Las onces santafereñas, o la típica merienda de Bogotá |
Hola a todos,
Hoy fue un día bastante lluvioso, y en horas de la tarde lo único que se me antojaba era meterme en la cama y ver TV o pasarme por acá. Finalmente, la lluvia amainó y pensé en que era buen momento para unas típicas "onces santafereñas" con mi chica. Helas aquí. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: meknx5U.jpg]" class="mycode_img" /> Las onces tienen su historia: en la antigua Santa Fe (actual Bogotá), ciudad fría y gris todo el año, a los monjes y canónigos de las numerosísimas iglesias coloniales les entraba el antojo de algo que les hiciera entrar en calor y sentirse más a gusto. No era precisamente algo como lo de la foto lo que querían, en realidad el antojo solía ser de aguardiente. El aguardiente es la bebida alcohólica por excelencia, destilado de la caña y aromatizado con anís, de alta graduación alcohólica. Ya que no era bien visto que estuviera un cura en un establecimiento pidiendo alcohol, lo que hacía era ordenar un "once letras", código que los dependientes ya conocían. Con ello se referían al aguardiente, palabra que consta de once letras.:piratas: Con el tiempo esta práctica se convirtió en la típica merienda de la media tarde bogotana, tradicionalmente fría y en ocasiones lluviosa. Consta en su expresión más autóctona de una taza de chocolate, que nada tiene que ver con el chocolate español para mojar los churros. Es un chocolate mucho más líquido, menos concentrado, y con un toque más dulce y especiado, más parecido al chocolate mexicano, por ejemplo. El chocolate debe ser consumido con su correspondiente trozo de queso, el cual se sumerge en la taza para que con el calor se derrita de forma decadente. Esto da un toque de sal a la bebida, que no le viene nada mal. Se cuenta que en los hogares pobres de antaño, donde no había queso, se el ponía una pizca de sal al chocolate para emular el sabor que este le da. No era fácil para todos. Para acompañar el líquido, se adiciona un tamal: masa de maíz rellena de ciertas carnes y algún elemento vegetal, envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor. No es mi alimento preferido, pero lo dicta la tradición. En la foto se puede ver un tamal en versión mini, cosas de modernos. El tamal puede ser una comida completa por sí mismo en su tamaño real. En mi opinión, uno de estos minis me basta y me sobra. "El que en Bogotá no ha ido con su novia a Monserrate, no sabe lo que es canela ni tamal con chocolate". Por último, completan las onces diversos amasijos, que dependen del gusto de cada hogar o de lo que sirvan en el café o restaurante. En este caso viene con mantecada, un bizcocho de harina de maíz muy rico y esponjoso, y almojábana -del árabe al-muyabbana- hecha también con harina de maíz y mucho queso. Puede venir también con variedad de panes o arepas. En este plato se nota la gran influencia del maíz sobre nuestra cultura, para la cual el trigo con sus panes, tostadas, hojaldres y demás es algo foráneo. Después de esto no queda más que disfrutar de la ciudad y la compañía, y ser feliz. Un abrazo desde Colombia, chicos!!
Muy interesante e instructivo compañero, espero que disfrutaras de los manjares y de la compañía :winky:
Muy interesante compañero!!!, yo aquí en Panamá, que fue Colombia hasta hace casi 100 años, he probado bastantes comidas colombianas.....y los tamales (que también los hay en México aunque no tienen nada que ver con estos) tampoco es que me pirren. Prefiero las empanadas....que tampoco tienen nada que ver con las españolas....y del chocolate, que decirte....no me gusta tan aguado....supongo que es lo que tiene estar acostumbrado al de España!.
Abrazos
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
:descojone: Entiendo lo del chocolate, lo mismo pasa en el sentido contrario. Siempre le avisaba a las visitas o a amigos colombianos que llegaban a vivir a España que el chocolate de allá no es lo mismo que el de acá. La mayoría de las veces pedían un chocolate y se llevaban un chasco porque no era lo que esperaban. A mí me gustan los dos, el chocolate español me encanta. Un abrazo!!
Interesante ... ¡y apetitoso!
Espero poder tomar algún día unas onces, y si puede ser, en algún lugar de Colombia. Se me han puesto los dientes largos por ambas cosas, la comida y el viaje :drool: Por cierto, ¿se pide así, "quiero unas once santafereñas"?
Fuerza y Honor
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Hombre, pues si llegas a venir acá serás bienvenido. Me avisas y ya está.:winky: Las onces son un término genérico para la merienda de la tarde. Cualquier cosa que te tomes a esa hora es considerado "onces": un café con una pasta, una gaseosa con papas de paquete, hasta un helado... Llegada la hora, la invitación es ¡Vamos a tomar onces! En los restaurantes típicos y en algunos sitios tradicionales llamados, como no, "salones de onces", este tipo de combinación (la de chocolate) aparece en la carta exactamente así: "onces santafereñas", y así las ordenas. Saludos!!
Muy interesante, gracias.
Despacito y buena espuma
Antes lo evitaba, ahora lo busco
Gracias por compartir esta merienda y muy curioso el tema de dejar derretir el queso con el chocolate.
Una curiosidad ¿los tequeños son colombianos o venezolanos? En Coruña hay un bar en la zona de los vinos que los hacen muy ricos.
Lo de echarle queso al chocolate me mató.
Nunca llegué a probarlo. Demasiado choque para mí. Los tamales me gustan más los mexicanos. Echo mucho de menos las arepas. Adoro el maíz. Mato por la mazamorra. No había oído nunca el término "los onces" para designar a la merienda. En Cali se le llama "tomar el algo". Echo de menos tomar un tinto en un Juan Valdez o de cualquier vendedor ambulante. Echo de menos aquello... Un abrazo.
_________________________________________________________________________________________
"Seguramente hay gente que ahorra con el afeitado clásico. Pero ninguno de ellos está en los Foros". Kike.
|
Posibles temas similares... | |||||
El mundo de las cápsulas reutilizables para Cafeteras Dolce Gusto
Started by Mac_y_su_Canon
9 Replies - 14,987 Views
18-01-2017, 16:59
Último mensaje: Mac_y_su_Canon |
|||||
03-04-2011, 19:57
Último mensaje: lijatron2000 |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |