Pensando en probar una muhle r41 |
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
No puedo estar más de acuerdo. Siempre hablando desde nuestra experiencia, por nuestro tipo de piel, pelo y costumbres de afeitado. No digo que a alguien con piel muy sensible, pueda tener problemas, pero ojo, hay miles de combinaciones posibles. Preshave, jabones preparativos etc... Lo que sí digo, es que el cabezal R41 te da más control sobre la hoja, te permite pasar más apurado o menos y eso MOLA, porque sin llegar a ser navajero, tienes una seguridad de no rebanarte la cara y conseguir buenos apurados. Yo es un cabezal que recomiendo tener y darle varias oportunidades hasta ver la combinación que más se te ajusta. Para mi, muy recomendable ?
El clon chino, ya que se menciona, tiene una geometría diferente al cabezal original. Quien quiera probar la R41, ya sabe cuál comprar. Quien quiera comprar el clon para probar la R41, bueno, ya sabe que el dinero del mezquino anda dos veces el camino.
Quienes tenemos barba, de la que crece y no tiene apariencia de pelillos de adolescente, necesitamos cabezales que apuren y cuchillas más afiladas. Las cuchillas BIC son más afiladas que las Mühle, que a cambio proporcionan un extra de suavidad. Ambas cuchillas me han gustado, se aprecia que son más afiladas que la mayoría de cuchillas utilizadas en las multihojas. Habría que ver las opiniones y la barba que tiene cada persona, no tengo la piel dura y no sufro de irritación al utilizar la R41. Para poneros en contexto, es mi primera (y única) maquinilla de doble filo. ¿Porqué tiene fama de degolladora? En mi humilde opinión, creo que nadie de los que repiten el comentario ha leído el manual de instrucciones de la maquinilla. En ella, se especifica cómo debe usarse. En concreto, hay un apartado clave sobre su uso que es el que provoca irritación con esta maquinilla.
Yo no me he afeitado nunca con una, pero por lo que he leído hay mucha diferencia entre las primeras versiones y las actuales.
_________________
Cualquier tiempo pasado fue anterior.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Si no recuerdo mal, en las primeras versiones, la tapa del cabezal es idéntico al de la R89. Al rediseñarla, la hicieron más suave. Seguramente al combinar una tapa de un cabezal R89 se obtenga el diseño original. Mi pregunta es, ¿por qué motivo alguien quiere afeitarse con un diseño defectuoso?
Todo el mundo tiene un oscuro pasado:
Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
_______________________________
Kia estas via laboro, tia estas via valoro.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Me pasa lo mismo que a ti. En vez de cortar parece un rastrillo. Pero ojo, una cuchilla se comporta de diferente forma según la maquinilla que se utilice. Por ejemplo. La Feather en la Edwin Jagger DE89 me resulta desagable y doloroso, no corta, sino que arranca el pelo. Pero en cambio la misma Feather en la Rockwell, da igual el número de cabezal, es muchísimo más suave y agradable el afeitado.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Esa sensación me ocurre con varias multihojas. Al menos, la cuchilla Mühle que he utilizado, no se siente tan áspera, quizás sea por la geometría de la máquina. La mayor diferencia fue la capacidad de corte, prácticamente no cortaba el pelo con respecto a las BIC y, en la zona del bigote, se notaba algo más áspera. Con las cuchillas que son ásperas importa mucho la preparación, quizás hice mejor pre para evitar la aspereza propia de la cuchilla.
|
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |