Impresion 3D de acero inoxidable |
Consiguen acero impreso hasta tres veces mas resistente que el tradicional Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Articulo original Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them La impresión 3D de acero inoxidable logra triplicar su fuerza Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Una impresora 3D para metales amenaza con reventar los cimientos de la fabricación mundial Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them La impresion 3D llega a las turbinas Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them El penultimo enlace da una explicacion mas amplia de esta tecnologia, despues de imprimir la pieza de acero la introducen en un horno microondas para aplicarla calor que aumente la densidad y fuerza del metal, esa tecnologia tiene puntos debiles que es lo que estan tratando de solucionar, las propiedades mecanicas, densidad, porosidad y costes de fabricacion en competencia con tecnologias ya establecidas, como el mecanizado automatizado y el moldeado de inyección de metal.
Entiendo que se refiere a resistencia a la corrosión y no a esfuerzos mecánicos.
Por lo que he leido, la impresora "rocia" una fina capa de polvo metalico y un liquido que pega el polvo, y asi capa tras capa, y al final, cuando la pieza ya esta hecha, la meten en un horno microondas para eliminar el liquido pegamento y que las finas capas de acero se unan y se haga mas fuerte, problemas, porosidad en el acero y menor resistencia a esfuerzo mecanico, y esos problemas es lo que estan tratando de solucionar, aparte de que esa fabricacion sea practica y competitiva con otras tecnologias.
En lo que respecta al afeitado clasico, esa tecnologia no la veo para hacer navajas barberas, pero si para hacer maquinillas DE con formas y drenajes complejos, con esas impresoras se pueden hacer piezas que con otras tecnologias no son posibles, problemas, la rapidez con que esas impresoras hagan las piezas, el coste de esas impresoras, y que las piezas tienen una superficie rugosa que luego hay que rectificar, o sea que eso encarece la fabricacion, pero como hay maquinillas de 300 euros, podria estar dentro de lo posible. Esas impresoras son muy caras, pero la podrian comprar entre un grupo de fabricantes, y como solo hay que meter los datos una vez, a la impresora le da lo mismo hacer una pieza que otra, y haria piezas de uno y otro fabricante, a la impresora la lleva tiempo hacer una pieza, es un proceso lento, pero para hacer maquinillas de 300 euros podria ser practica, para hacer piezas con formas y cavidades complejas.
Yo tuve la oportunidad de ver una Lasertec de DMG-Moriseiki en una feria de manufactura, muy impresionante pero pocas empresas justifican comprarlas por el momento, creo que en unos 5 años podremos ya verlas dentro de los procesos de manufactura anexos como la fabricación de montajes, calibradores o escantillones.Hasta hace poco sólo una automotriz está integrando la impresión 3D de nylon y oras resinas en las áreas mencionadas. Para el consumidor de casa si veo que falta rato.
Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Y hay unas híbridas que incluyen el fresado en 5 ejes Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Saludos
No deshonra a un hombre equivocarse. Lo que deshonra es la perseverancia en el error.
IG @rey_shaves |
Posibles temas similares... | |||||
Combate de Metales. Titanio vs Bronce vs Latón vs Acero vs Aluminio vs Zamak vs Cobre
Started by ajra1307
47 Replies - 4,010 Views
14-10-2019, 21:06
Último mensaje: ajra1307 |
|||||
21-09-2019, 00:22
Último mensaje: VerdaKrajono |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |