Duda modelo piedra Naniwa |
Buenas tardes.
Estoy pensando en adquirir una piedra Naniwa grit 12.000 y encuentro dos modelos de esas características, el S491 y el SP491. Creo que la única diferencia es el grosor de la piedra, la S491 mide 210X70x20 y la SP491 210X70x10. La diferencia en precio es relevante, 55/75 euros la SP con grosor de 1 cm y 90/110 euros la S con un grosor de 2 cm, oscilaciones en cada modelo según que tiendas. Me hago dos preguntas: ¿es la misma piedra con distinto grosor o cambia algo más? y ¿compensa el sobreprecio el grosor de 2cm o realmente para afilar navajas nos es suficiente con 1cm? Un cordial saludo.
Es la misma piedra, el grosor varía pero con la de 1cm afilando 3 ó 4 navajas tendrías piedra para dejarla en herencia, si ya me dices la m5 de 0,5 cm esa si la veo muy delgada.
¿Donde has visto esas piedras [MENTION=4108]Padrino bufalo[/MENTION]? Quizá más adelante me de por comprar una 12k.
-------------------------------------------------------------------
"Bebo para hacer interesantes a las demás personas".
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesHe visitado 15 o 20 páginas distintas pero ahora mismo no te sabría decir cuales. En esa búsqueda es cuando he advertido que las variaciones en el precio se debía a la existencia de dos modelos.
Recuerdo una de ellas con un precio aceptable y sin aduanas, Shaving.ie. Luego un montón de rusas pero en ese mercado no me atrevo a meterme. Cuando resuelvan mis dudas del modelo haré la búsqueda más selectiva y te informo. Un cordial saludo
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesGracias Raúl. Es cierto que esa tienda es española pero muy cara para ser el modelo SP de 1cm. He visitado otras europeas un 40% más baratas de ese precio y tampoco pasaría aduanas.
Supongo que la seguridad que te da esa empresa hay que pagarla. No obstante, como decía a [MENTION=199]sixcho[/MENTION] Shaving.ie me da bastante confianza y está a 75 euros. Un cordial saludo
Yo tengo el modelo de 1 cm. En su momento, cuando estudiaba comprarla se decía que equivalía a la Sharpton 16 en cuanto a prestaciones. Se dice que no hay que mojarla al principio. Yo hice caso y afilé una navaja mojando sólo la cara por la que afilaba. Al final del proceso la piedra estaba peligrosamente curvada por la distinta dilatación entre lo mojado y lo seco. A partir de entonces la sumerjo en agua, como a las otras.
A mi me va muy bien con el modelo finito. Supongo que será más frágil que la de 2 cm. Pero si la cuidas no da problemas y deja los filos fetén
Yo tengo la 12000 con stand. Si compras la de 1 cm sin el stand te recomiendo que la pegues a alguna superficie perfectamente lisa, como puede ser una plancha de vidrio. Tengo dos Shapton glass (1000, 4000), las piedras de 1 cm de espesor viene pegadas a una plancha de vidrio templado, el conjunto es muy solido, el vidrio no se ve afectado por cambios en temp o humedad.
Con 1 cm tienes para varias generaciones de afiladores, el secreto esta en usar casi la totalidad de la superficie de la piedra, de esta forma cuando necesites aplanarlas la cantidad de material a remover es mínimo. Esta piedra es excelente, trabaja muy rápido, y visto al microscopio, deja el filo que es un espejo. Las navajas salen cortando pelos al aire y en mi opinión ninguna pasta es necesaria luego de esta piedra, cuero limpio y listo.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Esa es mi intención, pasar de la 8.000 a la 12.000 y olvidar las pastas, si acaso dejar la negra de Herold Solingen que tiene un grit superior (creo que trabaja de 14.000 a 16.000 grit, ¿no?) antes de pasar al cuero. Por cierto, no sé si podrás responderme una duda que arrastro desde hace tiempo. Respecto a la pasta verde Puma he leído de todo, desde que tiene 6 micrones, con grit en torno a 4.000 (con lo que quedaría descartada para no retroceder) a decir que incluso va más allá del óxido de cromo, trabajando por encima de los 16.000. Si esto último fuera cierto y decidiera seguir con las pastas, podría seguir la secuencia de la Naniwa 12.000 / pasta negra (¿14.000?) / pasta Puma (¿16.000?). ¿Qué te parece? Ya en el 2014 tuvimos una pequeña charla sobre pastas pero por aquel entonces yo estaba muy verde con el tema, no sé si recordarás. El siguiente escalón que ascenderé más adelante es continuar con piedras japonesas, pero tu elevado coste me tiene reticente, aunque por otra parte, me atrae muchísimo esa forma de afilar, por lo que me cuentan tiene un encanto y da unas sensaciones muy especiales. Gracias Alejandro. Un cordial saludo.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Si, me acuerdo de la charla del 2014 y a decir verdad quedé mareado con ese hilo, había mucha confusión en torno a la secuencia de pastas (colores) que debía usarse. La compania que comercializa una o varias pastas debería suministrar el tamaño de partícula promedio de la correspondiente pasta para evitar cualquier tipo de confusión. Puma suministra la secuencia de pastas a utilizar, no el tamaño. La pasta roja (oxido de hierro) la podemos encontrar en 0.1 o 10 micrones. Con la pasta verde (oxido de cromo) lo habitual es 0,5 micrones pero otros tamaños son posibles también. No he usado jamas las pastas Puma, yo tengo una pasta fabricada en USA que es a base de oxidos de aluminio y cromo, el fabricante me asegura que el tamaño promedio es de 0.5 micrones. Ten cuidado con el grit de las piedras sintéticas. A veces una piedra de 8000 de una marca puede darte mejor pulido que una piedra de 10000 de otra marca. Habitualmente conocemos el tamaño promedio de partícula del abrasivo pero no sabemos el grado de dispersión alrededor de este valor, este factor indudablemente influye en el pulido. La forma del abrasivo y las características de la matriz en la cual esta embebido el abrasivo también influyen en el pulido. Mi Shapton de 4000 da un pulido equivalente o mejor que mi Imanishi de 8000, para esta comparación utilizo un stereomicroscopio en 80x. Sin embargo, la Naniwa 12000 da un pulido a espejo claramente superior a la Shapton. Para resumir: Si usas secuencia de piedras, trata de que éstas pertenezcan a la misma compania, una secuencia 1000-4000-8000 es mas que suficiente. Si usas pastas, en mi opinión una es mas que suficiente y esta debería mejorar el pulido de la ultima piedra que usaste.
Interesante este hilo. Está quedando bien. Yo estoy instalado en las mismas dudas que [MENTION=4108]Padrino bufalo[/MENTION] y tal vez opte por esa Naniwa y después pasta verde, cuero y a la cara. Muchas gracias. Salud y S2.
----------------------------------------- 0 --------------------------------------
Salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada.
Me acuerdo que en uno de esos hilos sobre pastas Catingon había suministrado un enlace a un sitio de pigmentos en Alemania en el cual era posible comprar oxido de hierro (Fe2O3) de 0.1 micron. En aquel tiempo trate de comprar el famoso pigmento pero el sistema de pago del sitio era complicadisimo, así que deje todo. En ebay Maggard y otro vendedor en UK venden pasta roja de 0.1 micron.
En realidad hace rato que las pastas han dejado de interesarme, las navajas que han estado en mi rotación durante anios jamas tocan la pasta, solo cuero limpio. Ademas tengo varias piedras que cumplen muy bien la función de las pastas. Me gusta comprar piedras de barbero antiguas (tengo varias), son pequeñas y entran en la palma de la mano, yo las uso con crema de afeitar y algunas, como las Franz Swaty, son fabulosas, un par de pasadas y listo, altamente recomendable y se pueden conseguir a muy buen precio en eBay.
¿Franz Swaty? ¿Que las usas con "crema de afeitar"? Expláyate, amigo [MENTION=2807]Alejandro[/MENTION]. Salud y S2.
----------------------------------------- 0 --------------------------------------
Salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Hace tiempo compre una piedra antigua en una casa de antigí¼edades aquí en Montreal (piedra arriba a la derecha), el propietario me explico que había sido barbero y que ésta era la piedra que usaba para reavivar el filo. La usaba con la espuma de jabón como lubricante y según me dijo las navajas cortaban pelos al aire fácilmente luego del afilado. Una vez e casa puse manos a la obra, tome una navaja y la pase por la piedra lubricada con agua, ni fu ni fa. Luego cambie a la espuma de afeitar, la hoja se deslizaba con una suavidad asombrosa y ademas cortaba pelos al aire fácilmente. Investigando en los foros en ingles me entero que el jabón es un lubricante muy utilizado con estas piedras antiguas. Todas las piedras que ves en la foto las utilizo con jabón de afeitar. la Franz Swaty (hecha en Austria) es la que tengo en la mano, según he leído son fáciles de encontrar porque se vendieron mas de 3 millones de estas piedras. Es increíblemente suave al tacto, y el abrasivo parece estar embebido en una matriz durisima. Para reavivar el filo 10-20 pasadas de cada lado es suficiente, luego cuero y a la cara. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: jOxPOzZ08yLnca7ZX2XZyTiyr19cU9VDdK0ejv1F...10-h609-no]" class="mycode_img" />
Qué maravilla Alejandro. Nos estás dando la luz; a probarlo voy. Muchas gracias. Salud y S2.
----------------------------------------- 0 --------------------------------------
Salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. |
Posibles temas similares... | |||||
16-02-2021, 00:57
Último mensaje: Macmody |
|||||
06-02-2021, 19:23
Último mensaje: Churbulo |
|||||
24-12-2020, 20:18
Último mensaje: Ares |
|||||
10-09-2020, 21:25
Último mensaje: Petrusco |
|||||
21-06-2020, 13:20
Último mensaje: Churbulo |
|||||
20-06-2020, 09:24
Último mensaje: carlosre |
|||||
02-09-2019, 22:00
Último mensaje: Cilenio |
|||||
15-12-2018, 12:23
Último mensaje: Cartagena Field |
|||||
06-12-2018, 17:24
Último mensaje: Cartagena Field |
|||||
13-06-2018, 19:36
Último mensaje: divil |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |