Relato de una restauración: Guillermo Hoppe 14 |
Hola amigos,
no sé si recordareis que hace un tiempo, allá por el mes de mayo, compré una Guillermo Hoppe 14 en un rastro (Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them) El motivo de este hilo es explicar el proceso de restauración que seguí para dejarla a mi gusto y preparada para afeitar (o shave ready, aunque prefiero hablar en castellano). No soy ningún experto en estos temas, de hecho me considero un mini-manitas de estar por casa, así que si veis algo mal hecho, espero que me comprendáis y me corrijáis. Es la primera navaja que restauro, aunque seguro que no será la última, ya que durante este tiempo he aprendido muchas cosas y me he entretenido una barbaridad. Empezamos⦠La navaja la compré en este estado: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0101yx.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0102ro.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0103r.jpg]" class="mycode_img" />
Lo primero que hice fue desinfectarla, me daba "nosequé" trabajar con la navaja en esas condiciones. La tuve en alcohol de 70º durante 24h y, después de aclararla bien con agua tibia, la sumergí en Hibiscrub durante 1 hora aproximadamente. Posteriormente, se pasó 24h bajo la luz del sol: más vale prevenir que curar. Una vez limpia de bichos, penséâ¦: ¿cómo eliminar ese óxido sin dañar el metal? Lo suyo, quizá, hubieran sido lijas con grit medio-alto, pero era domingo y no tenía ninguna encima, así que cogí un estropajo, tipo Scoth Brite o similar, y me puse a frotar, y frotar, y frotar⦠Una vez me quedé sin brazo, el resultado fue éste: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0104p.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0105e.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0106fx.jpg]" class="mycode_img" />
No está mal, ¿verdad? Parece que el estropajo ha hecho bien su trabajo. Pero como se puede ver, la zona del remache junto a la cacha seguía negra. Ya que estamos, vamos a hacerlo bien, pensé: cachas fuera y limpieza completa de la hoja. Pero no, no salió bien. No se me ocurre otra cosa que agarrar un martillo y un clavo (a falta de punzón) y liarme a martillazos para quitar los remaches. Resultado: una de las cachas a tomar pol culo. Situación: una hoja casi limpia y sin cachas. Ala! A ver qué coño hago yo ahora. De entrada, seguí con el Spontex hasta dejar la hoja limpia de suciedad al completo. Pero... ¿y las cachas? Bien, contacté con León (Bruno) de Vintagescent. Me propuso unas cuantas cachas adecuadas para mi hoja, un par de plástico que no me convencían, y unas de cuerno preciosas. La solución era clara: le envío la hoja, me la afila y me la devuelve con unas cachas cojonudas lista para afeitar. Y todo ello por un precio más que razonable. Desgraciadamente, en ese momento aparecieron unos problemas familiares (por fortuna en proceso de solución, Dios quiera que satisfactoria) que me obligaron a aparcar el tema. Una vez volví a retomarlo, se me metieron en la cabeza unas cachas de madera. Total, que me fui a dar un voltio por el pueblo hasta encontrar un carpintero artesano al que le dejé las cachas originales para que me las replicase en madera de teca, a recomendación suya, ya que al ser una madera tropical, no sufrirá con la humedad, más bien al contrario. Una semana después, me entregó ésto: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0201l.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0202o.jpg]" class="mycode_img" />
La verdad es que me esperaba otra cosa. En un principio no me gustaron demasiado, posiblemente porque no estaban bien acabadas. Encontré que les faltaba un par o tres de lijados, y posiblemente una capa de barniz o algo similar. Total, que manos a la obra: el lijado se lo hice yo, con una lija de grit muy fino que me regaló el mismo carpintero por si quería darles un último toque. Imagino que era consciente de lo que me había entregado, pero no me quejo: por 30⬠no se puede pedir mucho más a un trabajo artesanal. De hecho, ahora me encantan. Lo del barniz lo solucioné con Ballistol, el aceite que sirve para todo: hidrata la madera y además de proteger el acero: ¡¡¡ideal!!! Mientras, sólo veía navajas hiper-brillantes en las fotos del afeitado del día. ¿Cómo puedo conseguir yo eso? Me pregunté⦠Buscando y buscando, encontré la solución: Autosol. Todo el mundo habla maravillas de este pulimento, se puede comprar en e-bay, y encima su precio es cojonudo (unos 6⬠los 100ml). No había otra. Cuando lo recibí, vuelta a frotar, hasta llegar a ésto: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0204dd.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0205yb.jpg]" class="mycode_img" />
Sólo quedaba un detalle: unir las cachas con la hoja. ¿Remaches o tornillos? Los remaches tienen un acabado más fino, pero los tornillos son más prácticos de cara al mantenimiento: desatornillas, limpias y atornillas. Decidido, visita a la ferretería a por los tornillos más pequeños que tengan. Y compré estos: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0206pw.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0207l.jpg]" class="mycode_img" />
Creo que son bastante equilibrados: discretos y útiles. Y poco más. Un asentador comprado en Ganivetería Roca en Barcelona, tienda cara comparada con otras on-line pero con unas dependientas tan amables y entendidas que es imposible salir sin nada. Hoy en día es difícil ir a un comercio donde conozcan el producto que venden, y allí lo conocen a la perfección. Para colmo, me regalaron la última funda que les quedaba para las navajas que fabricaban bajo su marca: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0208i.jpg]" class="mycode_img" />
Una vez tuve todo, sólo faltaba afilarla. Gracias a Bourne, fui a Ganiveteria Rius, en Terrassa, donde Jaume me atendió a las mil maravillas. Se nota que es un hombre que disfruta con lo que hace. Me la dejó impecable, aunque, no sé si por falta de experiencia, o por falta de pericia, al probarla no me veía cómodo. Por suerte, este verano me encontré con Indesio, Du212, Nesidos y JCM en Barakaldo, donde llevé el artilugio. A Du e Indesio les faltó tiempo para agarrarla y liarse con las piedras hasta dejarla fina fina. Gracias amigos! Ahora ya no tenía excusa: mi Hoppe estaba en igualdad de condiciones que sus navajas, así que solo queda probar y probar hasta coger soltura. Y esto es todo. Sé que ha sido un tocho considerable, así que⦠¡Gracias por leerlo! Saludos. P.D. Nada de lo que he escrito hubiera sido posible sin la inestimable ayuda del foro.
Lo importante es que te puedas afeitar con tu navaja de maneja agradable. Todo lo demás son detalles.
Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Menudo relato más ameno. Fantástico. La navaja ha quedado muy bien, te felicito. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" />This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" />This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" />This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" />
Un saludo. Valobra sapone per barba
Un estupendo trabajo, seguro que afeita a las mil maravillas. Para mí unos remaches hubiesen rematado la faena (alguien tiene que ponerse al lío, sino ¿a quién le voy a pedir consejo This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Tongue" title="Tongue" class="smilie smilie_5" />?)
Lo dicho, una bonita navaja con una hoja bien brillante.
Gracias amigos!
Alfonnso. Eso mismo pensé yo, pero nadie se puso al lio antes de ponerme a trabajar, así que tocaron tornillos This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Big Grin" title="Big Grin" class="smilie smilie_4" />:. Después vi que en Revisor venden packs con unos cuantos remaches :hmm:. milton. Muchas gracias. Seguro que si. :thumbsup:
El problema es ahora para poner los remaches. Si ya está hecho el agujero para los tornillos que serán de mayor diametro, ahora el pasador se "pasa" por el agujero.
NOTA: Los pines de Revisor son de 1,45 mm de diámetro para agujeros de 1,5 mm. Si quieres un par de ellos, me mandas un privado, que me quedan algunos. Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Pues te quedó una navaja la mar de maja. Y como dice Indesio, si te afeitas bien con ella no se puede pedir más, que al fin y al cabo es de lo que se trata.
Me ha encantado, muy entretenido y te ha quedado muy bonito el resultado! Enhorabuena
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Me temo que solo la Shapton es de mi propiedad :nonod:. En este caso la chino polaca fue mía, pero hace mucho que paso a ser de JCM :winky:. Previamente también pasó por otra 8K Shapton, que también fue mía y ahora está en una isla. La de vueltas que da esto. Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
¿Alguna opción para hacer pruebas/ ensayos para poner pins?
Seguro que al primer intento me cargo una cacha, y los pines tampoco es que los regalen. ¿Unas púas de latón servirán? (en una tabla de DM o algo así...).
Como último paso previo al afilado es conveniente utilizar el autosol para eliminar los arañazos y dejarla "flama"?
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Necesitas un yunque o tornillo con una perforación para que pase el pin pero no la arandela, luego es cortar con un alicate fino o tenacilla, yo uso unos de joyero. Pasa lima fina jasta cerrar el pin. Y luego con un martillo de bola dar golpecitos....suaves y continuados, mejor 100 martillazos suaves que 5 fuertes
Un trabajo de restauración FANTíSTICO :thumbsup:
Enhorabuena This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" />This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" />This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" /> Lo mejor de todo es que cada vez que te afeites podrás disfrutar con orgullo de que has sido tu quien lo realizó
"Beethoven es la música" (R. Wagner)
|
Posibles temas similares... | |||||
04-07-2020, 02:52
Último mensaje: davidcdmx |
|||||
18-03-2020, 21:19
Último mensaje: fredyx |
|||||
PARTES DE UNA NAVAJA (responderé a tus dudas, si puedo jjjj)
Started by Viala
13 Replies - 9,507 Views
20-11-2019, 15:26
Último mensaje: defton |
|||||
10-04-2019, 23:37
Último mensaje: fredyx |
|||||
Como diferenciar entre Navaja NOS y una con sello restaurado
Started by Deadpool
57 Replies - 4,714 Views
25-01-2019, 22:04
Último mensaje: VerdaKrajono |
|||||
10-09-2018, 19:34
Último mensaje: martintorres68 |
|||||
08-02-2018, 22:44
Último mensaje: gilenv |
|||||
23-12-2017, 20:46
Último mensaje: Fernán |
|||||
26-08-2017, 11:25
Último mensaje: Viala |
|||||
18-05-2017, 15:45
Último mensaje: Necrus |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |