Ron de Bahia (la loccion perfecta) |
Os pongo la receta e historia del Ron de Bahía para hacerlo en casa y no se pierdan las recetas artesanales.. advierto que es un olor fuerte y penetrante, de tio macho...
Ron de Bahía, una loción perfecta para el rostro Probablemente te sorprenda el título del artículo de hoy, pero al seguir leyendo descubrirás que este preparado, si bien contiene ron, no se trata de una bebida, sino de una fragancia que fue creada para aplicar sobre la Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them y ser utilizado como una colonia y loción exclusivamente para hombres. Historia del Ron de Bahía La historia del Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them es tan curiosa como la fragancia misma: tuvo como principal escenario los interminables viajes transatlánticos que se efectuaban durante el siglo XVI, enlos cuales los marineros, para minimizar los rigores del hacinamiento y la escasa higiene, descubrieron que al frotarse con hojas de Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them proporcionaban a su cuerpo un agradable y refrescante aroma. Es así que este procedimiento se hizo costumbre entre la gente de mar, hasta que a alguien se le ocurrió preparar una maceración con el laurel para extraer al máximo sus esencias, eligiendo como base de esta preparación al Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them, una bebida cada vez más popular por aquellos tiempos. Es así que nació el Ron de Bahía, una colonia masculina ampliamente utilizada durante el siglo XIX y principios del XX para aplicar sobre el rostro después del afeitado, pues además de tener un agradable aroma, funcionaba como un potente antiséptico y suavizante de la piel. Cómo preparar tu propio Ron de Bahía Seguramente te habrá llamado la atención este producto ¿verdad? Entonces te gustará saber que en Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them contamos con una receta que data 1866 para preparar tu propio Ron deBahía, pues aunque ahora está volviendo a producirse comercialmente, siempre es mucho mejor, y más económico, hacerlo de forma natural. Ingredientes:
Ten en cuenta que, si bien esta loción puede comenzar a utilizase inmediatamente, si la dejas estacionar por algunos días permitirás que los ingredientes se integren mejor y se aviven sus virtudes. Además, también puedes darle un toque personal con algún otro aroma de tu preferencia, como canela, menta o lavanda, para cuyo caso el tiempo de reserva deberá extenderse un poco más, si optaras por colocar las hierbas en maceración directamente. Sin dudas el Ron de Bahía se trata de una loción ideal para utilizar luego de cada afeitada, brindándole un toque refrescante y juvenil a la piel que seguramente te harán destacar
Ron de Bahía = Bay rum
Basado principalmente en las propiedades de la pimenta racemosa o malagueta. No veo en tu receta ni pimienta de jamaica (para usarse como sustituto) ni pimenta racemosa. Con todo no me parece mala receta, si bien te falta algún ingrediente que si tenga propiedades efectivas para restaurar la piel Te sugiero que en lugar de agua añadas agua de hammamelis por ejemplo a la receta. Tampoco indicas que se debe hacer una tintura entre las especies y el alcohol, y eso no lo haces en una tarde Gracias, pero sugiero trabajar un poco más el artículo para no confundir al personal Saludos Enviado desde el dispositivo de geolocalizacion portátil que uso como teléfono
Bien, a esto le eché un ojo el otro día, encandilado por el TOBS Bay Rum:
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 143f4b8.jpg]" class="mycode_img" /> Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Claro que yo con estos mejunjes tengo nula experiencia, pero la tentación está ahí, bien presente. Quizá algún día... This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: fwhv8o.jpg]" class="mycode_img" /> ***Editado, he cambiado el dibujo, que era de otra planta...
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesEs justo lo que digo que le falta, que para ser un bay rum o usas pimenta racemosa o la simulas con especies.
Si usas la receta puesta por el compañero más el aceite esencial yo solo cambiaría una parte del agua por agua de hammamelis y tendrás un after top Enviado desde el dispositivo de geolocalizacion portátil que uso como teléfono
Gracias eldenegro. Confieso que preguntaba un poco por preguntar, pero cada vez me veo más cerca de meterme en un nuevo jardín... un jardín en el que abunda la Pimenta Racemosa
Ojo con la pimenta racemosa. Cuando se usa hay que poner muy poco porque "apesta" bastante y porque en proporción grande es tóxica. Por eso cuando yo he hecho mi bay rum suelo hacer tintura con canela en rama, pimienta de jamaica, clavo y cáscara de limón/naranja. Luego solo unas gotas de aceite esencial y listo.
Hay gente que prefiere no usar la racemosa, pero yo creo que siempre debe llevar unas gotitas Enviado desde el dispositivo de geolocalizacion portátil que uso como teléfono
A ver no es receta propia mía.. es una de las muchas recetas del Bay Rum que usaban los marineros en las barcos en el 1600. Por supuesto que se puede variar a gusto por lo que lei la original solo llevaba laurel y clavo luego empezaron a salir variantes añadiendo mas cosas.. la puse para tenerla de punto de partida para hacer esa misma o variantes... e ir probando cuando tenga tiempo igual pruebo hacerla. ya que soy mucho de especies ahora uso el bay rum de meissner que muy parecido al original y de olor muy fuerte..
|
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |