Formulaciones de la crema de afeitar LEA de siempre |
Queridos amigos:
Sólo quería compartir con vosotros el descubrimiento que he hecho los últimos días sobre las distintas formulaciones de esta tradicional crema. He llegado a dos conclusiones: 1. Ha habido al menos 3 formulaciones distintas desde 2010 hasta ahora. 2. La última formulación es muy parecida a la de la crema de afeitar LEA Classic. Veréis. La primera formulación a la que me remito es la compartida en la primera rivisión de esta crema, de 2010, realizada por Louis Pasteur (Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them). A mí no me gustó casi nada esta crema: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: da46179f21eb373dd78c0fb917cd9781.jpg]" class="mycode_img" /> La segunda formulación (por ejemplo, sin Boric Acid) es la que yo he encontrado en un tubo comprado en el año 2013: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 7ae091565bceb992045046e0ce3b9d1e.jpg]" class="mycode_img" /> La tercera y última es la de un tubo que compré ayer, y que cambia bastante los ingredientes: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 11291fae806a1a2b8290deb4de6d4340.jpg]" class="mycode_img" /> Si os fijáis, la "base" de esta crema es muy parecida a la de LEA Classic, que casi todos alaban por cuidado de la piel y espuma (aunque algunos la critican porque no les gusta el mentol). Cojo la formulación y comentarios de du212 en su revisión (Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0fa83adffa68eb05092e87c6c3f8751f.jpg]" class="mycode_img" /> ¿Pensáis que esta última formulación es la mejor de las tres? ¿Será tan buena como la de la LEA Classic? ¿La habéis probado? Yo espero que sí, porque la LEA Classic me está gustando mucho. Y, finalmente, ¿alguien tiene el nuevo tubo, rediseñado en su aspecto, de esta crema? ¿Es igual a la última formulación que he puesto? ¡Gracias a todos!
Muchas gracias por el trabajo de investigación, yo soy uno de los que le va muy bien la crema Lea Classic, pero en el invierno no me llama mucho el toque mentolado
Buena labor de estudio compañero. Yo también soy fan de LEA CLASSIC. Me alegro de que la marca mejore otros de sus productos.
Gracias por tu trabajo, compañero.
En mi humilde opinión, de las 3, me quedo con la última por diversas razones (sin conocer la proporciones exactas y atendiendo a su fórmula cuantitativa): Mantiene su capacidad para generar una buena espuma con respecto a las anteriores. La segunda es que para los que nos preocupa la presencia de sustancias tóxicas en las composiciones de este tipo de productos, relegan a ese conservante (metilisotiazolinona) que tan poco me gusta al antepenúltimo lugar, mientras que la maravillosa alantoína escala posiciones en la misma. Asimismo, parece que el compuesto aromático pierde importancia, lo que será agradecido por personas con la piel sensible. Por último, he de mencionar al ácido bórico que afortunadamente fue eliminado tras la primera reformulación, como muy bien comenta el compañero. Salud.
Intenta que tu hijo te vea leer desde pequeño. Con sólo este acto cambiarás su destino.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: fae656562e057d99f6d20483a833d172.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 01fd1d4bda21a9489c9c1f0951362cd5.jpg]" class="mycode_img" /> Recién llegada del Mercadona, jajaja. Parece que es la misma fórmula que la ultima que pusiste
Muy buena aportación y es de agradecer.This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" />
La nueva LEA con el nuevo formato, creo que bajo mi punto de vista a mejorado algo más respecto al anterior formato, he notado cierta mejora en la crema que me parece algo más densa y algo más blanca, creo que los ingredientes no han variado, pero si a lo mejor las proporciones no sé, por lo menos algo de diferencia he percibido y para mejor e incluso algo más protectora. Para mí es una excelente crema que ofrece calidad de espumado, muy protectora y una magnifica sensación de suavidad en la cara al final del afeitado. La LEA clásica no la he probado por eso del mentol, porque en ese aspecto los jabones mentolados no me gustan, prefiero el mentol para el postre final del afeitado con loción. Un saludo…:thumbsup:
Yo tengo la Lea Classic y me encanta, te dire que desliza muy bien la cuchilla, protege la piel y te deja la cara muy bien, en cuanto al mentol, yo no soy de mentol, sin embargo esta crema me encanta, tiene el justo, ni mucho ni poco, se nota , sobre todo en la segunda pasada y cuando te aclaras la cara con agua fria se hace notar un frescor muy bueno. Yo te aconsejo sin lugar a dudas la Lea Classic, y tiene un precio muy bueno.
Un saludo
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
:dale1: Compañero si no lo pongo en duda que sea buena la LEA clásica, solo que el mentol a mí gusto me sobra en los jabones o cremas de afeitar. La única crema mentolada que utilizado fue la LEA mentolada de siempre y por supuesto que es una magnifica crema, pero para mi gusto no es prescindible y me causa algo de molestia el mentol en la crema de afeitar, al cambio en la lociones sí que me gusta apreciar ese frescor del mentol. Un saludo..:thumbsup:
Me encanta Lea Classic. :love:
Si esta nueva formulación es algo parecida a la de la Classic, será un bombazo. En el mercadona de mi barrio aún no la han traido, a ver si no tardan en hacerlo... Cuando la encuentre y la prueba comentaré que tal está. Saludos.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesEn la quedada madrileña el compañero @jimmynashvile tuvo el detalle de darme una LEA profesional...estoy francamente encantado con el producto BBB y fabricado en Vitoria (España), el aroma me recuerda a las antiguas barberías-peluquerías de caballeros de toda la vida...el ácido bórico se utiliza como antiséptico y conservante, ya lo utilizaban los griegos para la conservación de alimentos...este asunto es un tanto delicado porque de alguna manera se ha de utilizar algún tipo de conservante lo menos dañino posible pero que de alguna manera alargue la vida útil del producto y mas con presencia de agua en la formulación, tiendo a buscar productos naturales pero tampoco renunciar a otros como esta LEA en mis rotaciones.
Entiendo que nos has pretendido desvirtuar la marca y que prefieres la nueva formulación, saludos.
"Todo afeitado encierra también su filosofía"...
-Somerset Maugham
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesEs cierto que el ácido bórico se emplea desde la antigí¼edad para múltiples usos (conservación de alimentos, sobre todo el pescado y el marisco, cura de heridas, infecciones vaginales...), pero se descubrió que había casos en los que la gente no fallecía por las propias infecciones, sino envenenada, ya fuera por una aplicación errónea o por exceso de producto.
Es más, y lo he comentado en varias ocasiones, hay países en los que su utilización está prohibida, como en Japón, luego tan inocuo no será. Por supuesto que cada cuál puede hacer lo que más le convenga, pero yo no utilizo productos que empleen en su formulación determinados ingredientes, y el ácido bórico es uno de ellos, por ínfima que sea su presencia ya que no hay necesidad. Eso de que hay que utilizar algún tipo de conservante es un argumento demasiado peregrino para alguien que sabe cómo se las gasta la industria cosmética. De hecho, hay numerosas marcas que no los utilizan, entre ellas algunas de mis favoritas (Speick, Weleda, Edwin Jagger, Palmolive,, QCS, Art of Shaving...). Salud.
Intenta que tu hijo te vea leer desde pequeño. Con sólo este acto cambiarás su destino.
|
Posibles temas similares... | |||||
01-04-2021, 16:42
Último mensaje: Alejandro_ConFilo |
|||||
01-04-2021, 10:49
Último mensaje: Gaztela |
|||||
30-03-2021, 22:04
Último mensaje: Erick |
|||||
24-03-2021, 19:46
Último mensaje: Teiste |
|||||
23-03-2021, 14:56
Último mensaje: Alejandro_ConFilo |
|||||
13-03-2021, 18:04
Último mensaje: caromire |
|||||
Primer jabón "bueno": haslinger, MWF, Lea Classic o Tabac?
Started by giors
98 Replies - 9,457 Views
09-03-2021, 22:31
Último mensaje: Rider |
|||||
28-02-2021, 19:46
Último mensaje: Maki |
|||||
28-02-2021, 10:51
Último mensaje: kikovich |
|||||
22-02-2021, 17:10
Último mensaje: sevilla512 |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |