Cordial saludo a todos, primeras veces y dudas de novato. |
Buenas a todos, soy nuevo por aquí y antes que nada me gustaría darles las gracias por la cantidad de opiniones e información de tanta utilidad y calidad que han ido generando a lo largo de los años, sin duda sus experiencias y pareceres son de mucha utilidad para todo el que esté ávido de información.
Prometo no dar mucho la lata más allá del inicio, pero en los comienzos como todo en la vida, es mejor ir de la mano de quienes pueden prestar ayuda, y por eso estoy aquí. Me inicié la pasada semana en el afeitado clásico, entendiendo como tal aquel en el que se utiliza máquina de doble filo o navaja, y es que ya hace unos años cuando estaba en la facultad me afeitaba con una máquina multihoja de Guillette y espuma. Luego llegaron tiempos de barbita y así he estado más de un lustro, recortando barba o dejándola crecer con mejor o peor resultado ya que tampoco tengo una barba muy frondosa. Les comento mis primeras veces por encima y el proceso de obtención del material, a la vez que planteo mis dudas: Casualmente vi en internet un vídeo de un hombre afeitándose con una Wilkinson Classic y desde ahí empecé a indagar, y tanto fue así que me compré esa misma máquina por empezar sin hacer un gran desembolso por si no me convencía. Empecé sin jabón ni nada porque me equivoqué y compré una crema LEA que no hacía espuma y no fue la mejor de las primeras veces, al tener que usar muy a mi pesar jabón de manos (leí el post en que no se recomendaba) pues no resistía a probar esta nueva experiencia. Unos días más tarde ya compré la crema LEA clásica con nueva formulación, por algo más de 1’50€ en un supermercado conocido, unas cuchillas Perssona por probar otras diferentes a las Wilkinson que traía la máquina de serie, y en cuanto al aftershave tenía en casa Acqua Velva ya que si alguna vez me he afeitado con máquina eléctrica igualmente lo he usado, así que no falta nunca. Respecto a la brocha, mi sorpresa fue que tenía una Omega que no sé ni de qué tipo es ni nada pero ahí está la campeona, me agradó saber que no son malas brochas así que es la que supongo que usaré, y la espuma la hago en la cara aplicando la crema LEA, creo que es de lo poco que haré medianamente bien. Llegados a este punto, creo intuir sobretodo después de leer y leer en el foro, que la Wilkinson Classic de plástico no es la mejor de las máquinas evidentemente, pero tras ver más vídeos decían algunos americanos que no estaba mal para empezar, la cuestión es que he leído varios hilos en que recomiendan como máquinas de iniciación y continuación, la Muhle R89, Edwin Jagger DE89 o la Rockwell 6C. - Por precio, prefiero alguna de las primeras, pero aunque varias tienen la denominación DE89 o R89 tienen más letras y mi duda es si son todas iguales y tan solo cambia el modelo o diseño y por ello las otras letras, o si hay alguna concreta que sea más recomendable. - Por otro lado, veo mangos lisos, estriados, más largos y más cortos, ¿alguno es mejor que otro en cuando a agarre? Hay un modelo en G&C precioso de Muhle en oro rosado y cromado pero he leído que recomiendan las EJ por encima de esta otra marca por detalles de diseño, me gustaría saber para apreciarlos también y así elegir una segura y funcional a la par que bonita. En cuanto a cuchillas, como ya he dicho tengo Wilkinson y Personna, en el primer afeitado la primera me irritó el cuello y provocó algún pequeño punto sangrante; en mi segunda vez ya con la crema de afeitado, puntos sangrantes pero menos irritación, no me atreví a hacer contrapelo y el apurado no me concenció; hoy en el tercer afeitado he usado una Personna y he tenido mas puntos de sangre pero menor irritación y mejor apurado sin ser bueno como ahorran explicaré. - He leído que por lo general las Astra Superior verdes y las Guillette Platinum son las que van relativamente bien, así que me haré con ellas. Ahora bien, me surge la duda del acabado pues no se van todos los pelos quiero decir, me afeito a favor y lateralmente, hoy con más Perssona también a contrapelo pero cuando pasó la mano no queda como quedaría con máquina eléctrica por ejemplo (para que me entiendan) Sino que noto pelos cuando paso mis dedos a contra pelo, supongo que será fallo mío, pero no sé si será el conjunto inexperiencia, máquina y cuchillas, a ver si pueden iluminarme un poco. Sin más les mando un cordial saludo y agradezco con antelación primero a aquellos que lean el tocho que acabo de darme cuenta que he escrito, y toda recomendación que puedan hacerme ya que como ven, aunque no es la primera vez que me afeito a cuchilla, y a pesar de que ya me he estrenado con afeitado clásico, creo que estoy un poco perdido.
The following 6 users Like Eucalipto's post:
cogumelos, fmalpartida, Goodcoffe, jap314, Moncho, PACO GALAN
Bienvenido al foro
Te recomiendo para empezar una Edwin Jagger DE89L o la Muhle R89.Ambas tienen el mismo cabezal (afeitan igual). Luego , cuchillas , las Gillette Silver o Platinum o las Astra Stainless (azules) Lo de no afeitarse bien a contrapelo puede ser que : -no hayas adquirido bien la técnica (ángulo de corte , presión , etc) -lo que tú piensas que es contrapelo no lo es Poco a poco , ya verás como te vas afeitando mejor Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
Gracias por la pronta respuesta Teiste.
Por contrapelo entiendo pasar la cuchilla en contra del nacimiento del pelo, es decir por poner un ejemplo, desde la nuez hasta la barbilla de abajo a arriba. Me sucede que se queda atrancada y raspa mucho el pelo, posiblemente es fallo mío en la técnica, espero ir puliéndolo, lo cierto es que trato de no ejercer presión como he leído en tantas ocasiones para evitar cortes. Echaré un vistazo a las Edwin Jagger que son las más remendadas a pesar de tener igual cabezal, supongo que esa numeración de la que hablaba tan solo es por tema estético, siendo lo importante la numeración DE89 únicamente. Haré caso con las cuchillas, y trataré de ver todos los vídeos que pueda e ir practicando para encontrar el ángulo adecuado.
Hola Eucalipto
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesPara conseguir el mejor apurado, sobretodo si se tiene una barba dura, conviene preparar el pelo antes, usando un pre-afeitado, usar un buen jabón que proporcione una espuma deslizante y protectora, bien húmeda pero sin pasarse, y sin apretar, hacer tres pasadas. La primera, a favor de la dirección del crecimiento del pelo. La segunda, de través en relacion a dicha dirección y por último una tercera, a contrapelo. Hablando de la direccion de crecimiento del pelo, conviene saber que no le crece a todo el mundo en la misma dirección, y ni siquiera tiene porque crecerle a uno mismo en la misma dirección en todas partes. Ojalá fuese tan sencillo como dar la primera pasada de arriba a abajo, la segunda de izquierda a derecha (o al revés) y la tercera, de abajo a arriba. Para hacerlo bien, hay que ser consciente de en qué dirección nos crece el pelo en cada zona, y en función de ello, dar las pasadas en la dirección que corresponda en cada zona. Un saludo y bienvenido al foro. Quien no se pierde, no encuentra caminos nuevos.
Bienvenido.
Piensa que no todo el pelo crece obligatoriamente en horizontal o en vertical. Hay diagonales de todo tipo. Aprende las distintas direcciones de crecimiento de tu barba y tendrás media faena hecha. Precisamente en el cuello tengo unos remolinos que hacen que el contrapelo sea en horizontal y de mi derecha hacia la izquierda. Cuando voy de la nuez a la barbilla me dejo una gran zona que rasca..
It's Alright Ma (I'm only bleeding)
Muchas gracias a ambos por los consejos, no había visto las revisiones individuales de cada máquina, una vez visto todo simplemente me decantaré por la que me parezca más bonita entre esas dos marcas que comentan, pero lo del tornillo me echa un poco atrás con las EJ, y como bien dice Manuel P. las doradas algo tienen.
Intentaré perfeccionar todo lo que me dicen de la dirección del contrapelo, si que es cierto que yo mismo me voy fijando para individualizar la pasada según el nacimiento del pelo, pero esperaba un mayor apurado, aún así me queda mucho por aprender, estoy seguro al 100% que es cosa de la técnica; de aquí a unas semanas que pida la máquina nueva, espero ir perfeccionando este tipo de cosas. Jabón la verdad leí que LEA en relación calidad/precio estaba muy bien, y tampoco quería gastarme un dineral, pero de haber visto en alguna tienda Proraso probablemente hubiese optado por él. En cuanto a la brocha más adelante no me cabe duda que ampliaré la familia, ya he visto alguna no muy cara con mango de marfil que me ha gustado, pero tampoco quiero comprar sin saber bien qué nudo es mejor así como material de pelo, por lo que iré tirando con esta mientras me instruyo. De nuevo, les agradezco el tiempo tomado en ayudarme.
Eucalipto , te recomiendo que te pases por esta sección y leas los tutoriales : Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Y también por aquí : Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Te ayudará mucho a elegir tu maquinilla y mejorar tu técnica Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
Bienvenido al foro!
Personalmente me gustan mucho las maquinillas de Merkur para ir empezando. Son muy suaves y hacen un buen trabajo. Rockwell fantástica porque podrás decir que base te funciona mejor. Saludos desde Santa Rosa, CA
Practica afeitarte durante unos meses y verás como el apurado va mejorando. Pero el AC requiere una buena dosis de entrenamiento.
Bienvenido al foro.
Carpe díem
¡Bienvenido al foro!
De las tres maquinillas que has mencionado la más económica y mejor (para mi) es la Rockwell 6, debido a que posee tres placas con tres niveles de apurado. En cuanto a las cuchillas, las hay bastante mejores. Saludos.
Bienvenido, compañero.
Pocas cosa puedo añadir ya a los buenos consejos que te han dado los amigos. Así que pasa y ponte cómodo. Saludos, S Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
Andar y afeitar,
todo es empezar.
Bienvenido
___________________________
GRACIAS A TODOS 21/04/2020 - 9.594 Users. 12/04/2021 - 11.171 Users = en un año aprox. 1.577 nuevos usuarios.
Muchas gracias a todos por la cálida acogida, ya he estado leyendo y releyendo sobre las máquinas y al final será decidir según la apariencia, pues la Muhle R89 pesa algo menos lo cual parece ser peor, pero tiene mejor agarre, mientras que las EJ DE89 tiene un mayor peso y está más equilibrada, pero la verdad es que con el mango liso no me gusta demasiado, que cosas, apenas me he afeitado 3 veces y ya con exigencias por detalles.
Cuchillas...he leído de todo, se cuales no suelen ir bien, pero a casi todo el mundo le van bien unas u otras marcas así que de ahí saco que hay que probar muchas para ver cual me va mejor. Ya informaré cuando haga la compra y lo reciba. Y en cuanto a la técnica, he leído y visto vídeos y tutoriales, además de los hilos que ha pasado Teiste, pero del papel a la práctica.. como bien dice el compañero Antxel solo queda acumular horas de vuelo. Sin más muchas gracias por los consejos, estoy muy agradecido a todos, espero en no mucho tiempo hacerles partícipes del material elegido.
Pongo una foto de las herramientas, así pueden ver la brocha también, espero que sea suficiente para ir tirando con ella, lo primero cambiar la máquina.
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: NErMuU8.jpg]" class="mycode_img" /> Una cuestión más, la EJ DE89 BA 11 “Barley” y la EJ DE89KN Cromo Brillo, ¿mantienen el cabezal de las DE89 normales? Creo que es así pero no se si estoy equivocado, estoy definitivamente entre estas por el mango estriado y la Muhle R89 normal, y no me gustaría comprar una que resulte ser demasiado agresiva cuando la recomendación claramente es que sea con el cabezal “89”. Cuchillas ya he visto las Gillette Platinum y las Voskhod, pero me da algo de miedo cortarme y hacer un estropicio. De aquí saco otra curiosidad más que nada, alguna vez han tenido algún corte importante o solo son cortes que con alumbre y aftershave más o menos se resuelven. Un cordial saludo. |
Posibles temas similares... | |||||
08-04-2021, 23:53
Último mensaje: Macmody |
|||||
20-03-2021, 21:01
Último mensaje: LITRI |
|||||
20-03-2021, 16:49
Último mensaje: RisRas |
|||||
08-03-2021, 15:56
Último mensaje: ARPA50 |
|||||
08-03-2021, 15:53
Último mensaje: ARPA50 |
|||||
08-03-2021, 15:19
Último mensaje: Alejandro |
|||||
08-03-2021, 15:18
Último mensaje: Alejandro |
|||||
08-03-2021, 15:16
Último mensaje: Alejandro |
|||||
22-02-2021, 19:12
Último mensaje: Himhotep |
|||||
14-02-2021, 23:32
Último mensaje: Manuel.P |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |