Las Perseidas |
Como muchos sabréis, ésta noche es la noche de San Lorenzo, noche que da nombre popular a una lluvia de estrellas periódica, las Perseidas, conocidas popularmente como las Lágrimas de San Lorenzo.
Si ben es cierto que no coincide de manera habitual exactamente la noche del máximo con San Lorenzo, las lluvias de estrellas no se limitan a una noche y se acabó, si no que tienen un margen de días, en éste caso es el margen de tiempo que La Tierra tarda en atravesar el rastro de escombros del cometa 109P/Swift-Tuttle, empieza como algo débil en los primeros días y va aumentando poco a poco hasta llegar al máximo y luego vuelve a decrecer. íste fin de semana estamos muy cerca del máximo, que se produce la noche del 12 de Agosto, por lo que ésta noche se podrían observar unas cuantas, amén de que tenemos la Luna en cuarto creciente muy joven, por lo que a medida que avance la noche, la oscuridad será mayor, una noche perfecta. ¿Por qué se llaman Perseidas? Por que el punto radiante (de donde parece que vienen todas las estrellas fugaces) está en la constelación de Perseo ¿Qué debo hacer para observar el mayor número posible? Lo primero de todo, alejarnos de las ciudades, contra más lejos estemos de núcleos de población mejor, la contaminación lumínica se traga las más débiles y sólo veremos las más potentes, y aún así, las veremos peor que lejos de la ciudad, lo siguiente abrigarse, por las noches suele hacer fresquillo, y no es cuestión de resfriarse ni de estar tiritando, y por último llevarnos una esterilla y una manta, tendernos en el suelo y dejar la vista viajar por el cielo, nuestro campo de visión captará muchas más que si nos quedamos de pié y "las buscamos" no vendrá mal llevar un termo con alguna bebida caliente y algo para picar si tenemos pensado estar varias horas. Yo en cuanto acabe de escribir ésto me pongo a cargar el equipo en el coche y salgo a mi lugar de observación favorito, mañana os diré si he visto muchas o no :thumbsup:
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Pues yo soy otro que estoy preparando el equipo fotografico a ver si capto algo.
Enviado desde mi LG-P920 usando Tapatalk 2
Saludos y mucho ánimo compañeros
La diferencia del Afeitado moderno al tradicional es como viajar por autopista y nacional ,al principio vas más rápido y pagas los peajes y en el segundo vas mas lento pero disfrutamos y apreciamos el viaje.
Por favor, algún moderador sería tan amable de cambiar el Título, he puesto Persidas en lugar de Perseidas.
¡Gracias! :thumbsup:
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Gracias Vimoca, acabo de llegar, la verdad es que aparte de ver unas 20 Perseidas de buena intensidad, han caído unas cuantas más discretas, he podido probar a fondo la montura para las jornadas de Septiembre en Tiermes (Soria) y he recibido un par de visitas inesperadas que por la mañana narraré (:facepalm: :merio: :dale1: :out: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Confused" title="Confused" class="smilie smilie_13" />isi2: ) que ahora ando un poco cansado.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Yo sólo pude ver una, es lo que me dejó el poco tiempo que estuve en la calle, mirando al cielo y sin tomarme el gin tonic
Los hechos acontecidos anoche:
:out: Cuando ya lo tenía todo listo (telescopio montado, montura alineada y listo para echar un vistazo a algunos objetos celestes) aparece un coche de la Guardia Civil (por enésima vez) menos mal que todavía no había empezado por que quedaba algo de claridad en el cielo, al parecer, un vecino del pueblo donde suelo ir a observar (Fontanos de Torío) debe ser la versión masculina de La vieja'l visillo y al ver un todoterreno desconocido atravesar el pueblo y dirigirse al mirador de los cuatro valles casi anocheciendo, vaya usted a saber qué paja mental se hizo, que llamó a la benemérita, obviamente el instituto armado envió una patrulla, no es ni la primera ni será la última vez que me pasa, pero ésta vez debió pillar de servicio a los nuevos que no me conocen (soy habitual de ir a ese mirador con el telescopio) salgo a su encuentro para que la nube de polvo que levanta el coche a pesar de su poca velocidad por el camino no alcance al equipo, después de los saludos de cortesía empiezan las preguntas típicas "¿Qué hace aquí sólo a éstas horas? ¿Qué es eso? ¿Cuánto tiempo va a estar aquí?..." amablemente respondo a sus preguntas, en ese lapso de tiempo las condiciones del cielo mejoran bastante ganando en oscuridad, les invito a echar un vistazo a través del telescopio, que aceptan gustosos, empiezo con un objeto típico, la Galaxia de Andrómeda, que en un sitio como ese se puede ver a ojos desnudos, breve explicación de lo que están viendo, lo que empezó como un vistazo casi más por compromiso que por cualquier otra cosa se convierte en verdadera curiosidad, así que sigo con el tour guiado por el cielo, mostrándoles la nebulosa Dumbell (M27) la nebulosa del anillo (M57) el cúmulo globular de Hércules (M13) el doble cúmulo de Perseo o El Joyero del Norte (NGC869), la galáxia del remolino (M51 y NGC5195) las galaxias M81 y M82 y lo más impresionante de todo Saturno, una llamada de la base les dejó con ganas de más, debían acudir a otro servicio, así que amablemente se despidieron de mi dándome las gracias por la experiencia y deseándonos mutuamente una buena noche, de servicio para ellos y de observación para mi. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Confused" title="Confused" class="smilie smilie_13" />isi2: Cuando ya llevo un rato observando, escucho el ruido de un coche acercándose por el camino, obviamente yo estoy en una total oscuridad, cierro un ojo en previsión de las luces para no perder visión nocturna y pocos segundos después aparece un coche en el mirador, cuando mi ojo abierto se adapta al encandilamiento de la luz, veo a una pareja joven que me miran con cara de sorpresa, me saludan con un discreto ademán, dan media vuelta y se vuelven por donde han venido ¿Qué vendrían a hacer aquí...? :hmm: :dale1: Veinte minutos después de la "visita de ida y vuelta" escucho otro coche, que se detiene antes de la curva y la pequeña cuesta que van a parar al mirador, escucho una puerta que se abre y se cierra y pasos por la gravilla, esa conducta me suena familiar, unos segundos después me saluda la voz de un amigo y compañero de observaciones "¡Hombre, Luis! ¿Cómo no me dijiste que venías a ver las perseidas?" respondo "A ver, cacho zote, te mandé dos mensajes diciéndote que venía y que si te apetecía acercarte, como no contestaste supuse que no venías" el me contesta, "Pues no me enteré de que me los habías mandado" saca su teléfono, comprueba los mensajes y me dice "¡Huy, pues es verdad! el caso es que estuve a punto de mandarte yo un mensaje para preguntarte si tenías pensado venir..." Pues nada, ya somos dos en el mirador mirando al cielo. :merio: Llevamos ya un rato en el mirador Antonio y yo cuando escuchamos ruidos de vegetación moviéndose, sabemos que por esa zona hay algunos zorros y varios perros de buen tamaño de los ganaderos, a mi me preocupan más los perros que los zorros, por eso siempre llevo la maglite recargable colgada del cinto cuando voy a esa zona, es un excelente "argumento de defensa" de dos kilos :bat: cerramos un ojo y enciendo la linterna, un barrido alrededor y descubrimos dos puntitos luminosos casi a ras del suelo, un zorrito de pequeñas dimensiones se ha visto atraído por el olor de la comida (bocata de salchichas, una bolsa de patatas fritas, refrescos y algo de fruta) al principio la comida puede más que su natural timidez, pero cuando echamos mano de los teléfonos para hacerle una foto, desaparece con un gruñido, como queriendo decir "¡Fotos no, por favor!" :facepalm: La localidad de Fontanos celebra sus fiestas precisamente éste fin de semana y el camino que lleva al mirador se convierte en lugar improvisado de reunión de los jóvenes de la zona para continuar con la fiesta cuando los bares del pueblo cierran ya a altas horas, a pesar de estar a más de medio kilómetro de su "asentamiento" podemos escuchar perfectamente la música, los gritos y las tonterías que hacen, afortunadamente nuestras ganas de observar el cielo pueden más que sus ganas de fiesta, no tardan mucho en retirarse a dormirla y nosotros podemos disfrutar tranquilamente de la última parte de la observación. De común acuerdo decidimos que ya es suficiente por ésta noche y recogemos el equipo, una vez cargado todo en el coche, una batida por el mirador, recogemos la poca basura que se nos ha podido caer y la que "se les ha caído" a los miembros de la subespecie Homo Porcus Marranensis que pululan a sus anchas por los parajes naturales, de camino de vuelta, paramos junto a un contenedor de basura y depositamos las DOS BOLSAS LLENAS que hemos recolectado entre lo nuestro y lo que hemos encontrado. Antes de que nadie pregunte, no, al zorro no le dejamos nada, es ilegal y es perjudicial para ellos que se acostumbren a asociar la presencia humana con comida. Y antes de que otro alguien pregunte, no, la "parejita" no volvió a comprobar si habíamos dejado libre su nidito de amor This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Confused" title="Confused" class="smilie smilie_13" />isi2:
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Que envidia!!!, aquí tenemos mucha contaminación lumínica y las únicas veces que he podido ver el cielo ( a ojo ), ha sido casi llegando a Burgos.
Para ser buen barbero humedece bien primero y estira bien el "cuero".
Tienes fotos de esas maravillas???, se qué es otra de tus pasiones e imagino que las compaginarás a la perfección.
Para ser buen barbero humedece bien primero y estira bien el "cuero".
Si te refieres a las Perseidas, hace tiempo que desistí de intentar capturarlas fotográficamente, la ley de Murphy no perdona una oportunidad de recordarte que está ahí, si apuntas la cámara a una zona del cielo y la dejas haciendo exposiciones largas, todas las estrellas fugaces aparecerán fuera del encuadre, si usas un ultra gran angular que abarque todo el cielo, se nublará a pesar de lo que digan las predicciones metereológicas... :facepalm:
Si te refieres a la astrofotografía en general, llevo un par de años un poco apartado de ésta disciplina, pero algo tengo en el archivo. Cinturón de Orión This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: autosave002.jpg]" class="mycode_img" /> La Luna This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: lunaangelescaso2.jpg]" class="mycode_img" /> Vega This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: vegaforosml9.jpg]" class="mycode_img" /> El Sol This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: img8033fororeducida.jpg]" class="mycode_img" /> Y alguna más que tengo por ahí
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Buenas fotos, la noche de lo más movidita...
------------------------------------------------------------------------------
Modo Terminator Activado - Haciendo sitio en la estantería.
A eso me refiero, a fotos en general, muy bonitas, tienes los datos de los disparos?, aquí hay un maestro de la fotografía nocturna y tiene unas fórmulas cuando menos curiosas.
Para ser buen barbero humedece bien primero y estira bien el "cuero".
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
<<...Caía rápidamente, como una bala, como un guijarro, como una pesa metálica. Sereno, ni triste ni feliz. Lo único que deseaba, cuando todos los demás se habían ido, era hacer algo válido, algo que sólo él sabría. "Cuando entre en la atmósfera, arderé como un meteoro. Me pregunto si alguien me verá"... Desde un camino, un niño alzó la vista hacia el cielo. -¡Mira, mamá! ¡Mira! -gritó-. ¡Una estrella fugaz! La estrella blanca, resplandeciente, atravesó el polvoriento cielo de Castilla. -Pide un deseo -dijo la madre del niño-. Pide un deseo...>> (Ray Bradbury: El Hombre Ilustrado-Caleidoscopio) <<...Cada estrella que pasa -dijo Otto-es un verano de nuestra vida. No-le corrigió Nadia, su novia, sin dejar de mirar al cielo-. Cada estrella que pasa es una vida entera...>> <<...Encima de nosotros, la Vía Láctea. Si miro verticalmente, veo el Cisne y Casiopea. Son las mismas estrellas que veía de niño...Me cuesta creer que soy la misma persona...>> Dedicado a mis amigos. Los que están y los que ya no están. (Julio Llamazares: Las Lágrimas de San Lorenzo) Feliz noche de Perseidas. A su servicio.
"...La lucha con tantos caballeros no es de mi agrado..."
Joder Mac, flipo. Las fotos son excepcionales. Enhorabuena. Yo llevo un tiempo leyendo cosas de astronomía y astrofísica y cuando sea mayor, si puedo vivir otra vida me gustaría estudiar algo de eso (después de alguna otra cosilla más).
Vega la miro mucho a ojo y con prismáticos (no tengo más herramientas). A Orión ya no me alcanza tanto (ni he visto naves en llamas más allá, jeje). Saludos.
Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Pues con los prismáticos, unas cartas celestes, una linterna roja y una tumbona, tienes para tirarte años mirando el cielo :winky: de hecho, hay un libro titulado "Observing the Night Sky with Binoculars" muy bueno. Si ya quieres comodidad absoluta, con un poco de madera y algunas herramientas te puedes construir una montura de paralelogramos como ésta This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: para-sit-50.jpg]" class="mycode_img" /> Que no te engañe el trípode topográfico, cualquier trípode medianamente robusto te servirá, si quieres hacerla, es sencillo, hay mucha información en Internet, es suficiente con buscar en google montura de paralelogramos o en inglés paralelogram mount. P.D. Ni yo he visto rayos C brillar junto a la puerta de Tanrhaí¼sser :winky:
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Yo empecé a divertirme con la astronomía con unos simples prismáticos (10x50), unas cartas celestes, y un par de libros: "Observing the Night Sky with Binoculars" que recomienda Mac, y "Touring the Universe through Binoculars" ... mas que suficiente para años.
La montura que me dió la vida fue una de este tipo ... fácil de hacer en casa y simple, a excepción de conseguir un espejo de cierta calidad ... en ese tiempo no había internet y todo era un poco mas lento y complicado ... This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: Bino-Mount2.jpg]" class="mycode_img" />
No recuerdo ya donde estará esa montura, pero si recuerdo el buen servicio que me dió mientras ahorraba para un telescopio.
Pos bonica cosas me habéis dicho. Loco perdío ando ya.
Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
El problema que tiene ese tipo de montajes es que necesitas un ESPEJO íPTICO, es decir, uno en el que la superficie reflectante esté por delante del vidrio, o de lo contrario vas a tener un pequeño problema de imágenes "fantasma" ya que en los espejos domésticos, la capa reflectante está por detrás del vidrio, con lo que al reflejo de la capa reflectante le añades otro más débil del propio vidrio, ojo, que como concepto es muy bueno, sencillo de construir y de manejar como no encontrarás otro, pero con ese pequeño problemilla de los reflejos fantasma parasitarios.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Efectivamente, conseguir el espejo fue lo mas complicado
Ya digo que en su momento no había internet, y me puse en contacto con varias agrupaciones astronómicas por carta y teléfono (suena antediluviano) hasta que di con una persona (después amigo) en Portugal que estaba preparando el espejo de un gran Dobson y que me facilitó el conseguir el espejo para los prismáticos. Supongo que hoy en día conseguir un espejo óptico no será tan difícil, aunque pensándolo bien, me pondré a buscar el tal espejo y si lo encuentro estará a disposición de quien quiera disfrutar del cielo. Ya hace años que no uso los prismáticos ... desde que conseguí comprar un Celestron C5. Finalmente me he quedado con un C8 Fastar con una SBIG 237 (una combinación limitada pero super rápida a f1.95 y la 237 todavía me puede servir de guiado si me da por el aspecto fotográfico otra vez con material mas moderno) y un Meade ETX (por aquello del aqui te pillo aquí te mato), así que es buena idea que alguien le pueda dar buen uso a ese espejo si al final lo encuentro. |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |