El aceite pre afeitado y las brochas |
Buenas a todos, tengo una duda respecto a la relación entre el aceite pre afeitado y la brocha.
No sé si los que utilizan aceite pre han tenido problemas con sus brochas (de cualquier tipo, cerda, tejón, caballo, sintética), sé que el aceite es absorbido por la piel, tal vez el jabón puede hacer de barrera entre el aceite y la brocha, pero al pasar la brocha con jabón después de usar el aceite, ¿es posible que la brocha absorba el aceite?, no sé si es posible porque pienso "¿si las brochas absorben agua, también absorberán aceite?", si fuera cierto que absorben el aceite, así sea en las puntas, ¿puede el aceite tener efectos negativos en la brocha?. Muchísimas gracias. Saludos!!!
Yo me he dado el aceite floid, la emulsion myrsol y el edwin jagger con la mano, asi sin usar la brocha.
Deduzco que si le das aceite a la brocha se puede quedar o resbalosa o pringada y pegagosa pero luego la lavas bien y no creo que haya problemas no es un aceite de transmisiones o de coche y no debe dejar residuos.
simplemente irresistible
No te preocupes por eso. Además por sí no te habías parado a pensarlo, el ingrediente principal del jabon con el que te afeitas es grasa, ya sea vegetal o animal, pero grasa al fin y al cabo, de modo que uses o no aceite como Pre afeitado, tu brocha va a estar en contacto con muuuuucha grasa...
Y no le va a pasar nada.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesTe doy la razón y te agradezco por la información, pero respecto a eso tengo otras dudas, aunque el jabón provenga de una saponificación de grasas, asumo que son diferentes en algo, por ejemplo las propiedades de detergencia del jabón.
He leído acerca del cuidado de las brochas y me encontré con un tipo de mantenimiento para brocha que se hace mensualmente, consiste en dejar la brocha por 5 minutos remojando en una mezcla de agua tibia con detergente líquido para lavar platos, se supone que esta mezcla elimina los restos de jabón y de suciedad alojados en la brocha, creo que parte de esa suciedad alojada puede contener trazas del aceite pre que utilizamos. Sabemos que después de utilizar aceite pre y completar nuestro afeitado, nuestra cara queda libre del aceite que utilizamos con anterioridad, supongo que la propiedad de detergencia del jabón usado en el afeitado, aunque no sea mucha, absorbe junto a la piel el aceite pre. Ahora bien, si el jabón utilizado absorbe parte del aceite pre durante el afeitado y los pelos de la brocha absorben el jabón utilizado, ¿se puede decir que parte del aceite lo absorben los pelos de la brocha?, si fuera cierto, ¿los remanentes de aceite alojados en los pelos de la brocha, salen de ella cuando hacemos mantenimiento? (entiéndase mantenimiento como limpieza de la brocha con borax, agua y vinagre, detergente para lavar platos o cualquier otro método de limpieza que utilicemos). Me gustaría saber que opinan respecto a ese pequeño "análisis", por decirlo de alguna manera. Muchas gracias. (compañero [MENTION=4331]racogon[/MENTION], te enviaré un MP para consultarte acerca de la formulación de tus aceites pre, estoy tratando de hacer uno pero tengo algunas dudas. Muchísimas gracias) Saludos!!!
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
El razonamiento que haces es lógico, pero yo entiendo que siendo tan poca la cantidad que se usa de aceite (de 8 a 10 gotas como máximo) y que hay que dejar que lo absorba la piel antes de aplicar la espuma o firmarla en la cara considero que la cantidad que llegue al interior del nudo tiene que ser ínfima, pero es mi opinión. Con respecto a mis "recetas" pregunta lo que quieras que sí se la respuesta no tengo ningún inconveniente en decírtela.
Yo no creo que haya una reabsorción significativa del aceite pre aplicado hacia los pelos de la brocha.
En primer lugar date cuenta que se aplica una pequeña cantidad para toda la cara y el cuello. Por otro lado, has masajeado bien hasta que lo ha absorbido tu piel, y eso quiere decir que las moléculas del aceite han "encajado" perfectamente entre las estructuras moleculares de tu cara. Además, los aceites pre tienen una estructura química muy parecida a la del manto lipídico de la piel, y una vez "encajados" como digo, es muy difícil redisolverlos por mucho jabón que apliques al espumar, vamos, no más fácil que la grasa natural que produce tu cara y que el jabón disuelve de las capas más superficiales cuando está en exceso. Por tanto, yo no me preocuparía por un potencial daño a la brocha. Aprovecho para aclarar que un jabón no es ni mucho menos una grasa. Es la sal de un ácido graso, y químicamente tiene unas propiedades muy diferentes a la grasa. Saludos a todos. Patro
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Completamente de acuerdo, pero ten en cuenta que los jabones de afeitar son distintos a los jabones convencionales y en su formulación añaden un "extra" en forma de aceites esenciales y absolutos de aguacate, kopaiba, mirto, ricino, etc.... que le dan lubricidad a la espuma y además aportan un cuidado a la piel para paliar en cierta medida la agresión que supone el afeitado. Esa es la grasa a la que yo me refería.
Ok. Como decías que la grasa era "el componente principal del jabón" sólo quería aclarar. Los aceites que añaden algunos fabricantes son aditivos al compuesto principal, que es la sal orgánica.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
¡Detergente líquido para lavar platos! :machinegun: Eso no lo he hecho nunca ni creo que lo haga con una de mis brochas. Aunque recuerdo haber leído en el foro algún consejo en el sentido que comentas, pero ahora no lo recuerdo bien. Lo que sí hago es aclararlas muy bien en agua después de su uso, y dejar que se sequen bien. Hasta ahora, ningún problema.
Joder hermanos: "... y cuando se acabe el nudo de la brocha, colorín, colorado, este nudo se ha acabado" Se va uno a The Golden Nib, se merca otro nudaco, se lo pone al mango, y, ..., ¡otra vez brocha!
----------------------------------------- 0 --------------------------------------
Salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Si,eso mismo,detergente líquido para platos,en mi caso Fairy. Siempre después de afeitarme aclaro bien la brocha y hago un espumado en la mano con ese detergente líquido. A las brochas no les pasa nada.Todo lo contrario. El pelo queda suelto,libre de restos de jabón,grasa,etc. Tengo brochas con más de cuatro años,espuman perfectamente,no tienen restos de nada y están estupendas. Al pelo no le pasa nada,como tampoco le pasa nada a tus manos si friegas los platos con Fairy. Para mi no hay mejor mantenimiento del pelo que esto que hago siempre después de usar una brocha. |
Posibles temas similares... | |||||
Ayer, 20:08
Último mensaje: Alejandro_ConFilo |
|||||
13-02-2021, 01:45
Último mensaje: Guiljimenez |
|||||
09-02-2021, 18:29
Último mensaje: juampe |
|||||
Semogue introducirá una línea de brochas de pelo de caballo
Started by Teiste
60 Replies - 7,260 Views
26-01-2021, 15:55
Último mensaje: old spice |
|||||
09-01-2021, 12:49
Último mensaje: Thalasos |
|||||
27-12-2020, 19:32
Último mensaje: VerdaKrajono |
|||||
11-12-2020, 18:20
Último mensaje: Gabriel 47 |
|||||
02-12-2020, 02:27
Último mensaje: davidcdmx |
|||||
30-11-2020, 11:33
Último mensaje: MacBixo |
|||||
21-11-2020, 11:12
Último mensaje: Alejandro_ConFilo |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |