Gillette NEW de 1920 |
Gillette NEW Open Comb
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: DSCN3905.jpg]" class="mycode_img" /> Camera
E3700 Focal Length 5.4mm Aperture f/2.8 Exposure 1/21.900000000000002s ISO 50 Las primeras maquinillas de Gillette, como las de otras compañías eran de peine abierto, los peines abiertos son muy estéticos, pero, más caros de fabricar que los peines cerrados. El caso es que el primer cabezal de Gillette data de 1904, y estaba pensado para alojar las hojas de afeitar de la época, de un grososr muy superior a las actuales y bastante más rígidas. Cuando las hojas de afeitar se hicieron más flexibles y finas Gillette rediseñó su cabezal dotándole de un zócalo para conseguir mejorar el ángulo y el espacio entre hohja y peine, ese espacio es la mayor diferencia del nuevo cabezal, nacido en 1920,....tal como vemos en la imagen. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: razorheads.png]" class="mycode_img" /> imagen cortesía de theshaveden.com Además los dientes del peine eran ahora más largos, y la hoja es fijada con un nuevo diseño de cabezal que sustituye a los tradicionales pernos. El caso es que aún hay cabezales commo el de la Gillette primera, como el de las maquinillas Merkur, Ikon, Fatip, Goodfella,.... que no tienen zócalo en el cabezal para ganar el espacio entre la hoja y el peine, esto hace que la hoja afeite con mayor agresividad, sobre todo en algunas como la fatip. Después de este rollo vamos a hablar de la Gilette New que podemos encontrar en versiones muy diversas, en dorado (con Oro de 24k) plateado, mango ancho o de final en bola. Yo tengo la dorada de mango "ball end" . Lo primero que me llamó la atención es el acabado muy bonito, con un moleteado de tipo diamante muy agradable, y un color menos brillante que las merkur pero muy bonito y elegante. Esta maquinilla se carga como todas las 3 piezas, desenroscando el mango del cabezal, la hoja va sujeta con un relieve longitudinal de la tapa. Afeitando: Es muy suave para ser peine abierto, apura bastante bien, pero mucho más cómodo que una fatip, puedes descuidar un poco el ángulo e incluso la presión y la maquinilla no provoca la irritación que te produciría la fatip o antigua Mí¼hle R89 OC en esos casos, o tampoco provoca la falta de afeitado como en la merkur OC. Las hojas que parece que van mejor son las de agresividad media, tipo Gillette 7O'clock rusas, Astra o Crystals, un poco más de agresividad puede ser bueno para rebajar el número de pasadas, entonces cargaremos una Feather o Perma-sharp y eliminaremos la presión de nuestros movimientos. Una de las cuestiones a cuidar con esta maquinilla es la limpieza, el peine abierto tiende a coger mucha espuma entre los dientes, hay que limpiar bien esos espacios. Si quereis hacer algun comentario sobre esta revision,hacedlo aqui: Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Recomendada: SI si la encuentras a un precio similar a una maquinilla actual (Merkur 34C, 38 C, Mí¼hle R89,....) o te gusta el coleccionismo y estás dispuesto a pagar el precio que tiene un buen ejemplar. Lamentablemente yo venía la mía a precio de escándalo pensando que hacía un favor a un forero y se lo hice, pero no para que la usases sino para que la revendiese.
Esta ha sido la primera Gillette antigua que he probado y me ha gustado mucho. La analizaré según la he sentido afeitando y en eso es una gran maquinilla, os lo aseguro.
Construcción: Pues la verdad que han pasado unos cuantos años desde su fabricación y solo se nota en ella el paso del tiempo que es algo muy lógico pero por otro lado está perfecta. El dorado de esta maquinilla cuando era nueva debía de ser espectacular. Transmite cosas. La tapa del cabezal y la fijación del tornillo parece mejor que las actuales pero habrá que tener cuidado con posibles caídas. La tapa del cabezal en la parte de la fijación de la hoja tiene un diseño distinto como comenta el compañero. Geometría del cabezal: El cabezal permite llegar a cualquier zonas sin problemas y ofrece un apurado alto con un nivel de suavidad afeitando alto también. La hoja no flexiona mucho pero queda en un ángulo idóneo con el peine que la permite ser más segura afeitando. Se parece un poco a la Fatip pero siendo la Fatip más delicada de manejar. Comentar también las ventajas del peine abierto permitiendo perfilar muy bien el bigote o patillas, etc. Agarre: Tiene un estriado romboidal fino que resulta cómodo y hace que sea difícil que con manos mojadas se te caiga al suelo o haya algún percance, de todas formas yo siempre tengo al lado una toalla para secar y limpiar las manos. Peso: El peso parece algo más ligero que una maquinilla de peso estándar (unos 64 gramos) pero por ahí andará. El reparto de pesos es muy bueno recayendo la mayor parte del peso sobre el cabezal. Manejo: Es una maquinilla de una agresividad contenida que combinándola con hojas de afeitar suaves y afiladas nos hará tener unos apurados bastante buenos y con comodidad que es lo más importante. El punto se le coge fácil puesto que si te vas de ángulo se queda marcado el peine. Permite cierta presión sin llegar a irritar pero según con qué hojas se combine. Aquí un video de un afeitado a dos pasadas: [youtube]L7wxlMbSZH0[/youtube] Agresividad y tipo de barba: Es una maquinilla de una agresividad parecida a la Fatip pero inferior. Encontrar la suavidad afeitando no es difícil. Y la clase de barba, yo tengo una barba normal en todos los sentidos, de densidad y dureza y me va muy bien. Para este tipo de barbas la veo indicado y para barbas de mayor dureza con una hoja de afeitar bastante afilada. En el uso diario no me ha dado problemas. Facilidad de cambio de hoja: Es una máquina de tres piezas, se desenrosca el mango y se separa la tapa del cabezal del peine, se aloja la hoja en la tapa y se pone encima el peine, luego se enrosca el mango y ya, es muy fácil aunque seguramente no tanto como en una máquina de mariposa o la Futur pero vamos, ningún problema. Precio: Pues es algo que no sé, esta maquinilla me la ha dejado probar el compañero VerdaKrajono. La única forma de encontrarla me imagino que será por internet. Los precios variarán según su estado. Recomendado: Pues el que tenga la oportunidad de probarla a un precio razonable que no lo dude. Afeita muy bien y transmite sensaciones. Comentarios a la revisión: Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them |
Posibles temas similares... | |||||
25-08-2020, 19:37
Último mensaje: Moncho |
|||||
04-07-2020, 19:12
Último mensaje: Gimeno |
|||||
24-04-2013, 13:58
Último mensaje: Tony SC |
|||||
20-05-2012, 00:30
Último mensaje: Tony SC |
|||||
04-03-2012, 16:53
Último mensaje: JCM |
|||||
31-12-2011, 03:35
Último mensaje: JCM |
|||||
23-10-2011, 16:49
Último mensaje: Italiano |
|||||
Gillette Old Type 1917/29 maquinilla de afeitar de peine abierto.
Started by Italiano
0 Replies - 3,541 Views
16-10-2011, 15:24
Último mensaje: Italiano |
|||||
16-10-2011, 15:13
Último mensaje: jsj |
|||||
25-08-2011, 14:08
Último mensaje: Tony SC |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |