Adiós brochas Kent de tejón |
Seguimos con las malas noticias , parace
Kent deja de fabricar las brochas de tejón para pasarse exclusivamente a las fibras sintéticas. No es que las brochas de tejón de Kent fuesen las mejores , pero tenían su pedigrí. Una lástima , otra pérdida más. Aquí podéis leer la información y ha sido contrastada por otras fuentes , por desgracia. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
hmmm Efectivamente se acabó con Kent. mala noticia que una institución desaparezca. Viendo la nueva colección de syntheticas en el site, no le alcanza a las de tejón. Por suerte hace no mucho adquirí mi Kent BLK12 que me gusta mucho. Suave como ella sola y me gusta como se desparrama con casi nada de backbone. Una verdadera silvertip. La cuidaré como reliquia ahora. Es de esperar que no toas las marcas dejen el tejón de lado. Pero me temo que iremos para ese lado. Hasta que descubran que las syntheticas hagan otro tipo de daño
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
No creo que sea tanto por temas animalistas como por el reventamiento del mercado con las brochas chinas de tejón. Han hecho disminuir tanto el precio final y la escasez de materia prima que para una enpresa europea adquirir pelo de calidad y tener un precio competitivo es un milagro
Hola, me llamo Iñigo Montoya
Tu mataste a mi padre, prepárate a MORIR
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes¿Y no tendrían más competitividad en las brochas de tejón artesanales (que ahí sí pueden diferenciarse y los consumidores de esos productos son menos proclives a comprar productos chinos)? es que centrarse en las sintéticas por eso es pegarse un tiro en el pie.
También puede tener que ver con las dificultades en la exportación a otros países, especialmente ahora que no están en la Unión Europea (y que con las sintéticas no hay problemas de exportación a ningún lado)
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
No es cuestión solo de que los chinos vendan mucho, son muchas dificultades añadidas. Si me dices algún artesano que viva solo de las brochas me quito el sombrero ante el. En la mayoría de los paises europeos no se pueden cazar tejones, ahí ya tienes el problema de materia prima. China casi tiene el monopolio, que además utiliza para producir brochas muy baratas. Se ha dado lo que se conoce como la paradoja del mercado. A funcionado tan éxitosamente que se a degradado el propio mercado. Y al final solo quedará una opción de compra, la china
Hola, me llamo Iñigo Montoya
Tu mataste a mi padre, prepárate a MORIR
No lo sé old spice y tampoco quiero divagar sobre el tema porque al final se desviará el hilo.
Pero sí me parece un error para un fabricante así centrarse en las brochas sintéticas (que las fibras serán de Dupont, 3M, Basf, etc) y la posibilidad de diferenciarse con otros fabricantes es un poco más limitada.
Concuerdo con Bisco. Me parece extraño largarse a las syntheticas y botar asi la reputación y nombre construido en años. Kent es una casa venerable que se mete en un mercado nuevo con una presentación bastante distinta a la que tenían. Es como si van a poner una imagen corporativa (corporate image) totalmente nueva. Tenían una imagen semi artesanal con brochas fabricadas a mano y gran tradición (por debajo de Simpson eso si). Ademas no dependen de sus brochas de afeitar. Son sobre todo conocidos por sus cepillos, peines, etc. En su sitio web siempre hay que buscar la sección de afeitado, que casi no aparece en su pagina principal. Tal vez sea solo un tema económico pero algo debe jugar el tema animal que en el UK es bastante fuerte (executive shaving p.e. no vende brochas de animales) Bueno veremos como les irá. Me gustan las brochas de tejón de Kent This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Big Grin" title="Big Grin" class="smilie smilie_4" />
Ayer, hoy y mañana me he afeitado y afeitaré con mis tres brochas Kent, las BK8 Silvertip (ayer) y BK12 Silvertip (hoy), dos brochas que son un auténtico placer en la cara, y mañana me afeitaré con la Kent Infinity sintética, un fiasco que no vale una m...... Vale que las Kent de tejón tienen poco backbone, vale que no sean unas Simpson, pero dentro de las tejonas, era un toque de distinción tener una Kent. Y ahora van, las dejan de hacer y se quedan con las sintéticas ... Como sean como las Infinity lo llevan claro ... En fin, dentro de unos cuantos años mis Kent BK serán piezas de coleccionismo ...
Primum radere, deinde filosofare
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Espero que no tengáis razón con el tema animal. Porque de ser así que Dios nos pille confesaos. Me compraré mi últimas botas y chupa de cuero por si acaso
Hola, me llamo Iñigo Montoya
Tu mataste a mi padre, prepárate a MORIR
A partir de mañana todos con botas de agua y los pies recocidos y llenos de hongos y/o pústulas provocadas por la hiperhidrosis. Me lo dijo un amigo.
Saludos
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
El tejón en brochas está sobrevalorado. Si se quiere, se hace una brocha tan suave o igual de suave que las de tejón con pelo de caballo. Y caballos hay en casi todos los países y todos necesitan pelarse cada cuanto por higiene. No sé qué puñetas nos habrán hecho bichos como el tejón, la marta (también se casaba para entre otras cosas, pelo para brochas, muy suaves pero que digo lo mismo... una buena de caballo puede ser igual si no mejor) u otros. Que en todo caso solo habría que cazarlo en Europa o América en caso de sobrepoblación y que por ello desequilibren el ecosistema. En China los crían porque también los siguen consumiendo en alimentación en ciertas regiones de China. Y de paso, pues pelo también. Pero no perdamos de vista que siendo otros bichos sobre todo campestres, como los visones (todos mustélidos), criados en granjas en masa, después nos dan el susto de que hacen de trampolín o portador que te cagas de virus o bacterias que de ser solo animales de los bosques y campos, y si acaso cuatro hurones domesticados que haya, pues ni nos enteraríamos. Mira que no soy nada de compartir la expresión "el hombre juega a ser y creerse Dios". Pero sí que nos gusta jugar con fuego y a no evolucionar como toca por seguir pensando con el dinero y el beneficio en la cúspide de la pirámide. Antaño la religión, lo que el cura, sacerdote, imán, chamán decía, era el freno, el tope, y el símbolo ó ídolo representado la representación en la cumbre de la pirámide. Sea en las brochas como en ropa y complementos o meros acabados en material de animales salvajes, básicamente por capricho o lujo. Cuando dejaron de ser necesidad hace tiempo (muchos por eso, se extinguieron). Como a no apretar el acelerador en reducir al máximo el uso no de plásticos en si, pero al menos sí de los desechables y de origen petrolífero que no se descomponen ni a tiros ni serán naturales nunca. Y que lo sintético que haga falta, tenga otros orígenes más diversificados y de origen natural, más aprovechables... Y que si llegan al mar al menos se garantice que se descomponen de verdad en relativamente poco tiempo y que no terminen siendo un veneno muy extendido, de efecto lento y silencioso. Mientras sabemos que una buena brocha de cerca, puede ser también bastante suave. Bien desbravándola o con el uso. Si se quisiera, ya podrían venir así, pero claro, o se le gana por ese paso de fabricación otro 100% mínimo de lo que realmente les cuesta, o nada... Y de hacer buenas brochas de caballo, pues parece que tampoco salvo Vie-Long, Zenith y pocos más. Que hay que vender las tejón, a las que le ganan un 300% o más fijo. Y si no venga, más microplásticos (sintéticas). Que les cuestan aún menos. Pero qué también nos está costando ya a todos y de qué manera como por otras prácticas con el rédito y el dinero de fondo. Enviado desde mi muchihojas 'StarTrek Limited Edition' mediante Papatalk Un Martini con Floïd. Mezclado, no agitado, por favor.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Pues la alpargata mojada, será ecológica pero enmohece, y no mola. La bota katiusca, que muchos usamos de niños, tampoco. A mi cada vez me gustan más las brochas de tejón y no descarto comprar una Kent en « Silvertip » antes de que desaparezcan del inventario de algunas tiendas. Sería una clásica... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Posibles temas similares... | |||||
17-02-2021, 07:37
Último mensaje: fmalpartida |
|||||
13-02-2021, 01:45
Último mensaje: Guiljimenez |
|||||
09-02-2021, 18:29
Último mensaje: juampe |
|||||
Semogue introducirá una línea de brochas de pelo de caballo
Started by Teiste
60 Replies - 7,414 Views
26-01-2021, 15:55
Último mensaje: old spice |
|||||
09-01-2021, 12:49
Último mensaje: Thalasos |
|||||
27-12-2020, 19:32
Último mensaje: VerdaKrajono |
|||||
11-12-2020, 18:20
Último mensaje: Gabriel 47 |
|||||
02-12-2020, 02:27
Último mensaje: davidcdmx |
|||||
30-11-2020, 11:33
Último mensaje: MacBixo |
|||||
21-11-2020, 11:12
Último mensaje: Alejandro_ConFilo |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |