Quitar óxido (con ácido??) |
Buenas compañeros, cabe decir que he estado un poco mirando por el foro sobre quitar óxido, pero sólo he encontrado referencias a métodos de fricción (lijas, dremel, etc).
Pues tengo una Filarmónica con un poco de óxido, pero sólo en la zona del pin (donde pivota sobre las cachas). Y en la zona estriada del tang (en el agarre de arriba y abajo). Como no quiero desmontar las cachas, no puedo lijarla bien... y me preguntaba (tras ver numerosos vídeos en youtube) si podría aliviar ese óxido o eliminarlo por completo, sumergiéndola en vinagre o zumo de limón. ¿Podría perjudicar a la hoja o a la parte de las cachas que se moje? ¿Alguien lo ha probado antes? yo antaño lo hice con monedas y el resultado solía ser muy bueno.
Ni se te ocurra sumergir una navaja de acero al carbono en un ácido.
En unos instantes verás que empieza a ennegrecerse toda la hoja porque el ácido ataca al hierro. El vinagre (Acido acético) ataca el hierro formando acetato férrico. No sé cuanta cantidad de óxido tienes pero una solución, sobre todo si está cerca del pin es intentar quitarlo con un aceite mineral y frotando con un trapo. Si no es mucho óxido puede irse casi todo. Tampoco uses agua si está cerca del pin. Se oxidaría la parte de la hoja a la que no puedes acceder.
Tengo estropajo industrial que se usa donde trabajo para limpiar el acero y pulirlo... Si quieres probar te puedo mandar un trozito, yo lo uso para las navajas de acero al carbono y las deja muy bien.
"No vivas dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los estúpidos no las entienden" ... Oscar Wilde
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesLos ultrasonidos no quitan el oxido, ya te lo digo, para la limpieza de maquinillas si es valido para soltar los restos de jabon pero el oxido es rascar...
"No vivas dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los estúpidos no las entienden" ... Oscar Wilde
Las máquinas de ultrasonidos que yo conozco trabajan sumergiendo la pieza en agua.
Si metes agua en el eje del pin puede que aumente el óxido en esa zona, porque no puedes limpiarla del todo. Lo del estropajo es muy buena idea. Depende de la cantidad de óxido que tengas. Yo siempre utilizo lijas muy finas
Tengo en casa papel de lija impermeable muy fina. Probare a doblarlo en V e intentar raspar entre el estriado. De acuerdo con toto, cuánto más lejos del agua la navaja, mejor.
Yo uso un cepillo de púas de cobre, y luego un estropajo para metales, si te sirve de algo. Queda muy limpio. Ahora, hay que dar y dar, y dar... Pero el resultado es bueno. En todas las que he restaurado y uso, no ha vuelto a aparecer óxido...
Hoy mismo compraré un cepillo de cerdas de cobre. Antaño tenía uno... hace tanto que ni me acordaba que existen jaja
|
Posibles temas similares... | |||||
Afeitado con una Merkur 34cHD, barba muy dura y piel ultrasensible.
Started by Emilio38
23 Replies - 324 Views
Ayer, 06:48
Último mensaje: Lucaseb |
|||||
15-02-2021, 00:49
Último mensaje: VerdaKrajono |
|||||
24-12-2020, 12:47
Último mensaje: Enzo1 |
|||||
22-12-2020, 15:22
Último mensaje: PHAROS |
|||||
25-05-2020, 01:13
Último mensaje: Teiste |
|||||
26-01-2020, 00:01
Último mensaje: elseñor K |
|||||
16-01-2020, 10:25
Último mensaje: fredyx |
|||||
01-01-2020, 20:48
Último mensaje: Elgranmansini |
|||||
30-11-2019, 00:30
Último mensaje: @Alberto |
|||||
27-09-2019, 14:23
Último mensaje: AMATORE |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |