Ayuda, sorpreson tras compra Guillete Old Type 1921-1927 a distancia en un rastro.. |
Un amigo estaba en un rastro de estudiantes y vio una maquinilla guillete antigua, al ser conocedor de mi nueva afición me llamo y tras explicarme brevemente que tenia estuche caja porta cuchillas y el cabezal era con dientes, me dijo si la quería... Resumiendo 20€ y a casa... Ayer la recogí... Y como una imagen vale mas que mil palabras... He aquí la secuencia..
Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Alguna solución para la grieta?, que hariais? pues el cabezal se ve en buen estado... Otra cosa buena las cuchillas que encontré una filomatic, 4 Iberia dos de ellas en su envoltorio dorado y una Orión.. No se si reír o resoplar....
Vive lo incierto antes que lo previsible y como mínimo nunca te cansarás de estar vivo..
FM Aprendiendo a Restaurar y Tunear. :thumbsup:
Yo creo que has tenido suerte y todo, ese cabezal lo vendes en eBay y seguro que te pagan bastante mas de lo que has pagado tu.
Qué guapa!!! Se me ocurre buscar otra maquinilla (creo que es Gillette Ball End Tech Gold Edition pero no estoy seguro) que igual la encuentras barata por internet e intercambiar los mangos porque esa grieta no se yo...
Saludos.
Gracias por las respuestas. La idea es que pase a formar parte de la colección, lo que si me ha dejado un poco perplejo es que el cabezal y la bola entran simplemente a presión (sin rosca) en el mango.. Además desconozco el valor económico que pueda tener... Miraré ha ver si encuentro un mango en condiciones...
Vive lo incierto antes que lo previsible y como mínimo nunca te cansarás de estar vivo..
FM Aprendiendo a Restaurar y Tunear. :thumbsup:
No resoples,ríete! Es una gran maquinilla,en muy buen estado.
La mía estaba igual que la tuya y,con cianocrilato y paciencia,luce muy bien. Hombre,las grietas se notan,pero es perfectamente funcional con sus cicatrices. No la uso mucho,por no limpiar los restos de jabón de entre los dientes del peine (vaguería pura y dura) pero,cada vez que la saco a pasear,me da unos CDB's de órdago. Enhorabuena [MENTION=4226]Fireman[/MENTION]!
god shave the queen:afeitando:
Esos mangos tipo Ball End tienen su punto débil en la tendencia a rajarse, sea en la zona de la rosca o, como en tu caso, en el fuste. La causa es, sin duda, su pequeño calibre y el ser total o en buena parte huecos. Los golpes por caída repercuten directamente en esa zona. Y maquinillas que tienen unos 85 ó 90 años pueden haberse escurrido de las manos enjabonadas muchas, muchas veces.
He medido el Ball End de mi Gillette New y tiene sólo 11 mm, mientras que los mangos estrechos modernos suelen tener unos 13 mm. Afortunadamente el mango de la mía se mantiene íntegro. La solución, la apuntada. Tirar de un pegamento que mantenga la funcionalidad de la maquinilla y estar atento a ver si consigues otro en buen estado. Suerte y saludos.
Venga, pues a restaurar toca.. Gracias chicos. Lo que si he notado es que al rajarse ha aumentado su diámetro con lo que el tope de bola y el del cabezal entran muy muy sueltos..... Barajó dos opciones recomprimir y pegar la grieta con lo que el diámetro se reduciría ajustando mejor o relleno de la grieta con algun pegamento de dos componentes cuando tenga un poco más de tiempo estudio las opciones...
Que os parecen las hojas...?
Vive lo incierto antes que lo previsible y como mínimo nunca te cansarás de estar vivo..
FM Aprendiendo a Restaurar y Tunear. :thumbsup:
Yo,en mi caso,recomprimí el mango. Con un alicate y mucho cuidado conseguí juntarlo lo suficiente y el pegamento lo mantiene bien sujeto. Tampoco es mala solución lo de rellenar,no se me había ocurrido.
god shave the queen:afeitando:
Con tres abrazaderas metalicas (tipo las que llevan las gomas de butano) puedes cerrarle las grietas y luego rellenando el interior con epoxi lo mismo te queda bien, ojo es una idea, a ver si alguien aporta alguna mas interesante.
Por cierto, curioso el logo de GOOD YEAR.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesSuerte con la faena. Para alguien con tu habilidad y precisión con las navajas (y con otras cosas) no debería ser un problema llegar a un buen resultado.
Respecto a la hojas, la Orión de envoltorio rojo o amarillo la recuerdo como la que usaban mi padre y mi abuelo y quizá yo también empezaría a afeitarme con una. Era de fabricación muy robusta, con un espesor mucho mayor de lo que se estila ahora. En las papelerías se vendía una especie de funda o shavette de plástico en la que se metía una Orión y los escolares la usábamos para afilar lápices. La Filomatic para mí fue la primera hoja moderna en el sentido de tener una calidad de fabricación, afilado, tratamiento para favorecer el deslizamiento (cromo, platino, titanio, etc.) como llevan las actuales. El paso de afeitarse con una Orión a una Filomatic fue muy considerable, al igual que el precio. Saludos.
Gracias chicos, la opción de recomprimir la tengo en mente, pues si solo relleno cabezal y bola qyedan muy sueltos, tengo un gato de banco y gatos lo que no debería ser problema recomprimir, otra cosa es el pegamento a usar.. Pues deberá de soportar la tensión de las grietas al querer separarse.. Los pegamentos y yo no nos llevamos bien, cianocrilato sería la primera opción , si no ya usaria un epoxi dos componentes, se aceptan ideas...
Vive lo incierto antes que lo previsible y como mínimo nunca te cansarás de estar vivo..
FM Aprendiendo a Restaurar y Tunear. :thumbsup:
Yo usé un cianocrilato normal y corriente. De momento aguanta y ya va para un año. También pegué la parte de la rosca y el ball-end,de manera que quedó todo como una pieza.
god shave the queen:afeitando:
Pues no esta mal pensado, gracias por el aporte.. Primero las grietas y veremos como quedan... :hmm:
Ahora que ya se un poco mas de las hojas las dejare para la colección..... Jeje..
Vive lo incierto antes que lo previsible y como mínimo nunca te cansarás de estar vivo..
FM Aprendiendo a Restaurar y Tunear. :thumbsup:
Lo malo del cianocrilato es que se cristaliza y no aguanta los golpes. Si no va a tener uso es una opcion mas que aceptable, pero si vas a utilizar la maquinilla. Siempre hay riesgo de que se caiga o se de un golpe por accidente.
Yo utilizaria resina epoxi para metales, es mas flexible que el cianocrilato y cuesta mas o menos lo mismo.
Es muy bonita, lo del mango es muy normal y lo del logo de Good le da a mi juicio un valor añadido
El amor es la excusa que pone el mundo por ser tan feo
|
Posibles temas similares... | |||||
08-02-2021, 19:49
Último mensaje: José Emilio |
|||||
22-10-2020, 23:55
Último mensaje: oswjim |
|||||
17-08-2020, 15:09
Último mensaje: Gargola |
|||||
11-03-2020, 19:09
Último mensaje: catblack |
|||||
11-03-2020, 16:15
Último mensaje: fredyx |
|||||
09-03-2020, 16:07
Último mensaje: griffith |
|||||
05-02-2020, 21:43
Último mensaje: oskarpeiz |
|||||
25-01-2020, 22:58
Último mensaje: formula78 |
|||||
28-12-2019, 19:21
Último mensaje: fmalpartida |
|||||
14-12-2019, 16:49
Último mensaje: ischiapp |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |