Brocha de cerda: desbrave. |
Buenas , después de leer los consejos de desbrave , he tenido la brocha 72 horas a remojo , pero me de dado cuenta de que el agua se ha puesto de un color marrón muy feo, imagino que eso será normal ( la he cambiado y puesto nueva ), oler mal no huele, solo a jabón wilkinson de un afeitado previo al desbrave .
Muchas gracias Amigo que no da y navaja que no corta ,si se pierde poco importa.
Creo que he pillado algo raro para desbravar/suavizar las brochas de cerda.
Faltaría comprobar que pasa con una brocha nueva porque las mías tienen unos dias o semanas de rodaje. Os cuento, la brocha más antigua de cerda que tengo es una Semogue 2000. Hace unos días le noté un poco de olor y quise limpiarla/desinfectarla. Se me ocurrió usar una pastilla de limpiador de prótesis Lacer con agua fría (uno que ya tiene unos cuantos añitos y usa eso), la metí en un vaso pequeño y metí los pelos de la brocha dejando un centímetro hasta el nudo sin tocar el agua. A la hora fuí a ver que pasaba, enjuagué la brocha con agua fría y pude comprobar como había desaparecido el olor, pero además se había acentuado la apertura de las puntas. Al día siguiente usé la brocha para afeitarme. Mano de santo, suavidad pura. He hecho el mismo proceso en diferentes días, para ir probando, con la Semogue 1800 que compré hace unos días. Con una Omega 10066 y por último con una Omega 49. Ya me había afeitado esta mañana pero no he resistido la tentación de hacer espuma y pasármela por el rostro. He elegido el jabón de afeitar Tabac. Que suavidad de brocha esta Omega 49 después de la limpieza!!! Que bien ha generado la espuma!!! Solo falta que alguno de vosotros pueda hacer la prueba con una brocha nueva, yo ya tengo el cupo cumplido con 4 y no voy a comprar otra. Supongo que para una brocha nueva habrá que dejarla en remojo bastante más de una hora. Quedo a la espera de que alguien me cuente cosas.
He aquí la composición de las pastillas limpiadoras de prótesis dentales
Bicarbonato sódico, potasio hidrogenado, monopersulfato, ácido cítrico, carbonato de sodio, estabilizantes, aroma de menta. Yo me inclinara que puede ser la efervescencia lo que " suavizo" la brocha y el bicarbonato y el aroma a menta lo que le quitó el aroma a gorrinillo Amigo que no da y navaja que no corta ,si se pierde poco importa. |
Posibles temas similares... | |||||
29-04-2020, 16:39
Último mensaje: fredyx |
|||||
28-04-2020, 00:00
Último mensaje: Guillegaz |
|||||
Brochas de cerda Semogue : distintos tipos de pelo y sus peculiaridades.
Started by Teiste
19 Replies - 5,617 Views
20-11-2019, 01:02
Último mensaje: hugomolina75 |
|||||
Guía de las brochas de cerda/La ciencia de la brocha de cerda
Started by Teiste
48 Replies - 43,398 Views
24-10-2019, 15:42
Último mensaje: RisRas |
|||||
12-05-2019, 21:00
Último mensaje: sevilla512 |
|||||
Brochas de cerda: algunos trucos para sacarles su máximo rendimiento.
Started by Teiste
43 Replies - 27,944 Views
20-10-2015, 14:58
Último mensaje: Airforce |
|||||
12-12-2013, 20:19
Último mensaje: du212 |
|||||
15-09-2012, 12:17
Último mensaje: HeilVela |
|||||
12-05-2011, 20:33
Último mensaje: Teiste |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |