igualando la piedra |
Hoy me ha llegado una piedra de esas chinas del polaco, daba pena verla, estaba mal terminada, con las aristas cortantes, un sólo lado liso,....el resto daba penita,.....Hoy también me tocaba darle un repaso a la coticule y alisarla e igualarla...he usado un método sencillo, económico y al alcance de un patoso como yo.
Cuando una piedra es nueva o cuando se ha usado unas cuantas veces, puede ser irregular en su superficie. Para evitarlo se hace un proceso de igualado, para eliminar esa diferencia de cotas, porque una piedra desnivelada afila mal. Recuerdo las fotos de piedras antiguas, completamente cóncavas, regalos de barberos de vieja escuela, la piedra de los abuelos, etc... esas piedras no valen para afilar con calidad, tienen poder abrasivo, pero no se puee guiar la navaja con suavidad y no hacen un desgaste regular del filo. Ese mismo efecto pero en menor medida se produce en nuestras piedras de afilado, con el tiempo se van desgastando de forma irregular. Para ello hay que hacer lo que los anglosajones denominan "lapping" y que yo he traducido libremente por igualar la piedra. Lo normal es hacer este proceso con una piedra tipo shapton ceramic o spyderco o DMT, que son muy duras e indesgastables y son muy iguales. Pero yo soy muy humilde y no tengo esas piedras así que utilizo un sistema más austero: un cristal, unas láminas de papel de lija y agua. Lo que yo hago es : Sobre un cristal adhiero láminas de papel de lija humedecidas, la lija se queda adherida por medio del agua This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: P9290571.jpg]" class="mycode_img" /> Marco la piedra con diversas líneas para comprobar el proceso This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: P9290572.jpg]" class="mycode_img" /> Y me pongo a frotar la piedra contra la lija This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: P9290573.jpg]" class="mycode_img" /> El slurry, si habéis oído bien, se produce slurry, slurry que podéis aprovechar para mejorar las piedras artificiales incluso, porque ellas no hacen slurry pero sí pueden usarlo. El slurry sale de manera irregular, más por los extremos y nada por el centro.... This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: P9290574.jpg]" class="mycode_img" /> ...Mi piedra tiene más desgaste en la zona central como veréis. Tras frotar, se aprecia que el diseño marcado a lápiz está casi borrado, pero en el centro no, hay que seguir hasta borrarlo todo, incluso marcar la piedra una segunda vez para tener referencias. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: P9290575.jpg]" class="mycode_img" /> Al final mereca la pena. He usado una lija de grano 400, pero para matar cantos uso una más fuerte, de 150, con ambas obtengo una erosión rápida de las piedras, epro la 400 deja la superficie más suave. Así me llegaba la piedra china, completamente "afilada" en los cantos, se los he matado en la lija y he alisado su superficie con el mismo método que el utilizado con la coticule This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: P9290541.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: P9290576.jpg]" class="mycode_img" /> También he matado los cantos de las piedras de slurry, una es especial para mi amigo cherubino, que siempre está liado y no postea tanto como quiere. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: P9290577.jpg]" class="mycode_img" /> Estos son mis pedruscos This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: P9290578.jpg]" class="mycode_img" /> Ved el detalle de la piedra con los cantos lijados This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: P9290578_det.jpg]" class="mycode_img" /> Espero que os haya gustado y sido útil.
Sí me he comprado un bol de Old Spice vintage This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 1155.gif]" class="mycode_img" /> ¿no lo habeis visto en le bolsa de la compra?
Muy bueno Du, temas de los que no se hablan y son importantes. Yo uso una DMT antigua. El bol como todas tus cosas....me ahorro el comentario.
buen tutorial du. una pregunta como sabes que la lija te devuelve el grit que tenia la piedra? con algunas piedras caras las Naniwa o las Shapton.se venden unas piezas de retificado carisimas y no todas sirven para el mismo grano?
Si luchas puedes perder, pero si no luchas estas perdido
Mis piedras son naturales, no hay grit, no se colmatan , pero lo que hace la gente es hacer el lapping debajo del grifo para eliminar impurezas. Shapton es una piedra sintética durísima,dudo mucho que llegues a desiguarla. Las naniwas son sintéticas también, no sé cómo se tratan.
petrus la pregunta es que desconozco la Cuticule belga no e tenido ninguna y como las que tengo son sinteticas y se utilizan unos sistemsa de retificado carisimos pesaba que para la cuticule era igual necesitaba otra piedra para recuperar el grit pero con la aclaracion de du ya me e aclarado,, la couticule no tiene grit definido This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 280931.gif]" class="mycode_img" /> Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Si luchas puedes perder, pero si no luchas estas perdido
El grano de la lija, puede dejar microestrías en la piedra, haciendo que el grit resultante no sea el nominal. En mecánica, se mecaniza y luego se rectifica cuando se necesita que el valor de rugosidad superficial, sea uno en concreto. En otras palabras, se necesitaría una lija con el grit que queramos dejar en la piedra. Otra cosa es que el slurry resultante actue de suavizador. Pero esto último es una conjetura.
Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Oído barra. Una vez rectificada le paso una piedra vieja del mismo grit. Tambien puedes usar una lámina de acero simulando una navaja.
la que e liado con la preguntita This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 585314.gif]" class="mycode_img" />
Si luchas puedes perder, pero si no luchas estas perdido
A mi también me tenía un poco mosca es tema del rectificado de las piedras. En los talleres, se emplea un diamante montado sobre un útil para dejar las piedras homogeneas.
Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Conocí a un luthier que rectificaba sus piedras con un cristal blindado sobre el que ponía un polvo muy fino que creo que era cuarzo.
Leyendo todos los comentarios parece que después del rectificado debería de pasar la piedra de slurry u otra igual para eliminar las micro rayas de la lija o la piedra de grit basto usada para el rectificado. Creo que haré eso, aunque la prueba de afilado en la china me ha dado un filo bastante cómodo en la Henckels hoy.
Las coticules son extrañas poruqe aunque tengan rayas como no funcionan por grit sino por granates, da igual que tengan alguna raya, funcionan de la misma manera.
Yo he utilizado lija y lana de acero fina en la china.La coticule no me preocupa tanto,ya que tambien he observado que las rayas,no influyen en el afilado.Para terminar paso una regla metálica para comprobar la superficie.Hasta ahora me ha ido bien con este sistema.
Lo que no hay que hacer,a mi modo de ver,es afilado-rectificado.Simplemente observar la piedra bajo el agua,pasar un trapo y guardarla,esto es válido para mí o para los que pasamos la navaja de vez en cuando.De todas formas la china la veo mas delicada en ese aspecto que las Norton y la belga.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Piedras redondas para rectificar superficies metálicas (pulidos a espejo y cosas así). Cuando el mecanizado era malo, desgastaba la piedra de manera desigual. Que en el caso de las navajas, sea diferente, pues no lo se. Lo que si que se, es que se rectificaban a diamante de vez en cuando. Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
y por q no usar directamente una lamina para rectificar? DMT y Shapton tienen una. No son baratas pero es una inversion para todas las piedras que tengas no?
Rectificado piedra sintetica suehiro 1000/3000 tras su uso con 10 navajas Sobre Cristal:o
Bueno el caso es que ayer estube buscando un piedra dmt para igualar por mi localidad, pero me fue imposible y en general cuando les decia las medidas se quedaban los comerciales con cara de WTF. Eh leido bastante sobre esto y el tema de lijas sobre sinteticas esta desaconsejado asi, que tras hacerle los biseles a unas navajas sobre cristal y lija de 600 - 800, le hice unas marcas con lapiz a la piedra arriba mencionada. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: imag0266h.jpg]" class="mycode_img" /> Y aqui viene mi sorpresa que pasandola sobre el cristal con un poco de agua, con el fin de ver si el lapiz se borraba y por ende estaban mas o menos planas, veo como se empieza a crear barrillo y empiezan a borrarse algunas marcas. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: imag0267pb.jpg]" class="mycode_img" /> La parte azul me llevo como 10 minutos, y la amarilla mucho menos, eh guardado los cristales con el barrilo seco para usarlos mas adelante por lo que pienso que quizas tarde 1 minutillo o menos las proximas veces rectificando regularmente. P.D. Vaya alegria y ahorro :zzap: |
Posibles temas similares... | |||||
02-04-2021, 03:39
Último mensaje: Churbulo |
|||||
16-02-2021, 00:57
Último mensaje: Macmody |
|||||
24-12-2020, 20:18
Último mensaje: Ares |
|||||
02-09-2019, 22:00
Último mensaje: Cilenio |
|||||
15-12-2018, 12:23
Último mensaje: Cartagena Field |
|||||
13-06-2018, 19:36
Último mensaje: divil |
|||||
16-03-2018, 17:38
Último mensaje: Fran GTS |
|||||
04-11-2017, 19:18
Último mensaje: Alejandro |
|||||
Me he comprado la piedra Ardennes Coticule "La Pyrénées" de Soloafeitado, ¿Y ahora?
Started by victororozco
23 Replies - 3,824 Views
02-06-2017, 13:28
Último mensaje: wkw |
|||||
27-01-2017, 15:31
Último mensaje: VerdaKrajono |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |