Curiosidad |
Pues viendo la reciente apertura de esta sección, aprovecho para hacer un par de preguntas:
Espero que no me enableeis mucho... :meparto:
Yo no soy un experto, pero diría que para cualquier tipo de papel no es indicada la estilografíca. Los papeles finos no llevan bien ni con la tinta ni con el paso del plumín.
En cuanto a la letra diminuta... no se yo si haciéndola tan pequeña te irían bien, aún hablando de un plumín extrafino. Y la ventaja que le veo yo al tintero con respecto a los cartuchos es que es más barato y nunca te va a dejar "colgado" como un cartucho. El convertidor se puede recargar cuando quieras y tenerlo siempre lleno, el cartucho tienes que esperar a que se agote. De todos modos, espera a que llegue jcm o algún otro señor más entendido que yo en la materia (casi cualquiera :mepartoThis image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Smile" title="Smile" class="smilie smilie_1" /> Valobra sapone per barba
En mi opinión, la principal ventaja es que puedes usar la tinta que quieras (sin necesidad de limitarte a lo que hay en el mercado para tu tipo de cartucho).
En cuanto al papel, necesitas uno que no sea muy poroso. De esos que tienen una apariencia un pelín satinada. Cuanto más pequeña sea tu letra, menos poroso habrá de ser el papel (porque al chupar más tinta, tardará nanosegundos en emborronarse todo; cosa que con una letra más grande, aún podría quedar legible).
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
1.- Como ya han comentado los ilustres foreros más arriba, convertidor=no limits, tinta de frasco, la que quieras,.....Pero un poco más de suciedad y de engorro siempre, no todo son ventajas. 2.-El plumín se puede encargar diferente, de hecho hay casas que te cambian el plumín cuando quieras. En Lamy, por ejemplo tienes un gran surtido de plumines en modelos muy económicos, una lamy safary o Al Star te costará entre 14 y 25 euros y puedes ponerle un plumín extrafino. Una opción muy económica es la pilot 78G en punto fino, es muy fina escribiendo. UNa pluma muy fina es menos suave al escribir, a mí no me gusta mucho, pero tú igual lo encuentras agradable, es decir, se nota el rozamiento con el papel mucho más. En principio los papeles más porosos son peores para la pluma así como los muy finos, papel de 70 gramos hace que la escritura a dos caras sea imposible
Gracias du. Parece bastante interesante la opción de la Pilot 78G. He visto algunas fotos en internet del trazo del plumín fino y creo que me podría ir bien.
Ahora bien, del tema tintas ni idea... Alguna recomendación, sugerencia, algo que deba saber? This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Big Grin" title="Big Grin" class="smilie smilie_4" />oubt:
Pues al final por el módico precio de 20€ me he comprado tres pilot 78G, una de cada grosor, para probar a ver que tal. Ya os contaré cuando me lleguen! This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Big Grin" title="Big Grin" class="smilie smilie_4" />
Aunque solo haya sido por volver a leer posteos de Juan_PH, ha valido la pena abrir esta sección de escritura tradicional. Se te hechaba de menos Juan_PH.
Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Coincido en el placer de leer a Juan PH, y en cuanto al compañero que inició el hilo, no me importaría ver fotos de esas Pilots y de como escriben....
Saludos |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |