Jabón versus crema |
Siempre leo o escucho que los jabones son mejores a las cremas en propiedades.
propiedades entiendo como tales el deslizamiento, ablandamieto del vello, protección de la piel y el aroma(como aromaterapia) El postafeitado lo entiendo en que el producto no te irrite, reseque la piel, pues para después hay productos específicos que hidratan, calman, regulan el ph y dan una sensación de alivio más placentero en general. Entonces, cuales son las diferencias entre jabón y crema para que el primero sea mejor al segundo? El sobreengrase? Este se puede incorporar tanto a uno como a otro ?????
Hola, me llamo Iñigo Montoya
Tu mataste a mi padre, prepárate a MORIR
Esto es un debate que lleva ya tiempo por los foros...
Para mi , lo importante es que esté bien formulado , sea crema o jabón. He usando cremas que les dan sopas con hondas a muchos jabones y mi preferida actual es la de LEA Classic , como ya sabéis.Pero recuerdo la Acca Kappa antigua , la Santa Maria La Novela antigua , la Speick , la antigua Nivea y muchas más que eran una maravilla en cuidado de la piel. Luego algunos jabones que son de lo mejor que he usado en general , como el Martin de Candre o ellos antiguos de sebo de Penhaligons o GFT. Como digo , que estén bien formuladas , sean crema o jabón.Y cuando digo “bien formuladas” me refiero a ingredientes de calidad. Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
Prefiero los jabones que duran mucho mas. Excepto con los ingleses que no los toco mas, las cremas inglesas si funcionan muy bien. La excepción es Phoenix & Beau que hacen un jabón de sebo muy bueno. En propiedades no hay diferencia salvo si son buenos o malos, es decir la formulación.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Si, es cierto que los jabones duran más sobre todo si son de triple prensado. La eliminación de agua hace que se concentre más (si me equivoco que me corrijan, soy novel en esto) pienso que la diferencia está que en jabones hay muchos artesanos y en cremas no. Creando fórmulas más sobre_engrasadas, que hace que a muchos aficionados les gusten
Hola, me llamo Iñigo Montoya
Tu mataste a mi padre, prepárate a MORIR
En mi experiencia no tiene porque ser superior técnicamente el jabón a la crema, en cuanto a protección de la piel.
De hecho, es más fácil sobre engrasar en cremas, ya que al ser blandas per se, admiten mejor elevadas proporciones de grasa libre, cosa que en los jabones va en detrimento de su dureza. Ya sabemos que las cremas son más ricas en agua que los jabones (y más ricas en potasa) y por tanto, una gran ventaja de las cremas debería ser la rapidez o inmediatez para espumar, pues la emulsión agua/aire/jabón se forma antes. En general es así. Por contra, al ser las cremas sistemas más ricos en agua, su conservación puede estar comprometida, pero los formatos de tubo por ejemplo, y cantidades envasadas menores, permiten una conservación de muchos años. Por eso también, la tendencia en industria, es añadir mayor nivel de conservantes en cremas que en jabones. Técnicamente una buena crema, bien emulsionada y con un aspecto aceptable, sin segregación de fases, y brillo nacarado, exige mayor trabajo (básicamente de batidora) que la simple saponificación de un jabón mórbido. Por eso es difícil encontrar cremas artesanas, pues dado que las cremas están más expuestas a la oxidación, enranciamiento, endurecimiento por desecación (incluso crecimiento de microorganismos), el artesano no quiere correr el riesgo de que un mal uso de su producto por el cliente (cargar con la brocha húmeda en la crema, por ejemplo...) le supongan devoluciones o críticas. En industria, la tecnología de los aditivos conservantes y envasado garantiza bien el aspecto de conservación. Como todos sabemos los jabones son más sufridos, y sistemas autoconservados per se. Título a parte merecen las cremas que yo llamo de formulación inglesa, que no usan aceites vegetales saponificados ni en el sobre engrase (sólo ácidos grasos neutralizados con potasa y trietanolamina) que por su formulación ofrecen menores prestaciones de cuidado de la piel e hidratación que las cremas clásicas, pero es un tipo particular de cremas. Disculpad, que me enrollo mucho. En definitiva, que no, a priori, para el afeitado, un crema , por ser tal, no es peor que un jabón. Como han apuntado los compañeros previamente, ese diferencial lo determinará el tipo de piel y la formulación-procesado de la crema.
____________________________________________________
“Felix, qui potuit rerum cognoscere causas”. Virgilio, Georgicas. Dichoso aquél, que pueda conocer las causas de las cosas.
The following 13 users Like Frankincense's post:
ansuy, eldenegro, elseñor K, Emilio G., fmalpartida, Kike, Lodrino, Louis Pasteur, Maki, NideBari, old spice, Revenarius, Sinfuselaje
Gracias Frankincense como siempre lo explicas muy bien y en profundidad. Con los conservantes la crema alcanza para unos años no? Bien usada por supuesto. Y aprendo también que será mejor comprar una crema en tubo que en tarro por lo de la conservación. (salvo que no me gustan los tubos....) Tal vez lo mejor sea acabar una crema lo mas pronto posible... This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Angel" title="Angel" class="smilie smilie_10" />
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Si old spice , como "clásica" me refiero a cualquiera con una fórmula INCi similar a la de cualquier jabón (lógicamente con en el agua en primer lugar) y SIN TRIETANOLAMINA. Este producto empieza a usarse en los años treinta en adelante. A su vez, dentro de las clásicas, distingo las que emplean aceites vegetales saponificados (en mi opinión siempre más "naturales") de aquellas que emplean ácidos neutralizados (en principio más baratas de fabricar y con un carácter más industrial), ambos tipos son clásicas porque son las cremas que se empezaron a fabricar a principios del siglo XX, sin trietanolamina.
____________________________________________________
“Felix, qui potuit rerum cognoscere causas”. Virgilio, Georgicas. Dichoso aquél, que pueda conocer las causas de las cosas.
The following 6 users Like Frankincense's post:
Lodrino, Louis Pasteur, NideBari, old spice, Revenarius, Sinfuselaje |
Posibles temas similares... | |||||
L'occitane Cade jabon (nueva formulacion) y crema en tarro.
Started by Teiste
26 Replies - 3,932 Views
18-01-2021, 12:29
Último mensaje: Rider |
|||||
17-01-2021, 21:07
Último mensaje: José Emilio |
|||||
Primer jabón "bueno": haslinger, MWF, Lea Classic o Tabac?
Started by giors
96 Replies - 7,052 Views
12-01-2021, 17:47
Último mensaje: juanma.angel |
|||||
09-01-2021, 14:59
Último mensaje: JAVIJA |
|||||
07-01-2021, 23:36
Último mensaje: juan 2003 |
|||||
07-01-2021, 11:30
Último mensaje: fernandito |
|||||
02-01-2021, 19:58
Último mensaje: Sartas |
|||||
30-12-2020, 11:17
Último mensaje: oswjim |
|||||
18-12-2020, 17:35
Último mensaje: elseñor K |
|||||
17-12-2020, 15:56
Último mensaje: ElReve |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |