos de envío bastante considerables y en España (en tienda online) el mismo pedido, con descuento y gastos de envió gratis me salía por 30 euros más. El caso es que estos días me he dado cuenta que los que tenemos la suerte de vivir en ciudades pequeñas sin apenas droguerías u otros establecimientos relacionados con el afeitado, si tiramos de internet para comprar, terminamos pagándolo y mucho. Que conste que no todos los vendedores son iguales, en este foro hay tiendas que tienen sus precios ajustadísimos.
Tengo la firme intención de no volver a invertir ni un sólo céntimo de euro en afeitado clásico durante los próximos meses. Mi armario está completo.
Hola Hombre Lija, creo que tienes razón, y creo que hay una explicación.
Estamos hablando de un mercado (afeitado tradicional) francamente pequeño. La competencia es escasa. Te pongo un ejemplo. Estuve en Bruselas hace unos meses (la vida allí es más cara), y me sorprendí encontrar algunas cervezas -por ejemplo: Leffe- más baratas en los supermercados de allí que en los de aquí. Creo que es un problema de demanda. Si hubiera una gran demanda de jabón Tabac, ya estaría el personal poniéndose las pilas con los precios. Pero realmente "somos 4 gatos". Tu conclusión es acertada, hay que buscar, comparar, y si encuentras algo mejor... a por ello.
Siguiendo con el Tabac, el año pasado compré el recambio del jabón por 7-8 euros y con el bol estaba creo recordar en 12, todo en tienda física, cadena "Paco Perfumerías" que por cierto siempre tiene buenos precios en todos sus productos.
Yo tengo otra teoría.
Hablaré de lo que he visto en persona: Aqua Velva de 200 ml: - Supermercado español: 4€, aproximadamente. - Tienda online: 8,50€. Loción y bálsamo originales de La Toja: - Supermercado español: 4€. - Tienda online: 8€. Loción y bálsamo Proraso de 100 ml.: - Supermercado italiano: 4€ y pico. - Tienda online: Casi 11€. Tubito de gel cortasangre Proraso: - Supermercado italiano: 1,50€ (incluso lo llegué a ver a 1€This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Wink" title="Wink" class="smilie smilie_2" /> - Tienda online: 4€ y pico. Tubo de crema de afeitar Proraso: - Supermercado italiano: 2,50€ aprox. - Tienda online: 5€. Pre-after de Proraso de 100 ml.: -Supermercado italiano: Sobre los 4€, a veces menos. -Tienda online: 7,50 €. Jabón blando Figaro italiano: - Droguería italiana: 1,50€. - Tienda online: Lo he visto desde 4€ a 7€. Y así muchos más. Yo creo que donde verdaderamente se disparan los precios es en los productos de gama baja, los productos de droguería de toda la vida que son muy típicos en un país porque son tradicionales y su funcionamiento es bueno, pero nada más. En este tipo de productos, la demanda internacional por parte de aficionados al afeitado tradicional de todo el mundo hace que los comerciantes traten de sacar el mayor beneficio, aprovechando lo frikis y vergonzosamente insaciables que somos muchos queriendo coleccionar cuantos más productos mejor, y de las más diversas procedencias. Los comerciantes lo saben, y ponen a disposición de los aficionados/coleccionistas internacionales esos productos que aquellos pueden conseguir en su país a un precio bajo, hinchando el precio de manera evidente. Por lo tanto, esos precios elevados de La Toja y Proraso en webs españolas los entiendo orientados no a nosotros, compradores españoles, que más o menos podemos conseguir incluso Proraso en España, además de en viajes a la relativamente cercana Italia, sino que están orientados más bien a los aficionados americanos y de países más alejados a los que comprar en importadores nacionales les saldría más caro que comprar directamente en España a pesar de pagar un precio inflado. Obviamente yo ni loco compro una loción La Toja o Proraso por internet, porque conozco los precios a los que puedo acceder a ellos en comercios físicos y no sería tan tonto. Lo mismo nos ocurre a nosotros, españoles, en webs holandesas y similares. Ofrecen productos típicos, baratos, de dichos países a precios exorbitados, y nosotros, aficionados compradores compulsivos de un país extranjero, tenemos como única forma de acceso a esos productos la compra via internet y por eso pagamos un sobreprecio evidente sin rechistar. Un holandés, naturalmente, no se mete en una web aunque sea de su país a comprar un determinado jabón que sabe que dándose una vuelta por supermercados y droguerías le va a costar mucho menos. Sin embargo, habiendo dicho esto, debo destacar que cuando se trata de productos de gama alta resulta mucho más conveniente comprarlos en tiendas online que en tiendas físicas. Y ya no hablo de tiendas físicas españolas, donde obviamente por una crema inglesa o una brocha a veces te timan, sino incluso en tiendas de sus países de origen. Es decir, en Inglaterra por ejemplo una crema Trumpers o TOBS no tiene por qué salirte más barata que comprándola en los comercios adheridos al foro, especialmente si sumamos el descuento. O en Italia los productos I Coloniali son ligeramente más baratos que en tiendas online de España, pero nada exagerado. Quizás se deba a que, como productos de lujo que son, las empresas siempre han intentado su exportación a otros países donde saben que contarían con un determinado nicho de mercado, ya que limitándose a su país de origen sus ventas serían mucho más reducidas. En cambio, los productos La Toja tendrían competencia similiar en productos de gama baja en cualquier mercado extranjero, así que no les compensa extenderse y siguen permaneciendo como un exótico producto sólo disponible en España. Perdón por el tocho :dale1: Espero haberme hecho entender lo más claramente posible. Un saludo.
A mi no solo me ha quedado claro, sino que lo comparto. Misterios inescrutables del marketing, diría algún guru, pero en el fondo tu teoría va por un camino certero.
[COLOR="Red"]ALL OR NOTHING -Small Faces, 1966-[/COLOR]
Wilkinson Classic- Mí¼hle R89 Rosegold- Mí¼hle R89 JET- Mí¼hle R101-Maggard MR3- Fatip Grande- iKon Shave Craft 102- Timor 1351K- Merkur 34G HD- Merkur 41- Merkur Progress- iKon OSS- UFO Goliath XL
Los productos españoles de las tiendas online van dirigidos al cliente internacional que no puede acceder a ellos de otra manera, de ahí el sobreprecio.
De todos modos no es lo mismo tener unos intereses del 200% en un producto de 1 euro que uno de 1000. En el primer caso entiendo que los beneficios son bajos a menos que tenga una demanda inmensa (cosa que dudo en el afeitado tradicional). Saludos. Valobra sapone per barba
Muy de acuerdo con el planteamiento inicial de Hombre Lija y con los comentarios de los compañeros.
También me gustaría añadir que toda regla parece tener su excepción, y en este caso me refiero a precios inflados en tiendas físicas respecto a tiendas online, desde luego que es la excepción; una Vie-Long punta de plata en torno a los 85 euros en la tienda online sube su precio hasta los 100 euros en una tienda física. Saludos.
Creo que muchas de las cosas de este estilo que nos sorprenden se deben a la existencia o no de redes de distribución muy asentadas y muy grandes que son capaces de llevar un jabón de Proraso a un súper italiano con un coste por unidad de 0,50 (por poner un ejemplo y por decir algo) pero que en el caso de una pequeña web española no pueden bajar de 2 â¬.
Recordad que la producción es sólo una parte del coste final de un producto, en muchísimas ocasiones no la mayor. Amén de que haya quién se aproveche del ansia viva, claro.
"La persona afeitada ya puede aspirar al honor, al decoro, quizás a la inteligencia, también".
Jorge Luis Borges |
Posibles temas similares... | |||||
07-11-2020, 16:06
Último mensaje: traslasenda |
|||||
29-02-2020, 15:46
Último mensaje: Da vinci |
|||||
23-11-2019, 16:16
Último mensaje: roninzz |
|||||
21-05-2019, 22:49
Último mensaje: Grumete70 |
|||||
27-03-2019, 19:59
Último mensaje: Revenarius |
|||||
a la larga es mas económico comprar descartables o las otras
Started by ElPatron353459
9 Replies - 1,151 Views
26-03-2019, 21:23
Último mensaje: LordFran77 |
|||||
15-09-2018, 12:30
Último mensaje: JB 007 |
|||||
17-06-2018, 19:55
Último mensaje: raul_1984 |
|||||
19-09-2017, 20:27
Último mensaje: arthas_fito |
|||||
Qué te vas a traer de las vacaciones de verano 2017?
Started by Dr Dulcamara
5 Replies - 1,785 Views
10-08-2017, 23:24
Último mensaje: Dr Dulcamara |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |