El poste de barbero (Barber Pole) |
El famoso y tradicional poste de barbería o "Barber Pole" (cilindro con tres colores en trazado helicoidal) parece tener su origen en la antigua Edad Media. Los colores originarios se cree que sólo eran el rojo y el blanco, si bien y aunque no resulta muy creible, parece que por razones de patriotismo, en Francia se le añadió el azul en homenaje al color de su bandera y posteriormente exportado a EEUU cuyos colores de bandera también eran compartidos: blanco, azul y rojo. No obstante existe otra versión más fiable que explico al final de este hilo sobre la aparición del color azul en los postes de barberos.
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: barberpole4.jpg]" class="mycode_img" />
Pero volvamos a la Edad Media. El trabajo original del barbero no se limitaba a lo que en nuestra historia reciente conocemos, sino que también se ocupaban de otras tareas más "médicas", como por ejemplo las extracciones dentales (sacamuelas), la aplicación de sanguijuelas y otras cirujías de mayor o menor envergadura. En sus lugares de trabajo, los barberos colocaban en el exterior las vendas y gasas que usaban en sus trabajos (a modo de los tradicionales toalleros de barra), diferenciando para ello un palo rojo para las usadas y manchadas de sangre y otro de color blanco para las ya limpias, para que el aire y sol las secaran. A veces, el efecto del aire daba a esas gasas reliadas en el palo un deslizamiento característico de forma helicoidal, y de ahí que se fuera con el tiempo adoptando ese característico simbolo rojo y blanco que con el paso del tiempo se adoptó como el peculiar identificador de las antiguas barberías. Un símbolo muy útil en épocas en las que el analfabetismo era mayoritario y suponía un perfecto reclamo para el pueblo llano. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: barberpole.jpg]" class="mycode_img" />
Investigando un poco sobre el asunto, he encontrado otra versión sobre el tema del color azul en el poste de barbero (ésta para mí más creíble y que nada tiene que ver con cuestiones patrias), y que cuenta que en la Inglaterra del año 1745 hubo una escisión en el Venerable Gremio de Barberos (fundado en 1308) creándose la Sociedad de Cirujanos, para finalmente convertirse en 1800 en el Real Colegio de Cirujanos. La separación de ambas profesiones, derivó también en la obligación de definir sus símbolos, quedando el rojo y blanco para el recién creado Colegio de Cirujanos y sus miembros, y pasando a añadirse el color azul para los barberos, cuyas funciones laborales se empezaron a limitar a las recientemente más conocidas por nuestras últimas generaciones. El término "Barber Pole" también se usa para identificar los moleteados de ciertos mangos de maquinillas de afeitar que, por la similitud helicoidal de su mecanizado, se inspiraron en el popular poste de barbero, como el caso de esta Gillette Aristocrat #66:
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: guillettearistocrat01.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: insidev.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 666688.gif]" class="mycode_img" /> estupendo post, la verdad es que creo que es algo que todos nos habíamos preguntado y no nos atrevíamos a preguntar, como por ejemplo desde cuando se afeita la gente y como eran las primeras "maquinillas" This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 266479.gif]" class="mycode_img" /> .
Saludos, Paco.
Muy bueno Rafael! This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 666688.gif]" class="mycode_img" />
Aún recuerdo de niño ver alguno. Ahora aquí en valencia no me suena ningún sitio que lo tengan.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Aquí en Sevilla, no hace mucho hice esta foto de una peluquería (el local es el que se ve al lado de la pintada con un rótulo azul): This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: relojesyafeitado.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: relojesyafeitado3.jpg]" class="mycode_img" />
Conocia la historia y me parece interesante este tipo de curiosidades. Me parece llamativo tambien que muchas tradiciones y simbolos que provienen de Europa se mantienen con mucha mas fuerza en America.
Cosa mas interesante oye, lo que aprende uno.
-------------------------------------------------------------------
"Bebo para hacer interesantes a las demás personas".
Muchas gracias por la información. La maquinilla Merkur 38C también tiene el sobrenombre de Barber Pole por la forma de su mango:
¡Otra curiosidad resuelta!
Si es que este foro es una mina. Muchas This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 264251.gif]" class="mycode_img" /> , Rafa ¡Salud! This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 90683.gif]" class="mycode_img" />
_
"Once in a lifetime... " # # #
Estimado Rafael, que bueno e ilustrativo su post. Gracias.
Como un pequeño aporte le adjunto una imagen tomada de un libro medieval que muestra a un cirujano-barbero realizando una sangría. Lamentablemente no se trata del delicioso líquido que usan en vuestras tierras si no derechamente hacer sangrar para estabilizar los humores. Me llama la atención el bastón que sostiene el paciente probablemente para facilitar la salida de sangre y por supuesto apoyo. ¿Poste primitivo? This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: cirujanobarbero.jpg]" class="mycode_img" /> Y la otra imagen es una vieja peluquería que si bien ha ampliado sus ofertas, aún funciona como tal en la zona central de esta ciudad, Santiago de Chile. Les adjunto un link por si alguien quiere viajar por unos minutos, tal como sus otras imágenes me han hecho a mi hacerlo. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Saludos This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: peluqueria.jpg]" class="mycode_img" />
Siempre lo he asociado una cosa a la otra más que nada por las pelis, es curioso saber el por qué.
Gracias por la información.
buen enlace cirujabarbero! gracias!
es cierto, hubo un tiempo en que todo se solucionaba haciendo sangrías... o creían que se solucionaba
En algún sitio he leído que el poste, efectivamente era el que usaban los enfermos para apoyarse durante la sangría, en el cual, al terminar el trabajo, se enroscaban las gasas y se ponían fuera a secar. Así la gente acabó sabiendo que allí había un cirujano barbero.
Por cierto, a quien no lo haya leído, le recomiendo el libro "El Médico" de Noah Gordon, en el que se trata el tema de estos matasanos de antaño.
Genial este post This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 666688.gif]" class="mycode_img" />
Ya había oído algo sobre los postes de barberías, pero con esta lección magistral creo que ya no queda ninguna duda. Como comentais por aquí es difícil ver estos postes, yo no me he fijado mucho, pero desde que estoy en esto del afeitado clásico y del foro he visto dos en la ciudad de Pamplona: -la Barbería de Maite Arbea, un sitio más que recomendable en la capital navarra, hay información sobre el mismo en el foro. -otra peluquería/barbería en la calle Arrieta casi haciendo esquina con Carlos III.
Hola Napolitano y todos:
"-la Barbería de Maite Arbea, un sitio más que recomendable en la capital navarra, hay información sobre el mismo en el foro. -otra peluquería/barbería en la calle Arrieta casi haciendo esquina con Carlos III." (no me resulta la citación) Podrías poner fotos? Imagino esos postes en Pamplona y a la distancia los asocio con el viejo Heminway y toros que corren por calles estrechas. ¡¡Y me agradaría verlos!! Y les propongo, basados en lo que parece una común afición, buscar y fotografiar esos postes para compartirlos y así ayudarnos a "viajar" y conocer más. Un saludo contento desde la hoy soleada Stgo. de Chile
Magnifico post,Rafael:muchas gracias por compartir esta informacion con nosotros.Esos postes confio en que nunca desaparazcan y en Salt Lake City ya se de dos sitios de barberos a los que voy a ir,gracias a ver los postes desde la carretera.
Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
|
Posibles temas similares... | |||||
24-11-2018, 16:49
Último mensaje: sixcho |
|||||
30-06-2014, 20:04
Último mensaje: CARLA800 |
|||||
28-02-2014, 00:26
Último mensaje: Nesidos |
|||||
04-01-2011, 23:19
Último mensaje: Vivar |
|||||
01-09-2010, 14:30
Último mensaje: Adolfo |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |