¿Que opináis de estas piedras de afilado Taidea? |
Hola. Estoy interesado en aprender a afilar cuchillos, y quien sabe, a lo mejor en un futuro navajas. He estado buscando por internet piedras de afilado y las que mas me han convencido son estas de la marca taidea. Seria una en grano 400 para arreglar el filo y otra combinada 1000/3000 para un buen acabado. El uso que quiero darle ahora es principalmente para afilar navajas de corte (tipo opinel) y cuchillos mas que nada. Alguien que entienda me puede dar su opinión, o si existen opciones mejores. Un saludo y cualquier respuesta sería de gran ayuda, ya que poco entiendo del tema. Un saludo
400: Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them 1000/3000: Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Pues para navajas normales y cuchillos de cocina aquí tienes esta empresa española que también te pueden asesorar, también tienen para barberas, hay gran cantidad de tipos de piedras en el mercado y muchas buenas, creo mas en la pericia del que las usa, las que has posteado en el Link tienen buena pinta aunque ese grit 400 me da que debe ser algo grueso...:hmm:, no soy un experto aquí hay compañeros que si lo son, saludos.
Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
"Todo afeitado encierra también su filosofía"...
-Somerset Maugham
De esa marca y de otra que al final es lo mismo he usado 1k y 3k/8k para navajas de afeitar con muy buenos resultados (mira el enlace de abajo).
Para cuchillos el planteamiento que haces parece acertado. Para cortes muy finos quizá una 6k o 8k complementaría perfectamente lo anterior. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
_______________________________
Kia estas via laboro, tia estas via valoro.
Gracias por vuestras respuestas. Al final me he lanzado y las he comprado. Yo creo que para cuchillos irá bien. Con el tiempo si me da por afilar navajas barberas ya comprare otra de grano mas fino. Ya contare como funcionan. Un saludo.
Para cuchillos domésticos van muy bien son rápidas y dan buenos filos, no necesitaras nada mas.
¿Con la piedra de 3000 será suficiente para obtener un buen filo en un cuchillo?, ¿Será capaz de rasurar pelos?. Es que no se si me he quedado corto con la de 3000. A lo mejor lo suyo sería pillar una 6000 para dejar el filo perfecto:dale1:. Un saludo.
Dependiendo de para que lo vayas a usar,yo creo que un acabado con 3000 para un cuchillo de cocina es suficiente.
Ahora bien,si lo quieres para filetear cosas finas o así, no te vendrá mal una piedra más fina. Yo he terminado navajas de monte y cuchillos con una belga amarilla para familiares y amigos y han flipado This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Confused" title="Confused" class="smilie smilie_13" />isi2: Hay un refrán en mi tierra que dice "quan mes sucre, mes dolí§" es decir, cuanto más azucar, más dulce.... :winky:
A ver si se pasa por aquí [MENTION=2252]Mac_y_su_Canon[/MENTION] u otro forero que sepa de cuchillos y nos da unas directrices de afilado según el tipo de cuchillo y el fin al que se destine.
_______________________________
Kia estas via laboro, tia estas via valoro.
Con cuchillos occidentales en acero inoxidable (Henckels por ejemplo) utilizo piedras hasta 1000 de grit. Con cuchillos japoneses fabricados con aceros mas duros (VG10 por ejemplo) utilizo piedras hasta 4000 luego asentado en cuero cargado con óxido de cromo. En cuchillos de cocina prefiero los japoneses, bien afilados son una maravilla, pero son muy delicados, a los cuchillos occidentales los dejo para tareas menos delicadas.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
El grano 3000 te dará un filo mas que suficiente para pelar y cortar verdura, filetear y trocear carne, y cortar pescado pero no podrás afeitarte con el. El filo que deja una piedra de grano 6000 es un filo para cortes muy técnicos mas propios de la cocina asiática que de la europea. Para dejar un buen filo en un cuchillo con 6k necesitas una guía o un pulso de cirujano y sobre todo ten en cuenta que cuanto mas fino sea el filo de un cuchillo antes se estropea, así que no te recomendaría que pasaras de los 3k, mejor con el dinero de la 6k te compras una buena chaira. Un saludo.
Me quedo mucho mas tranquilo con vuestros comentarios. Esperare a que lleguen a ver que tal van. Muchas gracias por vuestras apreciaciones.
Aquí me invocan y aquí acudo.
Veamos, para una navaja de bolsillo o un cuchillo de uso general con esas piedras tendrás más que suficiente para tener un filo satisfactorio, otro gallo cantaría si fuese para un cuchillo profesional (canicero, pescadero, cocinero...) o un arma de combate, he llegado a afilar un cuchillo de combate que ha sido capaz de llevarse puesto un guante anticorte de nivel 4 (el máximo es el 5) de un solo tajo puesto sobre una mano de maniquí, pero para eso se necesitan aceros (>HRC63-64) y piedras muy específicos. Si es para lo que te he dicho al principio, con esas piedras es suficiente, si quieres tener cuchillos de cocina que corten como demonios, vas a necesitar cuatro cosas, PRíCTICA, CUCHILLOS DE CALIDAD, piedras de grits más altos (hasta 12.000 o puede que más) y un buen asentador de cuero.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Acabo de ver el vídeo
Es una bonita forma de afilar cuchillos tipo japones. Les voy a dar un consejo, antes de preocuparse por meterle más "grits" y adquirir piedras. primero deben de preocuparse por dejar perfectamente homógeneo el bisel o los biseles. Es decir tienen que perfeccionar primero el bisel. Para ello no hay nada mejor que el afilador en V. Una vez perfeccionado el bisel, pueden pasar a afilar con chaira, piedra o con lo que ustedes gusten. La navaja Opinel son populares en el norte de México, primero se usa un afilador en V de carburo de tungsteno, luego se procede a sentar sobre piedra o minichaira. Si el filo lo pules mucho a lo mejor te sirve para abrir y cortar latas de cerveza, también puedes atravesar el chasis del auto y sentirte ninja por tal proeza, pero no te va a servir "para pelar una manzana" o cortar un tomate. si lo que pretendes es cortar "carne o pelar cables" no necesitas tanta piedra y mucho mnos tanto "grit". Cuando el último bisel esta perfeccionado la navaja desliza con mucha facilidad sobre la piedra, la chaira, y otro tipo de afiladores, y lo más importante, se minimiza el riesgo de desfasar el bisel. |
Posibles temas similares... | |||||
07-04-2021, 16:43
Último mensaje: Cartagena Field |
|||||
10-03-2021, 07:10
Último mensaje: Churbulo |
|||||
12-02-2021, 03:01
Último mensaje: Alejandro |
|||||
27-12-2020, 19:33
Último mensaje: VerdaKrajono |
|||||
18-11-2020, 20:06
Último mensaje: mildibra |
|||||
25-10-2020, 22:03
Último mensaje: RazorAndCream |
|||||
04-10-2020, 17:34
Último mensaje: Alejandro |
|||||
16-09-2020, 20:51
Último mensaje: formula78 |
|||||
14-03-2020, 18:13
Último mensaje: Sybarite54 |
|||||
05-03-2020, 10:18
Último mensaje: Damascus |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |