Maquinilla Seygus Extrem 2016. |
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: e03343072ef7accbef17818e6fc7fa2e.jpg]" class="mycode_img" />
Y así es como he re bautizado a esta maquinilla , después de haberla recibido ayer y usado hoy. Por el momento , solo llevo un afeitado con ella , con las cuchillas Voshkod que ahora Seygus incluyen en su set de afeitado , pero is puedo decir que noto diferencias con los otros modelos Seygus que he usado. Esta maquinilla se presenta con dos cabezales , de peine abierto y cerrado , que han experimentado cambios en su diseño para satisfacer una demanda de cabezales ligeramente más agresivos en ambos estilos. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 7762d549f5e2a4f40643de26bd6a87f6.jpg]" class="mycode_img" /> Este modelo es igual de estilizado que las maquinillas Seygus de Aluminio , pero pesa más y eso se nota enseguida.Para mi , tiene un balance igual de bueno , sin el peso que usan las de aluminio. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 28b66765cb412619b4cbd0827f2acf67.jpg]" class="mycode_img" /> El moreteado de esta maquinilla es mucho más profundo , lo que permite un agarre bastante más seguro , o al menos , a mi me lo parace asi. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 5f295552934921f666b8fbaf7bfd9bdd.jpg]" class="mycode_img" /> El cabezal de peine cerrado es igual de suave que el de aluminio , pero ligeramente más agresivo , como ya he especificado antes.Se nota enseguida , en los primeros pases de la maquinilla. Me gusta que este cabezal evacua la espuma y el pelo cortado con mucha eficiencia , sin que se quede "pegado" a el. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0fb55c848c71c6477633caaeb1750465.jpg]" class="mycode_img" /> Aquí unas fotos del cabezal abierto , que todavía no he usado : This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 48fc193ef376cd7eb31445d8289b997e.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 29d4bfa9652ec2d203d2f739a2f5cfb6.jpg]" class="mycode_img" /> Si tengo que poner algún pero , es la longitud del mango.Es un poco más largo de lo que me gustan a mi , casi 11 cm. Seguiremos probándola y a ver si los que la tenéis os pasáis por aquí y así contrastamos experiencias con ella. Sent from my iPhone using Tapatalk Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
Muy buenas fotos [MENTION=3]Teiste[/MENTION]. Poco a poco va ganando posibilidades de ser una futurible en mi estantería, creo que las modificaciones van en la dirección correcta para ser una maquinilla top.
A ver qué tal se comporta ese cabezal abierto y cual recomendarías para un uso diario. Un saludo…!!!
Estoy contigo en que 11 cm de largo es exagerado. Yo de hecho me encuentro mucho más cómodo con mangos cortos, y sólo hago excepción con mi Parker 26C, porque el mango que trae es precioso.
Si los tienes y puedes ponerlos, sería interesante saber el gap y alguna foto a cuchilla montada para ver cuanta cuchilla expone. También animaría a los fabricantes a vender cabezales sueltos, si es que no se animan a hacer un mango corto, aunque creo recordar que cabezales sueltos ya han vendido antes.
Las que tengo en casa y la medida oficial son 3.5 pulgadas, poco más de 9 cm o cerca de 9 cm de largo y 12mm de diámetro, aunque es muy estilizada y parece más estrecha de lo que es y 60g. Gap de 0.6. 45g el cabezal.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
He tenido una noche absolutamente maravillosa. Pero no ha sido ésta. Groucho Marx :winky:
9 cms tiene, poco más de las 3.6 pulgadas.
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 7f7067490bd3419b6063ab9154ab1111.jpg]" class="mycode_img" /> Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
He tenido una noche absolutamente maravillosa. Pero no ha sido ésta. Groucho Marx :winky:
Hoy segundo afeitado con el cabezal cerrado y no ha sido muy bueno.Creo que no he dejado descansar a mi piel y con el frio , sobre todo los 11 grados bajo cero de ayer , se nota.
También digo que este cabezal tiene una exposición de cuchilla mucho más notable que la de aluminio y se nota.No perdona tanto los errores o mal ángulo de corte.Irritacion en el cuello y puntos rojos. Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
Sí, es un cabezal más potente que los anteriores. Como no tengas piel de rinoceronte... Para cada dos días me gusta, eso sí. De diario, mejor otros. Me pregunto qué tal será para cabeza, porque evacua muy bien.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
He tenido una noche absolutamente maravillosa. Pero no ha sido ésta. Groucho Marx :winky:
Pues tenemos una sucesora de la Muhle R41.Con barba de casi dos días , la maquinilla destruye el pelo y me ha propoecionado un afeitado culito de bebe en dos pases.
Sin irritación ni puntos sangrantes , pero , ya noto que mi piel dice , "mañana no".Si es así el cabezal de peine cerrado como será el abierto. Hay cosas que mejorar en el diseño del cabezal de peine cerrado pero quiero usarlo otra vez más , para estar seguro. Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
¡11 grados bajo cero! ¿Pero dónde habita usted? Con esas temperaturas, yo me dejo barba hasta el pecho...This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Big Grin" title="Big Grin" class="smilie smilie_4" />:
_________________________________________________________________________________________
"Seguramente hay gente que ahorra con el afeitado clásico. Pero ninguno de ellos está en los Foros". Kike.
Estos días, en los que no han habido fotos del afeitado del día pero sí afeitados, he seguido utilizando la nueva Seygus de peine cerrado.
Me parece una maquinilla con muy buen reparto de pesos entre el cabezal y el mago. Además tiene un peso total muy bueno ya que no es la típica maquinilla de zamack que notas un pelín ligera. El cabezal apura mucho y muy bien. Para mí, que tienden a salirme puntos sangrantes con facilidad, se pasa un poco de agresiva, pero he de decir que por ejemplo no soporto la ATT SE1, o la Mongoose, ni por supuesto la R41 y que con la Merkur Progress también tengo que estar muy pendiente para no terminar lleno de puntos sangrantes. Esto os lo comento para que entendáis que, a pesar de que para mi tipo de piel se pasa un poco de agresiva y no puedo usar esta maquinilla a diario, para otros muchos seguros que es perfecta. Os comentaba que no puedo usar esta maquinilla a diario pero lo cierto es que pocas veces puedo afeitarme a diario, independientemente de que tipo de maquinilla utilice. En el diseño del cabezal hay algunos puntos que chocan un poco visualmente y que me gustaría comentaremos a [MENTION=4669]Thalasos[/MENTION]. Por ejemplo el gran tamaño de los desagí¼es del cabezal, aunque cierto que éstos contribuyen a que nunca se embote y a que se limpie rapidísimo con solo asomar el cabezal al chorro de agua. Pronto espero colgar una revisión más detallada.
Hola, Iñaki. Gracias por los comentarios. A ver si se pasa [MENTION=6423]Seygus[/MENTION] por aquí y te cuenta algo sobre el diseño.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
He tenido una noche absolutamente maravillosa. Pero no ha sido ésta. Groucho Marx :winky:
Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them tenéis mi pequeña revisión sobre esta maquinilla de los compañeros y amigos [MENTION=4669]Thalasos[/MENTION] y [MENTION=6423]Seygus[/MENTION] a los que aprovecho para agradecerles el gesto que han tenido al dejarme probar esta maquinilla.
Dentro de poco habrá sorpresa relacionada con esta maquinilla. Los que queráis probarla estad atentos. Un saluido.
Pues muchas gracias por la revisión, y por darnos a conocer esta maquinilla...
Pero cuanto vale semejante belleza?
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Iñaki, gracias por la revisión, que permitirá hacerse una idea de la maquinilla. En cuanto a precio, son 100€ con envío a la Península y para la gente del foro, en exclusiva. En realidad a ese precio añadimos IVA y envío por mensajería a cualquier otro lugar, como 140€ las que envío a Europa. Cómo 130€ las que van a terceros países. La caja es grandecita y ya no puedo enviar por correos como antes, en sobrecito acolchado.
He tenido una noche absolutamente maravillosa. Pero no ha sido ésta. Groucho Marx :winky:
Gracias [MENTION=4669]Thalasos[/MENTION] y a [MENTION=6423]Seygus[/MENTION] por el precio especial para el foro.
Y como dice [MENTION=6581]Iñaki[/MENTION] , estad atentos , que habrá pruebas pronto. A quien le guste la Muhle R 41 esta maquinilla no le va a defraudar. Sent from my iPhone using Tapatalk Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
Por que Seygus no hace una maquinilla monofilo? entiendase para cuchillas Feather y Kai, siendo la Seygus de aluminio, creo que no importa tanto el peso con cuchillas del grosor de las Feather, y no solo para cuchillas Feather Artist Club, deberian hacer tambien maquinillas para cuchillas Feather Styling o Nape para aquellos que recortan la barba al uno y cada tres dias, que normalmente lo hacen con recortadora electrica pero que asi lo podrian hacer con la maquinilla en afeitado en mojado, con las ventajas que eso conlleva, dando a los afeitaders otra opcion para recortar la barba.
Las cuchillas Feather Styling y Nape tiene un pequeñito peine integrado en la cuchilla que mantiene una distancia de la cuchilla a la piel, por lo que no apuran tando como las Feather Artist Club, y eso puede interesar a quienes prefieren barba de un dia, o medio dia, y se afeitan cada tres dias, mas o menos, o sea hacer una maquinilla para afeitarders hipters, por decirlo de algun modo.
Dentro de poco habrá un "pass around" ( ¿Cómo se dice esto en español?) de esta maquinilla , cortesía de [MENTION=4669]Thalasos[/MENTION] y [MENTION=6423]Seygus[/MENTION] , pero de eso está encargado [MENTION=6782]Blauer Max[/MENTION] y el os contará pronto.
Es una buena idea [MENTION=6804]setentero[/MENTION] Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
|
Posibles temas similares... | |||||
Wilkinson Clásica maquinilla de afeitar : cojonuda es decir poco
Started by Teiste
25 Replies - 448 Views
Hace 4 horas
Último mensaje: Alejandro_ConFilo |
|||||
Ayer, 09:04
Último mensaje: José Emilio |
|||||
Ayer, 00:34
Último mensaje: jlayu |
|||||
01-03-2021, 18:40
Último mensaje: Diegovi |
|||||
25-02-2021, 23:45
Último mensaje: José Emilio |
|||||
24-02-2021, 15:17
Último mensaje: elseñor K |
|||||
23-02-2021, 23:58
Último mensaje: jlayu |
|||||
21-02-2021, 13:39
Último mensaje: Ermitaño |
|||||
18-02-2021, 21:09
Último mensaje: Himhotep |
|||||
17-02-2021, 20:26
Último mensaje: knife |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |